La Gasol Foundation alerta: aumenta el uso de pantallas y disminuye la actividad física en los menores

20 abr 2023

• La Gasol Foundation ha presentado los resultados de la segunda edición del estudio PASOS que recoge el deterioro relevante de los hábitos saludables entre niños y niñas en tan solo tres años

• Los menores dedican 6,7 minutos menos al día a la práctica de la actividad física moderada o vigorosa respecto a 2019, pero pasan un total de 198,9 minutos frente a las pantallas entre semana, 21 minutos más que hace tres años

La Gasol Foundation – fundación de los hermanos Pau y Marc Gasol dedicada a la prevención de la obesidad infantil - ha alertado del aumento relevante del uso de pantallas en menores de 8 a 16 años, que dedicaron un total de 198,9 minutos (3 horas y 20 minutos aproximadamente) entre semana, 21 minutos más que hace tres años.
 
Así reflejan los nuevos datos del estudio Pasos 2022 presentados esta semana, que también destaca que los niños y niñas han destinado 6,7 minutos menos al día a la práctica de actividad física moderada o vigorosa respecto a 2019. Estos datos referentes a la práctica de actividad física en 2022 coinciden con 20,6 minutos más dedicados al uso de pantallas entre semana.
 
“El tiempo destinado a las pantallas cada vez es mayor en la población infantojuvenil española, una realidad que los aleja cada vez más de la práctica regular de actividad física, lo cual puede conllevar graves consecuencias para su desarrollo saludable a corto, medio y largo plazo”, así ha confirmado la Gasol Foundation.
 
Un deterioro de los hábitos saludables en todos los ámbitos
 
Con estos datos, la población infantojuvenil comprendida entre los 8 y 16 años se aleja de la recomendación de la Organización Mundial de la Salud de al menos practicar 60 minutos de promedio al día de actividad física vigorosa o moderada.  
 
El deterioro respecto al 2019 es mayor entre las niñas y en la etapa de 5º de primaria a 1º de la ESO, independientemente del género. El género femenino se acerca preocupantemente a los niveles de uso de pantallas de los niños, lo que muestra cómo esta tendencia se extiende a toda la población.
 
Segunda edición del estudio Pasos 2022
 
Se trata de un estudio representativo que analiza los estilos de vida y la prevalencia de exceso de peso de la población española de 8 a 16 años y su evolución del año 2019 a 2022. En el estudio han participado 245 centros educativos, 3013 niños, niñas y adolescentes, 14 grupos de investigación y 72 investigadores.
 
Accede a los resultados preliminares de la evolución de actividad física y el uso de pantallas en este enlace.
 
También puedes consultar el estudio completo Pasos 2022, en el que no solo se analiza el uso de pantallas y la actividad física, también la prevalencia de exceso de peso infantil en España, la calidad de vida, las horas de sueño y la alimentación.
 
 
 

 

 

Adjuntos
Resultados preliminares de la evolución de actividad física y el uso de pantallas
20 de abril de 2023