El ICOMEM y el COPM promueven una auditoría legal preventiva para contratos en el ámbito sanitario privado

05 nov 2025

Los colegios profesionales alertan del aumento de sanciones por relaciones laborales encubiertas y proponen herramientas para reducir la inseguridad jurídica

 

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) y el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COPM) han anunciado el impulso de una auditoría legal preventiva dirigida a profesionales y centros sanitarios del ámbito privado. El objetivo: reducir el riesgo de sanciones derivadas de relaciones laborales encubiertas, en un contexto marcado por el aumento de inspecciones y la falta de criterios claros por parte de la Administración.

El anuncio se realizó durante una jornada celebrada en la sede del ICOMEM, con participación de magistrados, abogados y representantes colegiales. En el encuentro se abordaron los riesgos jurídicos que enfrentan los profesionales que trabajan como falsos autónomos, una situación cada vez más común en clínicas privadas.

Carlos Hernández Martínez-Campello, responsable del Área Jurídica del ICOMEM, explicó que ya se han iniciado conversaciones con la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid para ofrecer informes colegiales que evalúen la legalidad de los contratos, según lo establecido en el artículo 24.2 de la Ley de Ordenación Sanitaria.

La magistrada Susana Molina Gutiérrez (TSJM) subrayó que lo que determina la existencia de una relación laboral no es el contrato firmado, sino la forma en que se desarrolla realmente la actividad. También advirtió que los inspectores pueden imponer sanciones sin necesidad de resolución judicial, lo que deja a los profesionales en una situación de indefensión.

Por su parte, la decana del COPM, Timanfaya Hernández, denunció la falta de criterios homogéneos por parte de la Inspección de Trabajo y reclamó mayor seguridad jurídica para los profesionales sanitarios. Ambos colegios coincidieron en la necesidad de reforzar el asesoramiento legal a los colegiados, mediante guías, circulares y protocolos orientativos que permitan prevenir conflictos antes de que se produzcan.

Los ponentes insistieron en que elegir incorrectamente entre una relación laboral o mercantil puede derivar en sanciones millonarias, cierres de clínicas y embargos personales, por lo que animaron a actuar con prudencia y rigor jurídico.

Los colegiados que deseen acceder a la grabación en vídeo de la jornada pueden solicitarla a través del formulario habilitado para tal fin.

Adjuntos
DESCARGAR NOTA DE PRENSA
5 de noviembre de 2025