El presidente del ICOMEM presenta la IV Jornada del Código Infarto con la actualización del protocolo

02 jun 2022

• El Dr. Manuel Martínez-Sellés ha presentado la Jornada Código Infarto celebrada en el ICOMEM

• En la inauguración, los expertos han reconocido la índole de este protocolo para mejorar la calidad asistencial de los pacientes

El presidente presenta la actualización del protocolo en la IV Jornada del Código Infarto
El presidente presenta la actualización del protocolo en la IV Jornada del Código Infarto
El presidente del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid ha presentado la IV Jornada Código Infarto en la que se ha abordado la actualización del protocolo. “Es muy oportuno que esta jornada se celebre en el ICOMEM porque el Código Infarto aparte de implicar a distintos profesionales sanitarios, también implica a distintos médicos (los de familia, los servicios de urgencias extrahospitalarias y hospitalarias, cardiólogos, etc.)”, ha afirmado el presidente. 
 
El objetivo del Código Infarto siempre ha sido conseguir la máxima eficiencia y calidad de la asistencia. A través de este protocolo de actuación, la aplicación precoz de las estrategias de reperfusión existentes en el Infarto Agudo de Miocardio con elevación del Segmento ST (IAMEST) mejora significativamente la evolución de los pacientes, ya que reduce la mortalidad de la fase aguda y disminuye el tamaño de infarto y la probabilidad de desarrollar insuficiencia cardíaca.
 
Ahora el Código Infarto de la Comunidad de Madrid cumple 11 años desde que un Grupo de Trabajo originado dentro del Plan Estratégico de Cardiología de la Comunidad lo empezó a diseñar. “También se cumplen 9 años del primer paciente tratado con el Código Infarto Madrid. Desde entonces, se ha desarrollado y se han beneficiado de este protocolo de actuación más de 20.000 pacientes”, ha remarcado el Dr. Joaquín J. Alonso, presidente de la Comisión de coordinación y seguimiento del Código Infarto Madrid.
 
Según explica el experto, esta jornada tiene un especial interés porque van a presentar la primera actualización y a dar una visión general de cuál es su situación actual.
 
“Todos los que estamos aquí somos conscientes del éxito que ha tenido este protocolo en cuanto a la optimización del tiempo, la mejora en la atención a los pacientes, la premedicación, etc.”, ha manifestado el presidente. 
 
“Como anécdota, anteayer estuve en una guardia en la que tuvimos tres códigos infarto, como es frecuente. Era un momento en el que se estaban incorporando los nuevos residentes y uno de los que estaba con nosotros dijo ‘qué bien organizado está esto’”. 
 
Madrid es cada vez más puntera en servicios sanitarios. “Por dar un dato, los residentes han elegido recientemente la plaza donde se van a formar y en Madrid es de los pocos sitios donde no ha quedado ninguna plaza libre, se han escogido todas.  Por hacer una comparación, en Cataluña han quedado más de 70. Está claro que los médicos quieren venir a formarse a la capital”, ha sostenido el presidente.
 
“El código infarto se seguirá actualizando para que cada vez sea mejor”, ha recalcado el Dr. Alfonso Martín, responsable de Códigos Asistenciales del SERMAS. 
“Felicito a todos los profesionales que formáis parte de nuestra sanidad y que tratáis a los pacientes con esta herramienta. Ahora tenemos la posibilidad de hacerlo un poco mejor”, ha concluido el Dr. Fernando Prados, director General de Hospitales e Infraestructuras Sanitarias del SERMAS.