La Sanidad Pública reforzará sus infraestructuras y la asistencia

10 nov 2005

366

El proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2006 ha previsto dotar a la Consejería de Sanidad y Consumo con 6.068 millones de euros, un 10,08% más que el pasado año, y supone un 36,61% del presupuesto total de la Comunidad. Este importe establece que el gasto sanitario per cápita previsto para el año que viene será de 1.175 euros -incluyendo la cantidad correspondiente al coste anual de los ocho nuevos hospitales-.




Dentro del capítulo de infraestructuras sanitarias, se destinarán más de 262 millones de euros, para la creación, renovación y modernización de la Red Sanitaria. En Infraestructuras en Atención Primaria se invertirán cerca de 128 millones, que permitirá avanzar en la terminación de nuevos Centros de Atención Primara comprometidos por el Gobierno regional. Para Atención Especializada se destinan 115 millones, de los cuales 53,5 millones se enmarcan dentro del Plan de Infraestructuras Sanitarias 2004-2007 de la Comunidad, a inversiones en obra nueva, y 61,7 millones para obras de reforma y conservación de las instalaciones.

También se van a destinar 18 millones de euros para la adquisición de equipamiento médico y la informatización integral de los nuevos hospitales. El presupuesto referido a infraestructuras se completa con los 860.945 euros destinados a las emergencias sanitarias y en el campo de la investigación el presupuesto para 2006 asciende a 5,7 millones de euros.

Espera, personal sanitario y planes específicos

La Consejería va a poner en marcha un Plan específico, dotado con 15 millones de euros, para reducir la espera diagnóstica, y entre sus medidas se incluyen que ninguna mujer espere más de 40 días cuando se le prescriba una mamografía.Se va a continuar con el Plan Integral de Reducción de la Espera Quirúrgica dotándolo de 63,8 millones de euros.

El capítulo referido a gastos de personal experimenta un aumento de 180 millones de euros, con objeto de impulsar los incrementos de plantillas y mejora de las condiciones laborales, entre otras. Respecto a las políticas de formación, los fondos previstos en 2006 para su puesta en marcha serán de 112,9 millones de euros.

También durante 2006 se va a crear y poner en marcha el Instituto de Alimentación, Nutrición y Salud, que supone una inversión de 995.000 euros. Asimismo, se van a potenciar los planes estratégicos que ya están en marcha como el Plan Integral en Alimentación y Nutrición -300.000 euros-, el Plan Integral de Educación Sexual Juvenil -100.000 euros- y el Plan para la Prevención de las Temperaturas Extremas -50.000 euros-.

En el próximo ejercicio se implantarán nuevos planes que permitan abordar otros problemas de salud prioritarios como Plan Integral de Prevención y Control del Cáncer, el Plan Integral de Prevención y Control de Enfermedades Cardiovasculares, el Plan de Control de la Tuberculosis, el Plan de Prevención y Control del Asma y la Estrategia de Salud para la Población Inmigrante, entre otros.

En la mejora del transporte sanitario se invertirán 51,3 millones de euros y en el Plan integral de informatización de la Red Sanitaria, cerca de 7 millones de euros. El Plan de implantación de la Telemedicina contará con 150.000 euros y el de Bioseguridad, con 300.000 euros y al Plan Integral de protección al consumidor se ha destinado 7,8 millones de euros.