El 30% de los pacientes hospitalizados sufren desnutrición

18 nov 2025

La Desnutrición Relacionada con la Enfermedad (DRE): un problema clínico invisible y frecuente que compromete la recuperación y calidad de vida de miles de pacientes en España.

Pie de foto (izq. a dcha.): Manuel Arellano, vicepresidente segundo de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP); Dr. Miguel Leon, presidente de la Alianza Másnutridos; Dra. Maria Esther Cordón Muro, vocal de la Junta Directiva del ICOMEM; Dr. Mi
Pie de foto (izq. a dcha.): Manuel Arellano, vicepresidente segundo de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP); Dr. Miguel Leon, presidente de la Alianza Másnutridos; Dra. Maria Esther Cordón Muro, vocal de la Junta Directiva del ICOMEM; Dr. Mi

Con motivo de su 10º aniversario, la Alianza Másnutridos ha reunido a destacados expertos nacionales e internacionales en el Colegio de Médicos de Madrid para abordar una realidad asistencial silenciada: la Desnutrición Relacionada con la Enfermedad (DRE), que afecta a 3 de cada 10 pacientes hospitalizados en España.

Durante la jornada, se presentó el Manifiesto sobre el Abordaje de la DRE, un documento que llama a implementar de forma urgente medidas sistemáticas de cribado y atención nutricional. La Alianza, impulsada por la Sociedad Española de Nutrición Clínica y Metabolismo (SENPE), está integrada por 17 entidades sanitarias y científicas comprometidas con la mejora de la nutrición clínica en el país.

Cifras que no se pueden ignorar

  • El 30% de los pacientes hospitalizados en España sufre DRE.
  • El 23,7% ya ingresa con esta condición.
  • El 71,8% de los desnutridos continúa igual al recibir el alta.
  • Un 9,6% desarrolla desnutrición durante su estancia hospitalaria.
  • El coste estimado al sistema sanitario supera los 1.143 millones de euros al año, con un gasto adicional de 5.820 € por paciente.

“Un manejo precoz de la DRE es fundamental para disminuir la morbimortalidad, no solo hospitalaria, también tras el alta. Para ello, es esencial aplicar cribados nutricionales de forma universal y periódica en todas las unidades de hospitalización”, subrayó la Dra. María Esther Cordón Muro, vocal de la Junta Directiva del ICOMEM.

El Dr. Miguel León Sanz, presidente de la Alianza Másnutridos, afirmó: “La DRE sigue siendo un reto asistencial y ético. Su prevención y tratamiento deben integrarse en la práctica clínica habitual, especialmente en pacientes de edad avanzada o con patologías crónicas y de alto riesgo nutricional”.

Un esfuerzo conjunto de 17 entidades

La Alianza Másnutridos cuenta con el respaldo de las siguientes instituciones:SENPE, Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Consejo General de Enfermería, SECA, semFYC, SEMERGEN, SEEN, SEGG, SEGHNP, SEOR, SEMI, SEDAR, AEC, AEHH, GERM, Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), SEMG y SEOM.

La nutrición, un derecho humano en el entorno sanitario

Los ponentes coincidieron en que la atención nutricional debe considerarse un derecho humano básico, especialmente en contextos clínicos. El seguimiento desde Atención Primaria, la integración de planes autonómicos y la codificación clínica fueron señalados como ejes estratégicos para un abordaje real y eficaz.