Preparándonos para 2024: Campaña informativa de la bajada del 25% en las cuotas colegiales

17 feb 2023

La actual Junta Directiva trabaja en un paquete de medidas para la captación de fondos y recorte de gastos que permita la aplicación de esta disposición

En la Asamblea de Compromisarios celebrada el pasado 20 de diciembre se aprobó la bajada del 25% en las cuotas de los médicos colegiados de Madrid. Esta medida ha sido solicitada de manera expresa por la actual Junta Directiva y ha tenido el apoyo de los colegiados que estuvieron presentes en la votación. 
 
Esta disposición afecta de manera directa a los Presupuestos de 2024 del ICOMEM, en concreto al balance de activos de la Institución, que se verá reducido de manera notable. 
Como primera medida, la Junta Directiva ha constituido un comité encargado de velar por su cumplimiento sin que se vean afectados los servicios que la Corporación ofrece a sus colegiados. Al mismo tiempo, este órgano será el encargado de llevar a cabo una planificación ajustada de los ingresos y gastos en previsión de lo que se tendrá que aplica el próximo año. 
 
La actual Junta Directiva trabaja en un paquete de medidas para potenciar los ingresos y de recorte que permita la aplicación de esta disposición. “Poder aplicar la reducción de cuotas es para esta Junta es muy satisfactorio. Era nuestro deseo y nos complace que vaya a ser una a ser realidad, pero para ello debemos ahora trabajar en una política de contención de gasto y nueva financiación. Una nueva perspectiva que nos va a permitir empezar a autofinanciarnos. A largo plazo creemos que esta debería ser la manera de lograr la sostenibilidad de la institución”, ha manifestado el Dr. Manuel Martínez- Sellés, presidente del ICOMEM. 
 
A partir de esta semana la colegiación irá recibiendo información a través de los canales habituales del Colegio: Web, newsletter, redes sociales.
 
Financiación 
 
Este Comité trabaja ya en nuevas vías de ingresos para el Colegio; una de ellas es la de la formación. De hecho, desde el Área de Formación y Actividades Médicas (AFAM) se ha realizado en los últimos años un importante esfuerzo inversor y de recursos para preparar al Colegio como una institución referente en formación en colaboración con las sociedades científico-médicas, asociaciones de pacientes y facultades de medicina. 
 
El catálogo de cursos a los que pueden acceder los colegiados es cada vez más amplio y mayoritariamente gratuitos. Para poder hacerlo posible desde la Junta Directiva se ha desarrollado una política de apertura y nuevas relaciones con todas las sociedades científicas, instituciones y empresas del ámbito sanitario con las que se está llegando a acuerdos para potenciar el uso de sus infraestructuras y servicios.