La importancia del médico de admisión y documentación clínica en las organizaciones sanitarias.
Plazo finalizado
ORGANIZA: Vocalía de Médicos No Asistenciales del ICOMEM
Con la Colaboración de 

PROGRAMA
16:30- 17:00 Inauguración:
D.ª Carmen González Paz, Directora General de Coordinación Socio-Sanitaria de la Comunidad de Madrid.
Dr. Javier Martín Sánchez, Vicesecretario del Icomem.
D.ª Carmen González Paz, Directora General de Coordinación Socio-Sanitaria de la Comunidad de Madrid.
Dr. Javier Martín Sánchez, Vicesecretario del Icomem.
17:00- 18:00 MESA 1. FORMACIÓN Y PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA DE LOS SADC.
Modera: Dña. Almudena Quintana Morgado (Directora General Asistencial SERMAS).
17:10-17:20 D. Juan Manuel Ramos. Médico de Admisión y Doc. Clínica. Técnico de Dirección General Asistencial del SERMAS. Ponencia: El camino de la Planificación Estratégica de los SADC.
17:20- 17:30 Dña. Teresa Valverde Higueras. Médico del Servicio de Admisión y Doc. Clínica Hospital Central de la Cruz Roja. Ponencia: Visión del MADC desde las nuevas generaciones, la formación y el futuro de la profesión.
17:30- 17:40 D. Miguel Ángel Soria Milla. Codirector del Máster la Gestión de Pacientes (GESPA). Universidad Complutense de Madrid. Ponencia: La Formación de los SADC.
17:40- 17:50 Dña. Patricia Alonso Fernández. Directora del Máster en Gestión de Servicios de Admisión y Documentación Clínica. Universidad Europea de Madrid. Ponencia: La Formación de los SADC.
17:50- 18:00 Turno de preguntas.
18:00 - 19:00 MESA 2. EL SADOC, EL GENERADOR DEL DATO ASISTENCIAL.
Modera: Dña. Ana María Aisa (Vicepresidenta de la SOMADOC).
18:10- 18:20 D. Adrián Torres Hidalgo. Gerente Adjunto de Procesos Asistenciales. D. G. Asistencial. Ponencia: Visión de la D. G. sobre los SADC como generadores de los datos asistenciales.
18:20-18:30 Dña. Ana Chacón García. Médico de Admisión y Doc. Clínica. Hospital Universitario Clínico San Carlos. Ponencia: La necesidad del MADOC en las 3 áreas: Admisión/ gestión de pacientes, Documentación Clínica e Información Asistencial.
18:30-18:40 D. Daniel Toledo Bartolomé. Responsable de Gobierno de Indicadores de Gestión y Planificación sanitaria. Ponencia: El MADOC y su implicación en los datos.
18:40-18:50 D. Arturo José Ramos Martin- Vegue. Jefe de Servicio de Admisión y Doc. Clínica. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. Ponencia: Los datos de calidad en los SADC.
18:50- 19:00 Turno de preguntas.
19:00- 19:20 Café Cóctel.
19:20- 20:15 MESA 3. LA VISIÓN DE LOS SADC DESDE LAS DIFERENTES ORGANIZACIONES SANITARIAS.
Modera: Dña. Carmen González Paz (Directora General de Coordinación Sociosanitaria del SERMAS).
19:30-19:40 Dña. Victoria Buezas Diaz-Merino. Directora General de Adecuación y Supervisión Sanitaria. Ponencia: Importancia de los SADC en la colaboración sanitaria.
19:40-19:50 Dña. María Fernanda Ramos Trujillo. Directora de Archivo y Documentación del grupo HM Hospitales. Ponencia: el MADOC en el ámbito privado.
19:50- 20:00 Dña. Gema Cancela Rivas. Directora Médico de ASISA Madrid. Ponencia: La importancia de los MADC en la gestión sanitaria.
20:00- 20:15 Turno de preguntas.
20:15- 20:30 CLAUSURA. D. Alberto Romero Campillos. Presidente de la SOMADOC. Dr. Santiago Sevilla Alonso. Vocal de Médicos no Asistenciales del ICOMEM.
JUAN MANUEL RAMOS LOPEZ
Médico de Admisión y Doc. Clínica Técnico de Dirección General Asistencial del SERMAS.
MIGUEL ANGEL SORIA MILLA
Director del Máster la Gestión de Pacientes (GESPA). Universidad Complutense de Madrid.
PATRICIA ALONSO FERNANDEZ
Directora del Máster en Gestión de Servicios de Admisión y Documentación Clínica. Universidad Europea de Madrid.
ADRIAN TORRES HIDALGO
Gerente Adjunto de Procesos Asistenciales. D.G. del Proceso Integrado de Salud.
