La Dra. Luisa González, vicepresidenta del ICOMEM: “Los médicos debemos ser garantes de la seguridad de nuestros pacientes en cualquier marco legislativo”

17 feb 2023

Ayer, durante la celebración de la Sección de Derecho Sanitario: Análisis jurídico-sanitario del Proyecto de Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans celebrada en el Ilustre Colegio de Abogacía de Madrid

La Dra. Luisa González, vicepresidenta del Colegio de Médicos de Madrid, asistió ayer como ponente invitada en la mesa de debate de la Sección de Derecho Sanitario: Análisis jurídico-sanitario del Proyecto de Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans celebrada en el Ilustre Colegio de Abogacía de Madrid.
 
En su intervención reclamó que la opinión de los médicos y psicólogos expertos sea tenida en cuenta en el procedimiento legislativo de normas como la Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans, aprobada en el Congreso de los Diputados; que pueden afectar a la salud física y emocional y la integridad personal de los niños y adolescentes. “Los médicos debemos ser garantes de la seguridad de nuestros pacientes en cualquier marco legislativo. Debemos aportar el conocimiento científico más riguroso por el compromiso que tenemos con las personas que atendemos y cuidamos. Es necesario protegerles de las leyes que van en contra de la ética médica”, ha manifestado la Dra. González.
 
La vicepresidenta del ICOMEM se ha referido durante la charla a los efectos adversos documentados e irreversible en el proceso de reasignación de sexo. “Debemos oír a aquellas personas que han pasado por cirugías y tratamientos hormonales de los que se han arrepentido”. En esta misma línea, afirma que hay que velar por los derechos universales de los niños y de sus familias. “Creo que para el abordaje de aquellos niños y niñas que tienen dudas sobre su identidad de género, se necesita un enfoque multidisciplinar – neurológico, endocrinológico, psicológico…-, un abordaje integral y respetar los tiempos”, ha concluido.
 
La Dra. González recordó que el ICOMEM ha constituido el Comité Científico sobre promoción de la salud y derechos de la infancia y adolescencia.  Su objetivo es conocer las necesidades y los problemas de salud de este grupo, las respuestas que se están dando y las propuestas de los médicos para mejorar la atención sanitaria de los menores de edad. “Desde la Junta Directiva del ICOMEM consideramos oportuno crear este Comité, al igual que los otros que ya están constituidos en el Colegio, porque debemos tener impacto en la sociedad llegando como médicos a los problemas que tiene la población y a las necesidades que los propios médicos nos cuentan que tienen en su día a día”, ha expresado.