Acceso a la profesión médica y su ejercicio 

Colegiaciones:
Email: colegiaciones@icomem.es 
Teléfonos:

  • 915 385 120
  • 915 385 140
  • 915 385 303
  • 915 385 315
  • 915 385 320
 
Área de Empleo y Recuperación de Impagos:
Email: cuotas@icomem.es
Teléfonos:
 
  • 915 385 139
  • 915 385 385
  • 915 385 324

HORARIO:
Mañanas: de lunes a viernes de 08:30 a 14:30 horas.
Tardes: martes y jueves de 16:30 a 18:30 horas.

Semana de San Isidro: de 08:30 a 13:30 horas.

Horario de verano: del 15 de junio al 15 de septiembre, de 08:30 a 13:30 horas.

COLEGIACIÓN

Para ejercer la Medicina en la Comunidad de Madrid es necesario estar colegiado en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM). Es la base para poder trabajar como autónomo o por cuenta ajena. 
 
Licenciados en una universidad española 
 
  • Para poder ejercer la Medicina en la Comunidad de Madrid es necesario estar en posesión del título de formación básica en Medicina y, en su caso, especializado, expedido por la autoridad competente de acuerdo con la legislación del Estado a cuyo sistema educativo pertenezcan dichos estudios. 
 
Licenciados en una universidad de país comunitario-extracomunitario 
 
  • En el caso de médicos no españoles, el Ministerio de Educación es el encargado de reconocer los títulos de Medicina obtenidos en la UE/EEE (para extranjeros comunitarios) y de homologar y convalidar los títulos de Medicina obtenidos fuera de la Unión Europea/Espacio Económico Europeo (extranjeros no comunitarios).
 
  • La homologación otorga al título extranjero, desde la fecha en que sea concedida y se expida la correspondiente credencial, los mismos efectos del título o grado académico español, con el cual se homologa, en todo el territorio nacional. 

    Para ejercer la Medicina en la Comunidad de Madrid es necesario colegiarse en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid.