¿Eres médico mediador? Actualiza tu formación

04 oct 2023

▪️Ya están abiertas las inscripciones del curso que se llevará a cabo los días 29 de enero, 5, 13 y 20 de febrero en horario de tarde
▪️Curso válido para la renovación en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia del Gobierno de España

Curso de actualización de médicos  mediadores
Curso de actualización de médicos mediadores
 
 
El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM), en colaboración con la Escuela de Mediación, abre las inscripciones para el curso online de actualización en mediación, con el fin de garantizar la formación continua y la actualización de conocimientos para los médicos mediadores. 
 
Carlos Hernández, responsable del área de Asesoría Jurídica en el ICOMEM, ha señalado que la convocatoria de este curso “se debe a la reciente constitución del ICOMEM como institución de mediación oficial ante el Ministerio de Justicia. En ese contexto, se reconoce la importancia de recurrir a procesos legales y judiciales como un medio para aliviar la carga de asuntos a la que actualmente se enfrentan los juzgados y tribunales”.
 
El curso tendrá una duración de 50 horas y se llevará a cabo a lo largo de cuatro sesiones programadas para los días 29 de enero, así como el 5, 13 y 20 de febrero. Las sesiones se desarrollarán en horario de 18:00 a 20:30 horas, excepto el 13 de febrero que se llevará a cabo de 17:00 a 21:00 horas.
 
Requisitos para realizar el curso de actualización
 
Para inscribirte en el Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación se requiere cumplir con ciertos criterios, entre ellos, la acreditación de un número de horas de formación de mediador, conforme a las disposiciones del Real Decreto 980/2013, de 13 de diciembre.
 
Estos requisitos incluyen la necesidad de completar al menos 100 horas de formación específica, que incluya un 35% de práctica. Esta formación específica inicial, la que permite la inscripción, puede haber sido recibida hace más de 5 años.
 
Una vez inscrito, el mediador debe participar en una o varias actividades de formación continua en materia de mediación, de carácter eminentemente práctico, al menos cada cinco años, las cuales tendrán una duración total mínima de 20 horas. Por tanto, aquellos que estén interesados en este curso de actualización solo será útil si ha mantenido formación en los cinco años posteriores a su formación inicial.
 
Carlos Hernández subraya que “mantener una formación constante es fundamental para que el mediador pueda proporcionar un servicio de mediación efectivo. En este sentido, el Colegio desempeña un papel fundamental al ofrecer este curso de actualización”.
 
Objetivo de la formación
 
El propósito de este programa radica en la actualización del marco teórico de la mediación y su aplicabilidad en diversos ámbitos, destacando especialmente la mediación sanitaria. Además, se abordarán en profundidad las técnicas y herramientas fundamentales para el desempeño exitoso del mediador o la mediadora.
 
Titulación
 
Cabe resaltar que este curso cuenta con el reconocimiento como formación continua en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia del Gobierno de España. Esta distinción es especialmente significativa ya que el Colegio de Médicos de Madrid ha sido recientemente incorporado al Registro de Mediadores e Instituciones, y se encuentra registrado como Centro en el Registro de Entidades de Formación del propio Ministerio. 
 
Convenios con el ICAM
 
En esta iniciativa de gran relevancia en el ámbito sanitario, el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid y el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid colaboran estrechamente. Ambas instituciones ofrecen co-mediaciones, en las cuales un médico y un abogado trabajan juntos como mediadores para resolver conflictos derivados de la atención sanitaria y en el contexto de accidentes de tráfico.
 
El ICOMEM también extiende estos servicios a otras áreas, como los conflictos interprofesionales o aquellos que surgen en el ámbito laboral o en el seno de las organizaciones empresariales.