PRESENTACIÓN LIBRO: Cajal en Madrid: el latido de una vida entre ciencia y ciudad

15 may 2025

Un recorrido biográfico por los lugares que marcaron la trayectoria vital e intelectual de Santiago Ramón y Cajal en la capital, desde su llegada en 1892 hasta su legado eterno.

 

El próximo miércoles 29 de mayo, el Aula Cajal del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) acogerá la presentación de una obra imprescindible para comprender la huella profunda y duradera que Santiago Ramón y Cajal dejó en la ciudad de Madrid.

 

Este libro ofrece un relato meticuloso y profundamente humano del paso del Nobel español por la capital: sus domicilios, sus lugares de trabajo, sus cafés de tertulia, sus espacios de encuentro y reflexión. A través de sus páginas, el lector puede reconstruir los itinerarios cotidianos y trascendentes de un científico que no solo revolucionó la neurociencia, sino que también supo vivir con intensidad y compromiso su tiempo y su entorno.

 

Desde su llegada en 1892 para ocupar la cátedra en la Universidad Central —culminación académica para los profesores universitarios de la época—, Cajal eligió Madrid como destino vital definitivo. Se instaló en las inmediaciones de la Facultad de Medicina, frecuentó las academias, el Ateneo y los cafés como foros de debate y pensamiento, y recibió los más altos reconocimientos a su trabajo: el Premio Moscú (1900), la Medalla Von Helmholtz (1905) y el Premio Nobel de Medicina o Fisiología en 1906.

 

El libro narra cómo, lejos de encerrarse en un aura de solemnidad, Cajal se mantuvo siempre cercano a la vida urbana, paseando por sus calles, construyendo una casa en Cuatro Caminos —entonces en las afueras— y, finalmente, residiendo frente al Retiro, en un palacete que mandó construir según sus ideales de vida familiar. De allí partiría su cortejo fúnebre hacia el cementerio de la Almudena, donde hoy reposan sus restos junto a los de su esposa.

 

La presentación de esta obra busca, además de difundir su contenido, sensibilizar sobre la necesidad de señalizar en el espacio público los lugares que conforman el “Madrid de Cajal”, una iniciativa pendiente que contribuiría a mantener viva la memoria del mayor científico de nuestra historia en el paisaje urbano de la ciudad que lo acogió y que él ayudó a engrandecer.

 

Fecha: Miércoles 29 de mayo
Lugar: Aula Cajal – Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM)

Una invitación abierta no solo a los amantes de la ciencia, sino a todos aquellos que deseen reencontrarse con la figura de Cajal en su dimensión más humana: la de un hombre de barrio, de cafés y de ideas, que hizo de Madrid su hogar y de la investigación, su legado eterno.