El acceso injustificado a la historia clínica: una infracción grave con consecuencias legales y profesionales

22 may 2025

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) advierte sobre la importancia de respetar estrictamente la normativa que regula el acceso a las historias clínicas.

Miguel Sánchez León, abogado del Colegio, subraya que “muchos médicos ignoran esta prohibición y se ven envueltos en verdaderos dramas laborales y familiares”.

 

La historia clínica contiene datos sensibles, personales y confidenciales, cuyo acceso solo está justificado cuando el profesional sanitario lo necesita para la atención directa del paciente. Así lo establecen el artículo 16 de la Ley 41/2002, el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y el artículo 7 de dicha ley, que protege el derecho a la intimidad.

 

Todos los accesos quedan registrados en los sistemas informáticos, y si no hay justificación clara, pueden dar lugar a investigaciones internas, expedientes disciplinarios, e incluso a consecuencias penales. El Código Penal español contempla penas de prisión de hasta cuatro años, multas y la inhabilitación profesional (artículos 197 y 199) para quienes vulneren esta confidencialidad.

 

Desde el ICOMEM, se recuerda a todos los colegiados la necesidad de extremar la prudencia y el respeto al derecho del paciente a la intimidad. Un simple clic sin justificación puede convertirse en un grave problema legal y personal.

 

Para consultas jurídicas: ajuridica@icomem.es