Dr. Ramón García Gómez: “Queremos que la condición de médico sea suficientemente reconocida para aportar nuestra experiencia”

23 jun 2023

• Los presidentes de las asociaciones de médicos jubilados de los hospitales de la Comunidad de Madrid firman un acuerdo con el ICOMEM para defender los intereses de este colectivo en los hospitales madrileños

De izquierda a derecha: Dr. Ramón García Gómez, Dr. José Antonio Sobrino, Dr. Tomás Pascual de Andrés, Dr. Manuel Esteban Guil, Dr. Manuel Martínez-Sellés, Dr. Santiago Sevilla, Dr. Ignacio de Ulibarri Pérez, Dr. Tomás Alonso Ortiz y Dr. Ángel Arenas de P
De izquierda a derecha: Dr. Ramón García Gómez, Dr. José Antonio Sobrino, Dr. Tomás Pascual de Andrés, Dr. Manuel Esteban Guil, Dr. Manuel Martínez-Sellés, Dr. Santiago Sevilla, Dr. Ignacio de Ulibarri Pérez, Dr. Tomás Alonso Ortiz y Dr. Ángel Arenas de P
El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid ha firmado siete acuerdos de colaboración, enmarcado en el convenio firmado con el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), para delegar sus obligaciones, vigilancia, control y desarrollo de las actividades y compromisos en cada una de las Asociaciones de Médicos Jubilados de los Hospitales de la Comunidad de Madrid. Los acuerdos se trasladarán a cada uno de los gerentes y directores médicos de dichos hospitales para su desarrollo.
 
Los acuerdos tienen como objetivo principal garantizar que “la condición de médico jubilado sea debidamente reconocida tras desvincularnos profesionalmente cuando requiramos servicios sanitarios. Por otro lado, seguir informados sobre los avances médicos para aportar innovaciones o propuestas de mejora basadas en nuestra experiencia”, explica Dr. Ramón García Gómez, presidente del Hospital Gregorio Marañón.
 
Delegación de obligaciones a los presidentes de las asociaciones
 
A través de la firma de estos acuerdos entre ambas partes (ICOMEM y Asociación), los compromisos y obligaciones derivados de este convenio en cada hospital público del SERMAS serán asumidos y ejecutados por las respectivas Asociaciones. “Estamos muy satisfechos de la firma de estos acuerdos porque ellos son la mejor representación que puede tener el ICOMEM para defender los intereses de los médicos jubilados”, explica el Dr. Manuel Martínez-Sellés, presidente del ICOMEM.
 
“El presidente y los asociados conocen perfectamente el hospital porque han desarrollado prácticamente toda su vida laboral en ese hospital. Por eso, esta medida busca fomentar la toma de decisiones más cercana y efectiva, permitiendo a los representantes de cada hospital trabajar de manera más estrecha con sus respectivos equipos médicos”, expone el Dr. Santiago Sevilla, vocal de Médicos Jubilados del ICOMEM.
 
Los presidentes de cada una de las asociaciones coinciden en que este acuerdo les hace más visibles frente a la gerencia y la dirección de su hospital. Asimismo, formaliza la relación con el Colegio de Médicos y, además, los une con todas las asociaciones de los distintos hospitales. De esta manera, de forma conjunta, pueden solicitar prestaciones o demandas que consideren interesantes para los médicos jubilados. Destacan que la experiencia de compañeros de un hospital puede beneficiar al conjunto de las asociaciones, así como a los médicos que siguen en activo y, por supuesto, a todos los pacientes.
 
El acuerdo ha sido rubricado por el presidente del ICOMEM, y por cada uno de los representantes de las asociaciones: el Dr. Ángel Arenas de Pablo, presidente del Hospital 12 de octubre; el Dr. Ignacio de Ulibarri Pérez presidente de los hospitales de la Princesa, Niño Jesús y Santa Cristina; el Dr. José Antonio Sobrino, presidente del Hospital “La Paz”; el Dr. Manuel Esteban Guil, presidente del Hospital Príncipe de Asturias; el Dr. Tomás Alonso Ortiz, presidente del Hospital Clínico San Carlos; el Dr. Ramón García Gómez, presidente del Hospital Gregorio Marañón; el Dr. Tomás Pascual de Andrés, presidente del Hospital Infanta Leonor y Virgen de la Torre.