La vocación por la medicina atrae a los estudiantes al stand del ICOMEM en el Día de las Profesiones

29 sep 2023

Este encuentro multitudinario, organizado por Unión Interprofesional (UICM), tuvo como objetivo acercar las profesiones a los estudiantes madrileños ofreciéndoles orientación sobre los distintos itinerarios formativos e información sobre salidas profesionales y conocimiento sobre lo que es un Colegio Profesional y lo que les puede aportar en su futuro.

DÍA DE LAS PROFESIONES 2023
DÍA DE LAS PROFESIONES 2023
 
 
Durante el día de las profesiones, más de 700 alumnos se acercaron al stand del Colegio de Médicos de Madrid motivados por su vocación por la medicina. El Colegio los acompañó ofreciéndoles orientación laboral acerca de distintitos aspectos como las especialidades, el acceso a la universidad o las condiciones laborales.
 
“Me parece muy bien que se celebre este día para que la gente se pueda informar un poco más sobre las distintas profesiones y decidir qué le gusta más”, comentaba la estudiante Elena Pascu, de segundo curso de grado medio.
 
En representación de la Corporación acudió al multitudinario evento el Dr. Manuel Martínez-Sellés, y la Dra. María Cordón, vocal de ejercicio libre del ICOMEM, que moderó la mesa redonda "Las profesiones sanitarias: una apuesta de futuro", en la que participaron nueve colegios profesionales.
 
Además, más de noventa alumnos completaron el aforo de las seis charlas breves organizadas por la Corporación sobre el futuro de la medicina, concretamente sobre telemedicina y medicina de estilo de vida, dos tendencias que marcarán el futuro de esta profesión.
 
“Estoy muy agradecido a todos los médicos que han dado su visión de temas que son de actualidad como la inteligencia artificial o la telemedicina pero que van a tener mucha más importancia cuando estén ejerciendo estos chicos de 15 y 16 años que de forma masiva han visitado nuestro stand”, declara el presidente del ICOMEM.
 
Los alumnos estaban invitados a asistir a cualquiera de las ponencias y por su participación entrarían en el sorteo de tres cajas de experiencias. 
 
“He venido con mi Colegio y he asistido a dos charlas del Colegio de Médicos porque sé que quiero dedicarme a ello y quería informarme más. La charla de Teleictus me ha gustado mucho, porque he aprendido muchas cosas nuevas, y la de medicina de estilo de vida también. Me ha motivado a seguir con mi idea de dedicarme a la medicina”, expresa Firdaus Aouldi, estudiante de primero de bachillerato. 
 
Una de las ponentes, la Dra. Victoria Redondo manifiesta que sintió “una satisfacción tremenda la que cuando vi que la carpa estaba llena porque demuestra que hay un interés enorme acerca de cómo se aborda la medicina a través de nuevas tecnologías como la IA. El estudiante de hoy, que será el médico de mañana, es necesario que tenga información y formación sobre el uso de este tipo de herramientas”. 
 
La jornada se cerró con la asistencia de más de 2.500 jóvenes cuyo objetivo era descubrir, conocer y conectar con las profesiones para decidir su futuro, a través de los distintos puntos de información de los Colegios Profesionales instalados en la Plaza de Colón. 
 
“Agradezco todo el esfuerzo que se ha hecho desde la UICM, a la que hemos mostrado nuestro compromiso, y el apoyo que hemos tenido en todo momento por parte del Ayuntamiento y del alcalde de Madrid, que tuvo palabras de mucho cariño para nuestro Colegio”, sostiene el Dr. Martínez-Sellés. 
 
Esta séptima edición estaba dirigida también a la ciudadanía en general para que conozcan la función social y los servicios de interés que los colegios profesionales prestan de forma altruista a la sociedad en su conjunto y que habitualmente se desconocen.