Influencia del soporte tecnológico del médico de Urgencias Extrahospitalarias y de Atención Primaria en la seguridad del paciente

Plazo finalizado
Fecha: 6 de abril de 2022 
Horario: de 09:00 a 14:00 h y de 15:00 a 17:00
Descanso con Almuerzo (cocktail) de 14:00 a 15:00 h
Modalidad Presencial /streaming
 
ORGANIZA
Vocalía de Atención Primaria del ICOMEM. Grupo de Urgencias de la Mesa de Atención Primaria.  
 
 
  • 8:30 a 9:00 Registro y documentación.
  • 9:00 a 9:10 Presentación de la Jornada. Manuel Martínez Sellés, Presidente del ICOMEM.
  • 9:10 a 10:10 Ponencias sobre recursos en atención primaria y en urgencias extrahospitalarias.Susana Ruiz Palomino, Patricia Ahijado Cañizares, Francisco Javier Bermejo Yagüe y Francisco José Sáez Martínez. Moderan Sonia Martínez Machuca y Nuria Fernández de Cano.
  • 10:10 a 10:20 preguntas.
  • 10:20 a 10:40 descanso, café.
  • 10:40 a 13:00 Ponencias para exponer la estructura de diferentes servicios de urgencias extrahospitalarios, sus recursos, soportes tecnológicos para los médicos, procesos de trabajo e indicadores de calidad. 
  • 10:40 a 11:00 Los Servicios de Emergencias Médicas del SESCAM, José Antonio Campuzano.
  • 11:00 a 11:20 SACYL, Almudena Noriega.
  • 11:20 a 11:40 SERGAS, Román Gómez.
  • 11:40 a 12:00 OSAKIDETZA Guipúzcoa. Pedro del Rio del Rio.
  • 12:00 a 12:20 SAMU Asturias. Raquel Rodríguez Merlo.
  • 12:20 a 12:50 SUMMA112. Alicia Villar.
  • 12:50 a 13:00 Preguntas y discusión.
  • 13:00 13:20 Ponencia sobre mejora de la localización automática de la llamada en el 112. Roberto Sánchez Sánchez. Secretario de Estado de Telecomunicaciones.
  • 13:20 a 13:30 Preguntas.
  • 13:30 a 13:50 Ponencia sobre atención a llamadas de pacientes con intención suicida. Pedro Martín Barrajón. Presenta Ángel Luis Rodríguez. 
  • 13:50 a 14:00 Preguntas.
  • 14:00 a 15:00 Cóctel.
  • 15:00 Ponencias sobre el futuro de la atención de urgencias con más recursos aéreos. Modera Francisco Javier Guerra Gómez.
  • 15:00 a 15:25 h Ponencia de Ventor Innovations. Emilio Martín.
  • 15:25 a 15:30 h Preguntas.
  • 15:30 h a 15:55 Ponencia de Aernnova. Federico Martín de la Escalera.
  • 15:55 a 16:00 Preguntas
  • 16:00 h a 16:25 .Ponencia sobre análisis de riesgos mediante encuesta a pacientes. Isabel Casado Flórez. Responsable de calidad del SAMUR - protección Civil del Ayuntamiento de Madrid. Presenta .Francisco Javier Guerra Gómez. 
  • 16:25 a 16:30 Preguntas.
  • 16:30 a 17:00 Mesa de presidencia, discusión y conclusiones. Componentes: Pilar Aparicio Azcárraga (Directora General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad), Sonia Martínez Machuca (Gerente Asistencial de Atención Primaria), Jesús Vázquez Castro (Director General de Asistencia Sanitaria de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid) y Rafael Ortega Gómez (Vocal de Atención Primaria del ICOMEM).
FRANCISCO JAVIER GUERRA GOMEZ
Médico en UVI17 y helicóptero 01 del SUMMA112.
Desde 1998 hasta 2021 médico de UVI móvil 20,19.
Investigador predoctoral en el Instituto de Investigaciones Biomédicas del CSIC desde 1992 hasta 1998.
Médico del área 5 de atención primaria desde 1989 hasta 1998.
JESUS VAZQUEZ CASTRO
MODERADOR
 
Director General de Asistencia Sanitaria de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
MARIA NURIA FERNANDEZ DE CANO Y MARTIN
MODERADORA
 
Gerente Adjunta Asistencial de Atención Primaria.
RAFAEL CARLOS ORTEGA GOMEZ
Vocal de Atención Primaria del ICOMEM.
SUSANA RUIZ PALOMINO
Médico de Familia SAR, Servicio de Asistencia Rural en Campo Real. 
FRANCISCO JAVIER BERMEJO YAGÜE
Médico de Familia, UAD (Unidad de Asistencia Domiciliaria) SUMMA112.
FRANCISCO JOSE SAEZ MARTINEZ
Médico de Familia, Centro de Salud en Arganda.
 
