El ICOMEM imparte un taller de preparación para la jubilación de los médicos

30 mar 2023

La jornada se celebrará el 25 de abril y las inscripciones ya están abiertas. Se abordarán aspectos económicos, legales, colegiales y pautas para prepararnos emocionalmente

La jubilación es un salto muy importante en nuestro ciclo vital. Pero, como para cualquier cambio, necesitamos prepararnos. Por eso, la Vocalía de Médicos Jubilados del el ICOMEM ha preparado un taller de preparación para este periodo dirigido fundamentalmente a los colegiados de entre 60 y 70 años y a todos los que estén pensando en jubilarse pronto. 
 
El taller, de dos horas de duración, tendrá lugar el 25 de abril de 17 a 19h. Las inscripciones ya están abiertas. 
 
A través de las intervenciones de los diferentes ponentes, se orientará a los médicos acerca de los pasos a seguir y se abordarán aspectos económicos, legales, colegiales y pautas para prepararnos emocionalmente.
 
En la inauguración del taller participará el Dr. Manuel Martinez-Sellés, presidente del ICOMEM, y el Dr. Santiago Sevilla, vocal de Médicos Jubilados. 
 
El taller estará dividido en diferentes bloques. El primero de ellos irá de la mano del Dr. Bartolomé Freire, psiquiatra y autor del libro La Jubilación, una nueva oportunidad. El experto planteará cómo cambia la relación con uno mismo y con el mundo al jubilarse. 
 
La segunda intervención recogerá los aspectos legales a tener en cuenta y será impartida por Cristóbal Zarco, letrado del Servicio Jurídico del ICOMEM. Se abordará la base reguladora de la pensión e información importante sobre la cotización, cómo cambia la base reguladora si la jubilación es tardía, la compatibilidad de la pensión con el trabajo por cuenta propia, entre otros asuntos. 
 
También abordaremos la compatibilidad de la pensión con la actividad por cuenta propia, las distintas excepciones que hay, etc. porque es un asunto que interesa a los colegiados”, resalta Cristóbal Zarco. 
 
El letrado recuerda que también “les ofreceremos un resumen de la intervención y explicaremos que cualquier consulta particular siempre las pueden remitir a asesoría jurídica del ICOMEM”
 
La jornada también contempla la exposición de asuntos económicos, tales como la posibilidad de tener un plan de previsión complementario, a qué edad iniciarlo, los rescates anticipados, cuál es la pensión máxima de jubilación, etc. También se hablará de la hipoteca inversa y de si conviene sacar de una sola vez el plan de presiones previamente contratado o hacerlo de forma paulatina. El economista David Moya resolverá todas estas cuestiones y cualquier otra duda que les surja a los asistentes. “Abordaremos una serie de cuestiones que puede tener cualquier colectivo, sobre todo cuando se acerca la edad de la jubilación con el objetivo de que puedan mantener el mismo nivel de vida que tenían”, manifiesta el economista. 
 
El vocal de Médicos Jubilados del ICOMEM, el Dr. Sevilla, se aproximará a la consideración del médico jubilado por su Colegio y recordará la guía de servicios que desde la Vocalía se dedican a los colegiados.