El Hospital Puerta de Hierro implanta una prótesis de cadera que agiliza la recuperación

27 jul 2006

917

El Servicio de Traumatología de este centro hospitalario ha comenzado a implantar un nuevo tipo de prótesis de cadera que presenta importantes beneficios para el paciente. El modelo ha sido colocado en veintiocho pacientes, con resultados excelentes como alternativa al tratamiento de artrosis de cadera en pacientes con 65 años o menos, activos y con buena calidad ósea.




La nueva técnica terapéutica les permite una recuperación de la intervención más rápida y la vuelta a poder practicar actividades físicas y deportivas. Denominado prótesis de cadera de superficie metal-metal, el dispositivo está diseñado para que dure más tiempo, con una necesidad de recambio más tarde o que en el caso de la convencional. Tras el implante, el resultado es una cadera anatómicamente más parecida a la articulación original del paciente y con mejor estabilidad, flexibilidad y arco de movimiento, así como un riesgo mínimo de luxación.

Ventajas

Esta nueva generación de prótesis de cadera excluye el polietileno y presenta como novedad que el metal se autopule, con lo que la fricción es mucho más suave, atrae más agua y se autolubrica. Estas cualidades hacen que el implante sea más resistente al desgaste, dure más que los convencionales y, además, conserve más cantidad de hueso del paciente, ya que no es preciso quitar la cabeza y cuello del fémur para introducirlo en el canal medular, como ocurre con el modelo anterior.

El capuchón de la nueva prótesis se inserta directamente sobre la cabeza del fémur y no elimina la cabeza femoral, manteniendo un diámetro similar al del hueso, con lo que desaparece prácticamente el problema de la luxación y se mantiene un funcionamiento mecánico similar al de la articulación original.