Usar contenidos editoriales en tus cursos ahora es más fácil y legal

06 nov 2025

Acuerdo entre el ICOMEM y CEDRO, la Licencia de Formación de CEDRO permite acceder y compartir publicaciones médico-científicas protegidas por la ley de propiedad intelectual.

 
El Colegio de Médicos de Madrid acaba de incorporar la Licencia de Formación de CEDRO, la entidad autorizada por el Ministerio de Cultura para gestionar los derechos de autor de libros, artículos científicos y otras publicaciones.
Desde ahora, si participas en cursos organizados por el Área de Formación del ICOMEM —como alumno o como docente— podrás usar fragmentos de publicaciones médicas en tus presentaciones, apuntes, materiales en PDF o dentro del campus virtual del Colegio, sin preocuparte por pedir permisos ni afrontar complicaciones legales. Todo está cubierto bajo una única licencia que proporciona seguridad jurídica y organiza el uso de estos recursos.
 
Esto se traduce en una experiencia de aprendizaje más fluida, con materiales actualizados, seleccionados por el equipo docente, y con acceso directo a fuentes de calidad. Se evitan bloqueos, se ahorra tiempo y se eliminan las barreras que antes dificultaban incorporar contenidos relevantes a los cursos. Además, todos los programas formativos del ICOMEM siguen ahora las mismas reglas, garantizando coherencia y buenas prácticas en toda la oferta educativa.
Para quienes imparten formación, este nuevo marco también supone una gran ventaja: podrán preparar sus sesiones con mayor libertad y tranquilidad, incluir bibliografía real en sus materiales, usar recursos en formatos diversos (presenciales, online, grabaciones) y centrarse en la parte clínica y pedagógica sin distraerse con gestiones administrativas.
 
Uno de los aspectos más valiosos de esta licencia es no solo su alcance nacional, sino también internacional. Gracias a los acuerdos de CEDRO con entidades de más de 40 países, los colegiados del ICOMEM tendrán acceso a una enorme variedad de contenidos, ampliando así las fuentes de conocimiento disponibles.
 
Esta medida representa un compromiso real con la cultura y la creación intelectual. Usar contenidos protegidos de forma legal y responsable no solo mejora la calidad de la docencia, sino que también respalda a los autores y editoriales que generan el conocimiento que usamos día a día. Si tú ya has publicado —o planeas hacerlo—, esta licencia también protege tus derechos como creador.
 
Para más información sobre la Licencia de Formación y los derechos de autor gestionados por CEDRO, puedes consultar:
 https://www.cedro.org/usuarios/licencias-de-derechos-de-autor