DANIEL TOLEDO BARTOLOME
Responsable de Gobierno de Indicadores de Gestión y Planificación sanitaria del SERMAS.
ARTURO JOSE RAMOS MARTIN-VEGUE
Jefe de Servicio de Admisión y Doc. Clínica. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda.
FECHA: 14 de noviembre de 2023
HORARIO: de 16:30 a 20:30 horas
MODALIDAD: asistencia presencial
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) organiza en la tarde del 14 de noviembre, junto a la Sociedad Madrileña de Admisión y Documentación Clínica (SOMADOC), la Jornada de los Servicios de Admisión y Documentación Clínica, con el objetivo de resaltar la importancia del médico de admisión y documentación clínica en las organizaciones sanitarias.
El médico de admisión y documentación clínica es un médico no asistencial que trabaja dentro de un Servicio transversal jerarquizado, adscrito a la Dirección Gerencia de los hospitales del Sistema Nacional de Salud, el denominado Servicio de Admisión y Documentación Clínica (SADC).
En el año 2001 se publicó el Real Decreto 866/2001, que establecía la creación de una nueva categoría profesional, el médico de admisión y documentación clínica, tipificando y describiendo las funciones de esta importante profesión. Esta regulación vino a dar cobertura legislativa y jurídica nacional a esta figura médica, que ya existía en los hospitales de toda España dentro de los SADC.
La gestión y el trabajo diario del médico de admisión y documentación (MADC) favorece en las organizaciones sanitarias el desarrollo de una asistencia estructurada, eficiente, equitativa y de calidad, minimizando las disfunciones propias de organizaciones complejas, donde se entremezclan múltiples líneas de asistencia sanitaria. La atención sanitaria especializada realizada en las instituciones sanitarias y la gestión de la demanda asistencial, debe realizarse de forma que facilite la accesibilidad al Sistema Sanitario al paciente, coordinando organizativamente todos los procesos asistenciales que genere, lo cual repercute de forma beneficiosa en la asistencia y la satisfacción de todos los usuarios del Sistema Sanitario.
Por todo ello, estos profesionales son reconocidos como líderes en la coordinación y la prestación de servicios de calidad en tres ámbitos: la gestión de pacientes, la gestión de la documentación clínica y a la información clínico-asistencial que genera, todo ello impulsando la innovación, la investigación y la docencia en estos ámbitos.
El MADC gestiona por lo tanto de forma transversal la asistencia del paciente en ámbitos asistenciales tales como: la gestión de consulta externas y pruebas diagnósticas, gestión de Urgencias, listas de espera y programación quirúrgica, hospitalización y gestión de camas, Hospital de Día, Registro de neonatos, gestión del trasporte sanitario, etc. Gestiona la documentación clínica generada por el paciente en toda su asistencia sanitaria especializada y los archivos clínicos hospitalarios y gestiona la Información clínico asistencial, coordinando la traducción a códigos alfanuméricos de los diagnósticos y de los procedimientos realizados al paciente en sus procesos asistenciales, interpretando posteriormente toda esta información junto con la gestión de datos sanitarios e informes.
Actualmente se ha incrementado la demanda de estos profesionales de la medicina por parte de los hospitales, debido a su función transversal en la atención sanitaria y al recambio generacional por la jubilación de una gran parte de las personas que desempeñan estos puestos en las instituciones sanitarias.
Es muy importante divulgar y dar a conocer a estos profesionales a través del Colegio de Médicos, así como trasladar institucionalmente los medios de formación universitaria de posgrado necesarios para el desempeño de esta categoría profesional y el mantenimiento de su alta capacitación.
Esta Jornada del ICOMEM pretende poner en valor las funciones y competencias desarrolladas por estos médicos en las organizaciones sanitarias, tanto en el ámbito público como el privado, destacando la alta proyección futura de esta profesión y afianzando el beneficio que produce direccionalmente esta figura en las organizaciones sanitarias.
Con el patrocinio de:


Referencia: CR23000670
Reference
Reference
Área: Programa Formación Médica
Area
Area
Fecha inicio Start date |
14-11-2023 |
Fecha fin End date |
14-11-2023 |
Precio Price |
0,00 € |
Modalidad Modality |
Presencial |
Entidad colaboradora Collaborating entity |
Organiza la Vocalía de Médicos No Asistenciales del ICOMEM y SOMADOC |
Duración Duration |
4 horas |
Dirigido a Aimed at |
Médicos |
Sesiones Sessions |
|
Porcentaje necesario de asistencia Needed Percentage of Assistance |
100 % |
Sesión 1 Session 1 |
14-11-2023, 16:30 - 20:30
Aula Pequeño Anfiteatro del ICOMEM |