Máster en Microbiota Humana - Universidad de Nebrija 2025-2026

01 oct 2025

Profundiza en el estudio de la Microbiota humana y su impacto en la salud
Los avances en el estudio de la microbiota humana y animal están promoviendo un cambio en la visión de la atención a la salud, que pasa de un modelo predictivo, reactivo, y basado casi exclusivamente en la genética a un enfoque holístico, prospectivo y de precisión, que considera central el impacto de la epigenética en la misma.
 
El progresivo aumento de la esperanza de vida de los ciudadanos hace crecer la preocupación social hacia la prevalencia de las enfermedades asociadas con la edad (OMS, 2021). Varias de las enfermedades crónicas no transmisibles de la sociedad desarrollada actual (síndrome metabólico, enfermedades inflamatorias, cáncer, alergias, intolerancias y atopias) se asocian a disbiosis en la microbiota intestinal.
 
Así, la estructura del plan de estudios destina cerca de un 40 % de los créditos al conocimiento aplicado para la intervención en la práctica clínica; es decir, formación en la eubiosis y disbiosis y su impacto en la salud y la enfermedad, así como en las técnicas de evaluación y modulación de la microbiota más contrastadas y avaladas empíricamente.
 
La amplia evidencia disponible convierte en estratégico el perfil de profesional de la salud experto en microbiota para dar respuesta a las necesidades sociosanitarias actuales y futuras.
 
En este sentido, este innovador programa propone un plan de estudios adaptado a las necesidades actuales, en el que se incorporan los constantes avances e investigaciones que renuevan la práctica diaria, contando para ello con un claustro especializado y profesionales en activo.
 
 
 
Con el aval científico del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid
El Máster en Microbiota Humana de la Universidad Nebrija cuenta con el aval científico del ICOMEM. El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid concede su aval a actividades científicas de carácter médico y/o que persigan la promoción de la salud, hecho que avala la calidad y excelencia del proceso formativo.
 
Fechas: De octubre de 2025 a junio de 2026
Modalidad: Semipresencial
Créditos: 60 créditos ECTS