Manual Merck 'Edad y Salud', para un envejecimiento más saludable

11 ene 2006

543

Se acaba de presentar en Madrid la edición en castellano del Manual Merck de Información Médica "Edad y Salud", una guía imprescindible para comprender y adaptarse a los cambios que produce el proceso de envejecimiento en la salud del organismo, y que proporciona toda la información médica necesaria para conseguir una buena calidad de vida a partir de la madurez.




El nuevo manual, editado por el grupo editorial Océano, se suma a la larga tradición de Manuales de Información Médica de Merck Sharp & Dohme y responde a la necesidad de facilitar información rigurosa, fácilmente comprensible y de calidad a todas las personas interesadas en la salud a partir de la madurez. Este es un aspecto que cobra especial relevancia debido al progresivo envejecimiento de las sociedades occidentales como consecuencia del aumento de la esperanza de vida.

"Las personas mayores tienen necesidades médicas en muchas ocasiones diferentes de las de los más jóvenes", ha señalado Antonio P. Mosquera, Presidente, Director General de MSD España. "Para manejar mejor su salud, los adultos de mayor edad necesitan información clara sobre las enfermedades y los tratamientos, y deben entender qué cambios son parte natural del proceso de envejecimiento y cuáles son anormales y requieren atención".

El Manual Merck de Información Médica "Edad y Salud" detalla tanto los cambios psicológicos normales en el envejecimiento, así como los síntomas indicativos de enfermedad, como una excesiva somnolencia durante el día. El Manual aporta información en profundidad en temas como medicina preventiva y nutrición adecuada, comprensión de pruebas diagnosticas, comunicar las necesidades de atención médica y seguridad en el hogar. También aborda los aspectos sociales, legales y éticos que afectan la salud y el bienestar de las personas mayores, como adaptarse a los cambios, intimidad, o redactar un testimonio vital.

Vejez no ha de ser sinónimo de enfermedad

Información como la que aporta el Manual puede ser clave para que alcanzar una determinada edad no sea sinónimo de deterioro en el estado de salud. En opinión del Dr. Isidoro Ruipérez, Presidente de la Sociedad Española de Geriatría, "es mucho lo que se puede hacer para prevenir estos problemas de salud: realizar diagnósticos precoces, someterse a controles estrictos de salud, recibir asistencia geriátrica especializada cuando sea necesario y, en general, cuidar el estilo de vida".

El Dr. Ruipérez también ha valorado el Manual como información útil para evitar acciones que dañen la salud del organismo, como ocurre con el problema de la automedicación; muchas personas mayores que padecen varias enfermedades de forma simultánea recurren a diferentes medicamentos para aliviarlos. En opinión del Dr. Ruipérez, esto se evita "cuando la persona mayor tiene acceso a una valoración geriátrica completa y especializada, algo que no ocurre en todo el territorio español, si bien es cada vez más demandada, por lo que los responsables deberían dar una respuesta adecuada a esta creciente necesidad".

Aliviar la carga del cuidador

Cada vez más personas en España son cuidadores de mayores, un fenómeno que irá en aumento a medida que envejece la población. Los familiares cuidadores se enfrentan a diario a decisiones difíciles en cuanto a la salud y el bienestar de sus seres queridos y suelen experimentar numerosos sentimientos negativos como frustración, tristeza, culpa, enfado o sentido de pérdida por el deterioro de salud de su familiar.

El Manual Merck de Información Médica "Edad y Salud" ofrece información de calidad sobre cuestiones que afectan a la mayoría de los cuidadores, como cuándo deben retirar a su familiar las llaves del coche, reconocer los síntomas de la demencia senil o los aspectos a tener en cuenta cuando se elige un centro de atención geriátrica especializada.

En la sección titulada "Cuidar de sí mismo y de otros" se incluye información sobre cómo organizar la atención al mayor y mantener una atención continuada en los diferentes entornos, como el hospitalario, el domiciliario o los centros geriátricos. El manual aborda en detalle los cambios emocionales, económicos y físicos del cuidado al mayor, y las estrategias para evitar el agotamiento del cuidador al facilitar los cuidados.

65 capítulos

El Manual Merck de Información Médica "Edad y Salud" se distribuye en cuatro secciones: "Fundamentos del envejecimiento", "Cuidar de sí mismo y de otros", "Enfermedades y trastornos" y "Asuntos sociales, legales y éticos". En estas cuatro secciones se dan cabida a 65 capítulos, entre los que destacan algunos como: cómo envejece el cuerpo, cuidados médicos preventivos, consumo de fármacos, cuidados hospitalarios, trastornos de nutrición, osteoporosis, dolor, demencia, artritis, hipertensión, ejercicio físico, asuntos éticos y legales...

El texto es sencillo de leer y usar, y se acompaña de tablas, gráficos e ilustraciones de fácil interpretación. El índice, muy detallado, lista miles de entradas y establece referencias cruzadas entre las secciones. Esta obra está a disposición de todos nuestros colegiados en la Biblioteca Cajal.