Madrid, reconocida como la ciudad más longeva de Europa, ha acogido en el ICOMEM el Congreso Internacional de Longevidad

02 oct 2025

Madrid, reconocida como la ciudad más longeva de Europa, ha acogido en el ICOMEM el Congreso Internacional de Longevidad

Con una esperanza de vida media de 86 años, Madrid ha sido reconocida como la ciudad más longeva de Europa. El premio Madrid Longevity se ha entregado en el marco del Congreso Internacional de Longevidad, celebrado en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM).

 

El alcalde José Luis Martínez-Almeida, acompañado por el delegado de Políticas Sociales, José Fernández, ha recogido la distinción, que ha puesto en valor la calidad de vida de la capital y las políticas municipales dirigidas a las personas mayores. La entrega ha corrido a cargo de la Dra. María Cordón, miembro de la Junta Directiva del ICOMEM, y de José Luis Cordeiro, organizador del encuentro.

 

El encuentro ha reunido a expertos internacionales en longevidad

 

La inauguración ha estado a cargo de María del Rosario Azcutia Gómez, gerente asistencial de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, quien ha subrayado la importancia de la prevención y de los hábitos de vida saludables para alcanzar una longevidad de calidad.

 

El encuentro ha reunido a científicos, médicos e investigadores de distintos países, que han debatido sobre los avances más recientes en terapias regenerativas, biotecnología, medicina preventiva y cuidados de larga duración, con un objetivo compartido: lograr que el incremento de la esperanza de vida se traduzca en salud, autonomía y bienestar.

 

Madrid, referente internacional

 

La celebración del congreso ha coincidido con el Día Internacional de la Longevidad, que se conmemora el 1 de octubre, reforzando así el papel de Madrid como un referente internacional en salud y envejecimiento activo.

El mensaje final ha sido unánime: “vivir más debe significar también vivir mejor”.