La SAME imparte el primer microcurso en España sobre el tratamiento de osteoartritis y osteoartrosis de rodilla mediante acupuntura

09 may 2023

• La vocalía de Médicos de Atención Primaria del ICOMEM ha acogido en la sede el primer curso de acupuntura para tratar el dolor de rodilla, en el que ha generado un alto nivel de satisfacción entre los asistentes

• Dr. Rafael Ortega, vocal de médicos de AP, “es fundamental ampliar el conocimiento de los médicos en esta técnica que proporciona una alternativa más a los tratamientos convencionales, especialmente en pacientes con dolor crónico que tiene limitaciones quirúrgicas o farmacéuticas”

La Vocalía de Atención Primaria del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid ha acogido este sábado el microcurso presencial de formación médica continuada sobre “Acupuntura para Osteoartritis y Osteoartrosis de rodilla”, organizado por la Sociedad de Acupuntura Médica de España (SAME).
 
Este curso, que es la primera vez que se celebra en España, ha logrado cumplir con los objetivos de formación y ha contado con un alto nivel de satisfacción por parte de los asistentes. "La Vocalía de Atención Primaria ha detectado un gran interés por parte de los médicos de familia, especialmente en el ámbito privado, en las técnicas de acupuntura. Por ello, consideramos fundamental ampliar el conocimiento de los facultativos en esta técnica que proporciona una alternativa más a los tratamientos convencionales, especialmente en pacientes con dolor crónico que tiene limitaciones quirúrgicas o farmacéuticas”, expone el Dr. Rafael Ortega, vocal de Atención Primaria del ICOMEM.
 
En esta misma línea, el Dr. Beltrán Carillo, presidente de SAME y director del curso, ha explicado que este curso comprimido en cuatro horas se trata de “un formato innovador por su amplio contenido práctico, que en poco tiempo se ha proporcionado herramientas valiosas a los médicos de atención primaria. Con el objetivo de que pudieran incorporar la técnica de la acupuntura de forma segura en los pacientes con patologías relacionadas con el dolor de rodilla. Lo más probable es que más adelante podamos extender este curso a otras patologías”, explica el Dr. Beltrán Carillo, presidente de SAME y codirector del Curso.
 
Expertos con gran reconocimiento en acupuntura
 
Los ponentes que han asistido al curso son expertos de renombre en el campo de la acupuntura, con una amplia trayectoria profesional y reputación a nivel nacional e internacional. 
 
En la primera parte ha intervenido el Dr. Fernando Salgado Blanco, codirector del curso y anteriormente coordinador docente del Máster de Acupuntura de la Universidad de Santiago de Compostela, que ha expuesto algunos de los principios básicos de esta medicina explicados desde el conocimiento médico actual. 
 
A continuación, el Dr. Rafael Cobos Romana, de la Clínica del Dolor del Hospital Universitario “Virgen del Rocío” de Sevilla, ha expuesto los mecanismos de la analgesia y acciones antiinflamatorias que explican parte de los efectos beneficiosos de la acupuntura. 
 
La Dra. Susana Calvo Trujillo, médico de familia, ha analizado las evidencias científicas disponibles en relación con la eficacia del tratamiento acupuntural de la gonartrosis, así como las posibilidades de la acupuntura como técnica complementaria en atención primaria. 
 
La Dra. Pilar Margarit Bellver, especializada en técnicas de auriculoterapia, ha disertado sobre materiales y técnicas de acupuntura y auriculoterapia, así como precauciones y contraindicaciones a tener en cuenta, resaltando la importancia de que la acupuntura sea aplicada por un médico formado adecuadamente. 
 
La Dra. Nathalie Orens, secretaria de SAME y el Dr. Juan Carlos Ocaña, profesor clínico en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Alcalá, han descrito los puntos de acupuntura a utilizar en la osteoartritis de rodilla y sus relaciones anatómicas. 
 
La segunda parte del curso se ha centrado en la aplicación práctica de la técnica donde unos veinte alumnos, en grupos de cuatro, dirigidos cada uno de ellos por un médico acupuntor experto como instructor, han podido realizar técnicas de localización, punción electroestimulación y estimulación auricular con propuestas de casos concretos y resolución de dudas.
 
Para finalizar la formación, el Dr. Beltrán Carrillo ha agradecido el apoyo del ICOMEM y ha expresado la apertura de SAME a nuevas colaboraciones.