1er Curso e-learning Obesidad infanto-juvenil

Plazo finalizado
Organizan:
 
Módulos del Curso:
 
  • Módulo 1: Situación actual en obesidad infanto-juvenil
  • Módulo 2: Definición de obesidad infanto-juvenil. Criterios diagnósticos. Síndrome metabólico. Comorbilidades
  • Módulo 3: Tratamiento multidisiciplinar. Nuevos avances en obesidad infantil. Evaluación del paciente y la familia. Pacto terapéutico. Particularidades en la infancia y adolescencia
  • Módulo 4: Tratamiento nutricional. Nuevos avances en obesidad infantil. Incorporación de la metodología deintercambio de alimentos
  • Módulo 5: Prescripción de ejercicio físico en la infancia y adolescencia. Metodología de intercambios de ejercicio físico
  • Módulo 6: Recursos digitales como herramientas en la prescripción profesional
 
El curso está estructurado en 6 Unidades didácticas, cada una de ellas consta de los siguientes recursos:
 
  • Videos explicativos - educativos
  • Documentación teórica y textos
  • Bibliografía científica 
  • Test de evaluación final
 
Cada unidad didáctica supone unos 60 minutos de trabajo de aprendizaje individual.
 

OBJETIVOS GENERALES

  • Conocer el abordaje integral en obesidad infantil y juvenil, así como estudio de las principales novedades en cuanto a manejo multidisciplinar orientado a la práctica clínica

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS (por módulos)

  • Repasar la situación actual en obesidad infanto juvenil en cuanto a incidencia y prevalencia a nivel nacional e internacional. Evolución de las mismas a través del tiempo
  • Conocer los criterios actuales que definen tanto la obesidad como el síndrome metabólico y su diferencia con la medicina de adultos. Repaso de otras comorbilidades asociadas a la obesidad
  • Conocer la necesidad de tratamiento multifamiliar y los avances existentes. Comparar las particularidades en la etapa infantil y del adolescente con respecto al adulto. La transición del adolescente como proceso a integrar en el esquema médico actual
  •  Incorporación de intercambios en la receta nutricional
  •  Nuevas evidencias en actividad y ejercicio físico
  •  Prescripción profesional, nuevas herramientas mediante el uso de tecnología
  • Todos los módulos incluyen bibliografía extensa así como recursos digitales para completar el estudio
MANUEL DURAN POVEDA
Jefe de Servicio. Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo. Hospital Universitario Rey Juan Carlos. Madrid. Catedrático de Cirugía. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid.
MANUEL DURAN POVEDA
Jefe de Servicio. Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo. Hospital Universitario Rey Juan Carlos. Madrid. Catedrático de Cirugía. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid.
 Acreditado por el Consejo Profesional Médico Español para el DPC/FMC (SEAFORMEC – EACCME), con 14 créditos ECMECs a distancia
 

 

 Patrocinado por:

 

 

 

 

 

 


Referencia: CR21000246
Reference
Área: Programa Formación Médica
Area
Fecha inicio
Start date
05-11-2021
Fecha fin
End date
05-10-2022
Fecha inicio inscripción
Registration start date
28-10-2021
Fecha fin inscripción
Registration end date
01-10-2022
Precio
Price
0,00 €
Modalidad
Modality
Online
Entidad colaboradora
Collaborating entity
Cátedra de Obesidad y Diabetes Lilly-Universidad Rey Juan Carlos
Duración
Duration
14 horas
Dirigido a
Aimed at
Médicos.
Acreditación
Accreditation
Acreditado por el Consejo Profesional Médico Español para el DPC/FMC (SEAFORMEC – EACCME), con 14 créditos ECMECs a distancia