7.800 plazas MIR en la convocatoria 2008-2009

22 sep 2008

1518

Convocatoria

BOE nº 227. 19 Septiembre 2008 (pdf)
Anexo (pdf)



La oferta de plazas de formación sanitaria especializada (MIR) para la convocatoria 2008-2009 es de 7.866, lo que supone un incremento global del 5,5 por ciento - 436 plazas más- sobre las convocadas el año anterior, de las que 7.111 serán para Medicina, Biología, Bioquímica, Farmacia, Química, Psicología y Radiofísica.

Del global de la oferta de plazas de especialista por el sistema de residencia para las profesiones de médico, biólogo, bioquímico, farmacéutico, químico, psicólogo y radiofísico, 3.039 plazas corresponden a especialidades actualmente detectadas como deficitarias -Medicina Familiar y Comunitaria, Pediatría, Anestesiología y Reanimación, Cirugía General y del Aparato Digestivo, y Radiodiagnóstico-. Esto supone un aumento del 2,76 por ciento respecto a la convocatoria del año anterior, con incrementos en las cinco especialidades mencionadas. Con este aumento, que suponen en total 84 plazas más, el ministerio espera "paliar la escasez de profesionales sanitarios en algunas áreas".

Por otra parte, en cuanto a las especialidades multidisciplinares, entre las que se encuentran Análisis Clínicos, Bioquímica Clínica, Inmunología, Microbiología y Parasitología, y Radiofarmacia, el número también aumenta y pasa de las 261 del año pasado a 268 -112 plazas para médicos, 90 para farmacéuticos, 42 para biólogos y 24 para químicos-. Asimismo, la oferta de plazas propuesta para la formación de especialistas en régimen de alumnado, en Hidrología Médica, Medicina Educación Física, Medicina Legal y Forense y Farmacia Industrial y Galénica, es de 192, la misma cifra que el año pasado.

En cuanto al calendario de pruebas selectivas para la convocatoria de este año, la fecha del ejercicio se fija para el 24 de enero de 2009 y la exhibición de las relaciones definitivas de los resultados se llevará a cabo a partir del 19 de marzo. Los actos de asignación de plazas serán a partir del 2 de abril.

Por otra parte, la Comisión de Recursos Humanos del SNS también ha aprobado el acuerdo alcanzado con el Ministerio de Defensa para colaborar en la formación de especialistas en Ciencias de la Salud. Este acuerdo prevé la formación de residentes civiles en hospitales militares acreditados para la docencia por el sistema ordinario (convocatoria MIR y relación laboral de residencia); de militares pertenecientes al Cuerpo de la Sanidad Militar en hospitales civiles acreditados; y la posibilidad de que el personal en formación realice rotaciones en materias específicas en aquellos ámbitos en los que cada parte tenga más prestigio o experiencia.

La información acerca de los requisitos generales de participación, documentos, plazos, localidades y calendario de las pruebas selectivas se encuentra disponible en la página web del Ministerio de Sanidad