MARIA ALMUDENA NORIEGA MIGUEZ
Médico, directora Asistencial del 061 del SACYL .
PEDRO MARTÍN - BARRAJÓN
Atención Telefónica y Presencial en Riesgo de Suicidio. Psicólogo Experto en Emergencias y Catástrofes por el Consejo General de la Psicología de España. Responsable Red Nacional Psicólogos para la Prevención del Suicidio. Exjefe de Sala Servicio de Primera Atención Psicológica COVID-19 Ministerio de Sanidad y Consejo General de la Psicología. Miembro del Grupo de trabajo de Salud Mental de la sociedad española de medicina de emergencias (SEMES). 
PEDRO DEL RIO DEL RIO
Médico, Responsable Territorial Guipúzcoa.
ROMÁN GÓMEZ VÁZQUEZ
Director Asistencial 061 Galicia.
MARIA ISABEL CASADO FLOREZ
Médico,   Responsable de calidad de SAMUR protección civil del Ayuntamiento de Madrid.
FEDERICO MARTIN DE LA ESCALERA
Head of Research & Technology Dept. Madrid Centre Aernnova Engineering Division
EMILIO MARTÍN ALEXANDRE
Ingeniero aeronáutico, CEO y fundador de la empresa Ventor Innovations.
PATRICIA AHIJADO CAÑIZARES
Médico de Familia, SAR Villaviciosa de Odón.
Doctora en Medicina, docente en formación postgrado.
JOSE ANTONIO CAMPUZANO FDEZ-COLINA

Médico Emergencias GUETS Unidad Talavera de la Reina.

Médico de Urgencias Hospitalarias Hospital Virgen del Prado en Talavera de la Reina

RAQUEL RODRIGUEZ MERLO
Gerente SAMU Asturias
ALICIA VILLAR ARIAS
Subdirectora SUMMA 112.
SONIA MARTINEZ MACHUCA
MODERADORA
 
 Gerente Asistencial de Atención Primaria.
  
Modalidad Presencial (hasta completar aforo) / Streaming . Se seleccionará la Modalidad cuando se realice la inscripción. 
 
Organiza: Vocalía de Atención Primaria del ICOMEM. Grupo de Urgencias de la Mesa de Atención Primaria.  
 
 
Fecha: 6 de abril de 2022 
Horario: de 09:00 a 14:00 h y de 15:00 a 17:00
Descanso con Almuerzo (cocktail) de 14:00 a 15:00 h
Modalidad Presencial /streaming
 
OBJETIVOS GENERALES 
 
  • Mejora de la Calidad de Atención al Paciente en el ejercicio de la Medicina de Urgencias y Emergencias Extrahospitalaria.
 
OBJETIVOS ESPECÍFICOS 
 
  • Creación de un foro de directores asistenciales para exponer las ayudas tecnológicas de los médicos, sus recursos y procesos de trabajo e indicadores de calidad.
  • Analizar las necesidades de mejora en las ayudas tecnológicas del médico de urgencias y emergencias extrahospitalarias, para incrementar la seguridad del paciente.
  • Exposición del protocolo de atención a las llamadas de posibles suicidas (por el responsable de la Red Nacional de Psicólogos para la prevención del suicidio).
  • Actualización sobre la mejora tecnológica en la precisión de la localización automática de la llamada en el 112 y su repercusión en la mejora de los tiempos de respuesta de los Servicios de Emergencias Médicas (por el Secretario de Estado de Telecomunicaciones).
  • Conocer el futuro de la atención de urgencias con más recursos aéreos.
 
COMITÉ CIENTÍFICO
 
  • María Isabel Casado Flórez. Médico, Responsable de calidad de SAMUR protección civil del Ayuntamiento de Madrid.
  • Silvia Durán Francisco. Médico de Familia, Centro de Salud de Leganés.
  • Alicia Martín López. Médico de Familia, Centro de Salud de Collado Villalba.
  • Patricia Ahijado Cañizares. Médico de familia en SAR, docente en formación de postgrado.
  • Victoria Velasco Sánchez. Médico de familia, Centro de Salud Virgen de Begoña en Madrid.
  • Susana Ruíz Palomino. Médico de familia en SAR, en servicio de asistencia rural (SAR).
  • Fco. Javier Bermejo Yagüe. Médico de familia en SAR, en servicio de asistencia rural (SAR).
  • Felipe Alfonso Jiménez Pedreño. Médico del SUMMA-112.
  • Ramón Eduardo Ramos Ferriol. Médico del Centro Coordinador del SUMMA-112.
  • Rafael Ortega Gómez. Médico de familia en Unidad de Asistencia Domiciliaria (UAD) del SUMMA-112.

Referencia: CR22000296
Reference
Área: Programa Formación Médica
Area
Fecha inicio
Start date
06-04-2022
Fecha fin
End date
06-04-2022
Modalidad Presencial (hasta completar aforo) / Streaming . Se selecciona la Modalidad cuando se realiza la inscripción.
Precio
Price
0,00 €
Modalidad
Modality
Presencial/Streaming
Entidad colaboradora
Collaborating entity
Vocalía de Atención Primaria del ICOMEM. Grupo de Urgencias de la Mesa de Atención Primaria.
Duración
Duration
7 horas
Dirigido a
Aimed at
Médicos.
Acreditación
Accreditation
Acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid (S.N.S.) con 0,7 créditos.
Sesiones
Sessions
Porcentaje necesario de asistencia
Needed Percentage of Assistance
100 %
Sesión 1
Session 1
06-04-2022, 09:00 - 17:00
Aula Pequeño Anfiteatro del ICOMEM