Unipromel celebra su Asamblea anual en el ICOMEM y exige una reforma del modelo sanitario privado

25 jun 2025

La organización médica critica los conciertos con mutualidades, el uso de falsos autónomos y la falta de transparencia en aseguradoras como ASISA

 
La Unión de Médicos de la Medicina Privada (Unipromel) celebró su Asamblea anual en la sede del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM), donde reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos laborales de los médicos del sector privado. Durante la sesión se presentó un balance de actividades y se aprobaron nuevas líneas estratégicas con un enfoque claro: transformar el actual modelo de relaciones entre profesionales, aseguradoras y mutualidades.
Uno de los principales puntos tratados fue la crítica al sistema de conciertos con entidades como MUFACE, ISFAS y MUGEJU. Unipromel denunció la falta de transparencia y participación de los médicos en la firma de estos acuerdos, señalando de forma directa a cooperativas como ASISA, a las que acusa de actuar sin el consentimiento de sus socios cooperativistas. La organización ha iniciado acciones legales y no descarta la vía contenciosa.
Asimismo, se reiteró la denuncia sobre la figura del falso autónomo, una práctica que, según Unipromel, afecta a miles de médicos que trabajan sin medios propios y bajo condiciones de dependencia, lo que contraviene la normativa laboral vigente. La congelación de tarifas impuestas unilateralmente por las aseguradoras fue otro de los puntos destacados, junto a la falta de contratos formales.
En respuesta, la organización propuso la creación de un convenio colectivo específico para médicos, similar a los que ya existen en otras profesiones altamente cualificadas. Criticaron que los convenios actuales no reconocen adecuadamente la responsabilidad ni la formación del colectivo médico.
Durante la Asamblea también se aprobaron reformas internas, como un nuevo sistema de cuotas que permitirá una mayor eficiencia fiscal y la reducción de la estructura de gastos, manteniendo los servicios jurídicos como eje central. Además, se presentó un nuevo cuadro médico independiente a través de OpenSalud, y se confirmó la interlocución activa con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para defender el derecho a la negociación colectiva.
A nivel organizativo, se anunció la integración de ASPROMEL y la entrada de Unipromel en la Asociación Europea de Medicina Libre (ANAM), lo que refuerza su capacidad de representación a nivel europeo. También se expuso la creación del sindicato médico SEMPLA-MED, enfocado en médicos laborales y autónomos con condiciones precarias, así como una plataforma de médicos cooperativistas minoritarios de ASISA que busca democratizar la gestión de la entidad.
Finalmente, Unipromel adelantó nuevas alianzas estratégicas con entidades financieras y aseguradoras interesadas en sumarse a su red médica independiente. El equipo de comunicación destacó el crecimiento en visibilidad en medios especializados, consolidando la posición de la organización como referente del colectivo médico privado