OBITUARIO Por Tomás… Se lo merecía.

02 nov 2023

El Dr. Gómez Gascón, especialista en Medicina de Familia y Comunitaria, fallecía el pasado 25 de octubre tras dedicar 41 años a la medicina de familia y a la Investigación A continuación, sus compañeros de la Mesa de Atención Primaria le dedican unas palabras para el recuerdo.

OBITUARIO DR. TOMÁS GASCÓN
OBITUARIO DR. TOMÁS GASCÓN

 

Cuando pensamos en Tomás, siempre le recordaremos activo, positivo, lleno de ideas y de nuevos proyectos, pero sobre todo con ilusión y  pensando que  trabajando   duro y con convicción  todo es posible. Era riguroso, tenaz e infatigable.

Decidió “hacerse y ser médico de familia”  teniendo todas las opciones  de  otras especialidades  a su disposición, por convencimiento, vislumbrando que ese era  su camino y su futuro. Fue  una  intrépida y arriesgada  decisión porque en   España en esos momentos para poder  empezar  a trasformar   la Atención Primaria estaba  casi todo por hacer, y él quería  estar ahí y aportar  su  granito de arena .

Quien  le iba a decir  que tras finalizar su residencia como  Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria,  en sus  41  años de ejercicio  profesional  acabaría estando en tantos frentes y tan distintos, a veces como uno más  y otras  asumiendo un  papel y  un liderazgo que  hace que la Atención Primaria que tenemos hoy  no se pueda concebir sin  su  gran aportación.

Sin entrar  en profundidad solo  recordar que Tomás, tal como nos recordaba  la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria hace unos días : fue el primer presidente de la Sociedad Madrileña de Medicina Familiar y Comunitaria (SOMAMFYC), en1987, y vicepresidente de semFYC, de 1990 a 1993. También fue representante en CIMF (Confederación Iberoamericana de Medicina Familiar) desde 1987 a 2003, siendo su presidente durante 2 años. Tomás, además, fue presidente de la Comisión Nacional de la Especialidad de MFyC en dos ocasiones. Miembro y tesorero  de la Mesa de Atención  Primaria del ICOMEM 

Su  trabajo y valía en todos estos frentes, traspaso  nuestras fronteras  llegando a ser  un referente  nacional  e internacional de la Atención Primaria  y de la   Medicina de Familia y muy especialmente  en  Iberoamérica ,trabajando y  apoyando en  el desarrollo y la implantación de la  Medicina  de Familia  en  esos países, algunos con  pocos recursos  pero con muchas ganas de progresar en ese modelo que ha demostrado  mejorar  los resultaos en salud de la población  y disminuir su morbimortalidad, llegando a ser presidente del CIMF (Confederación Iberoamericana de Medicina Familiar: América, España y Portugal) manteniéndose  muy vinculado a estos proyectos durante  años.

Debido a su trayectoria profesional y a su  sólida, demostrada y reconocida,  formación en el  Área de Investigación, le  llegó un nuevo reto: trabajar  para intentar  hace  visible a las  distintas  Administraciones, Universidades, Sociedades Científicas y  compañeros de los Equipos de Atención Primaria, que  la Investigación  no solo es  posible realizarla  desde  y  para la Atención  Primaria, sino que  tiene que pasar a  ser una competencia  necesaria e irrenunciable del perfil   del  médico de familia  asistencial,  actual y de las  nuevas generaciones y por ello  asumió el   liderazgo y  la dirección de la FIIBAP (Fundación  para  la Investigación  e Innovación  Biosanitaria de Atención Primaria de la Comunidad de  Madrid).  Labor titánica y de muy alta exigencia para la que afortunadamente estuvo rodeado y arropado  por un excelente equipo de colaboradores,  y que desarrolló hasta el último día que estuvo en activo  antes de su reciente  jubilación, el 8 de  septiembre.

El y su equipo del FIIBAP, consiguieron darle un gran empujón  a la Investigación desde  A P  tal como nos  comunicaba el personalmente anunciándonos su  próxima  jubilación en  un correo corporativo  dirigida a todos los equipos de  Atención Primaria de Madrid: “Ha sido una gran experiencia poner en marcha esta Fundación, que partió de 0 y ahora tiene contratados por diversos proyectos a más de 40 investigadores, aparte de 11 personas de apoyo para toda la gestión de la investigación e innovación de Atención Primaria, el Summa 112 y Salud Pública.

Estoy totalmente convencido de que la Atención Primaria tiene que ser el eje del sistema sanitario. Os animo a todos a seguir luchando para mejorar la situación actual y a continuar trabajando tan magníficamente como lo hacéis a pesar de todas las dificultades que se van presentando y la infrafinanciación que sufrimos.”

Pero los afortunados que le hemos tratado y conocido un poco más,  coincidimos en que  Tomas, allá donde estuviese ejerciendo, de  médico de familia, de tutor, de técnico de salud, de tesorero, de  Presidente, de Director … , le caracterizaba  su  inmensa  capacidad de trabajo y dedicación, pero  siempre mostrándose  accesible y cercano, y todo con  una gran honestidad y   humildad.

 Ese era Tomás, siempre con ilusión, motivación,  con  nuevos proyectos sobre  la mesa a pesar de su intensa  lucha contra  la enfermedad  que le debilita ,peleando hasta el último momento, en que la  triste noticia  del fallecimiento y su  gran   pérdida  para todos nosotros nos golpeó de forma  cruel e inesperada, haciéndonos  mirar  para  atrás y darnos cuenta de que  nunca podremos agradecerle lo suficiente  una vida de sacrifico y entrega  por  y para  la  Atención Primaria y la medicina de familia   

 

Gracias  Tomás, descansa en  paz.