TransVision Madrid 2025: Ciencia y salud para vivir más y mejor

09 sep 2025

El próximo 1 de octubre de 2025, coincidiendo con el Día Internacional de la Longevidad, Madrid será la sede de uno de los encuentros internacionales más relevantes sobre envejecimiento saludable y calidad de vida: TransVision Madrid 2025.

 

                                                                                                                            INSCRIPCIÓN

 

El evento se celebrará en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) y su inauguración estará a cargo del excelentísimo sr alcalde de Madrid y  de la Dra. María Cordon, vocal de médicos de atención privada del ICOMEM y de José Luis Cordeiro, ingeniero y economista experto en tendencias futuristas ligadas a  la Longevidad y organizador principal, quienes darán la bienvenida a profesionales y asistentes, destacando el compromiso institucional con una vida más larga y saludable basada en la evidencia científica.

 

Un programa centrado en la evidencia científica

 

Durante varios días, especialistas de distintos países compartirán investigaciones y experiencias sobre envejecimiento activo, prevención de enfermedades relacionadas con la edad, nutrición, genética y medicina personalizada.

 

Entre los participantes internacionales confirmados destacan:

 

  • George Church – profesor en Harvard y el MIT, pionero en genética.
  • Mehmood Khan – director ejecutivo de la Hevolution Foundation.
  • Steve Horvath – biólogo y creador del reloj epigenético del envejecimiento. 
  • Aubrey de Grey – fundador de la LEV Foundation, investigador en terapias contra el deterioro relacionado con la edad. 
  • Liz Parrish – CEO de BioViva, centrada en terapias genéticas para ralentizar el envejecimiento.
  • Michael Ringel – representante de Life Biosciences, con enfoque en biotecnología aplicada a la longevidad.
  • Andrea B. Maier – especialista en medicina del envejecimiento, presidenta de la Healthy Longevity Medicine Society.

 

Un congreso que se abre a la ciudadanía

 

El programa incluye actividades tanto para profesionales como para el público general:

 

29 y 30 de septiembre: rutas culturales por ciudades cercanas (Toledo, Segovia, Alcalá de Henares).

 

1 y 2 de octubre: jornadas científicas en el ICOMEM con conferencias, mesas redondas, proyecciones de documentales y la Marcha por la Longevidad, una caminata urbana que promueve el envejecimiento activo.

 

Premios Cibeles por la Longevidad y lectura de la declaración “Madrid, ciudad comprometida con la longevidad”.

 

3 y 4 de octubre: talleres y encuentros técnicos organizados por sociedades médicas como SEMAL.

 

Madrid como capital europea de la longevidad

 

Con una esperanza de vida que figura entre las más altas del mundo, España —y en particular Madrid— se posiciona como referente en iniciativas centradas en la salud en todas las etapas de la vida.

 

TransVision Madrid 2025 será una oportunidad para reunir a quienes investigan, cuidan y legislan en torno a la longevidad, y para acercar ese conocimiento a la sociedad desde una base científica, accesible y responsable.

 

Los colegiados médicos de Madrid interesados en asistir tienen un 20% de descuento.