Defensa ofrece a la Comunidad las urgencias del Gómez Ulla y abre la puerta a la cesión de más camas

17 nov 2005

411

El Ministerio de Defensa ofrecerá a la Comunidad de Madrid la posibilidad de gestionar los servicios de urgencias extrahospitalarias del Hospital Gómez Ulla, situado en el distrito de Carabanchel, cederá nuevas instalaciones para la realización de operaciones quirúrgicas, pruebas diagnósticas y consultas externas, y negociará la cesión de más camas que se sumen a las 500 que puso en noviembre del año pasado a disposición de la Administración regional, según han anunciado los portavoces del PSOE en la Asamblea y el Ayuntamiento de Madrid, Rafael Simancas y Trinidad Jiménez, respectivamente.




Los dirigentes socialistas, que explicaron las intenciones del departamento que dirige José Bono a las asociaciones de vecinos de Latina y Carabanchel, denunciaron que la Comunidad de Madrid está utilizando el centro como "un rebosadero" del Clínico y el 12 de Octubre y reclamaron a su presidenta, Esperanza Aguirre, que lo convierta en "hospital de referencia" para los 600.000 habitantes de estos dos distritos.

Simancas aseguró que el Ministerio está dispuesto a "renegociar el convenio" que firmaron hace ahora un año las dos administraciones, a fin de "maximizar las posibilidades y potencialidades de este hospital para atender a los ciudadanos del sur de Madrid", lo que se traduciría en la cesión de los servicios de urgencia "en enero, por ejemplo" y la conversión del centro en hospital de referencia "a medio plazo", algo que no se ha producido, según dijo, por "la falta de voluntad" del Gobierno de Esperanza Aguirre.

En relación con la posibilidad de ampliar el número de plazas hospitalarias que el Gobierno central cedió a la Comunidad de Madrid, el portavoz socialista aseguró que "si hicieran falta más, el Ministerio de Defensa pondría encima de la mesa una oferta de más camas". En todo caso, recordó que el Gómez Ulla "tiene al menos 500 camas y ahora no se utilizan ni 150".

El PSOE denuncia colapsos

El líder de la oposición regional, que anunció que todas estas propuestas estarán incluidas en una proposición no de ley (PNL) que el Grupo Socialista someterá a la consideración del Pleno de la Asamblea de Madrid, denunció que la asistencia sanitaria que están recibiendo los ciudadanos de Latina y Carabanchel es "manifiestamente mejorable, por no decir insufrible", ya que tienen que desplazarse al 12 de Octubre y el Clínico, dos centros que se encuentran "colapsados".

En la misma línea, Jiménez aseguró que el Grupo Municipal Socialista "no está completamente satisfecho con los pasos que se han dado" para atender esta "reivindicación clásica" de los vecinos del sur de la capital y aseguró que su formación "va a seguir exigiendo al Ministerio de Defensa que cumpla su compromiso que tradicionalmente hemos defendido por una cuestión de justicia". Según los datos que manejan los socialistas madrileños, desde su apertura al uso civil el Hospital Gómez Ulla ha atendido 4.000 operaciones quirúrgicas, más de 6.000 primeras consultas con el especialista y más de 40.000 procesos terapéuticos.