VII Congreso 'Animales de Compañía, Fuente de Salud', del 26 al 27 de Abril en Madrid, organizado por la Fundación Affinity

12 mar 2007

1139

El objetivo de este Congreso es el de promover el papel de los animales de compañía en la sociedad, así como la Terapia y Educación Asistida por Animales de Compañía (TEAAC) en España. Para ello participarán médicos especialistas, psicólogos, educadores y terapeutas internacionales y nacionales que darán a conocer los resultados de los programas y los casos de éxito en cada una de sus áreas.





Programa completo





Solicitud de Inscripción




El Congreso se divide en cuatro bloques que abordan desde los temas más generales a las ponencias más específicas sobre la Terapia y Educación Asistida por Animales de Compañía (TEAAC) con ancianos, niños, discapacitados e internos en centros penitenciarios. Con esto se pretende dar una visión global de la situación y funciones de la TEAAC pero profundizando también en cada una de las especialidades.

La presentación del Congreso y la conferencia inaugural irá a cargo Pedro Ridruejo, Presidente del Comité Organizador, y Luis Ferrer, Vicepresidente del Comité de Honor respectivamente. La Ministra de Medio Ambiente Cristina Narbona ostenta la presidencia del Comité de Honor del Congreso.

El Congreso contará con la participación de profesionales tan destacados como el Dr. James A. Serpell, uno de los autores más respetados en el campo de la TEAAC además de ser director del Centro para la Interacción de los Animales y la Sociedad en la Universidad de Pennsylvania. Serpell analizará cómo ha evolucionado la percepción y relación entre las personas y los animales dependiendo de las diferentes culturas y religiones a lo largo de la historia.

Entre los ponentes internacionales de esta VII edición destacan la Dra. Lynette Hart (Universidad de California), Dr.Turner (Universidad de Zurich-Irchel) y Dr. Strimple (Universidad de Ohio). Como representantes del panorama nacional destacamos Francisco Fernández Reche (Residencia Gent Gran Reus), Ana Poves Plumed (Centro San Juan de Dios de Ciempozuelos), Nuria Pombo San Miguel y Juan Jiménez Oyonarte (Fundación Síndrome de West) y Sira Feijoó Casas, Luis Llorente García y Mª del Mar Rodríguez Villaver (Centro Penitenciario Pereiro de Aguiar, Ourense). Las ponencias ofrecerán una visión amplia y heterogénea de la Terapia y Educación Asistida por Animales de Compañía (TEAAC) en nuestro país.

¿Qué es la Terapia y Educación Asistida por Animales de Compañía (TEAAC)?

La Terapia y Educación Asistida por Animales de Compañía (TEAAC) consiste en la participación de animales de compañía en intervenciones terapéuticas con el fin de propiciar o promover la salud y el bienestar humano. La TEAAC no es una terapia alternativa, sino un complemento de las llevadas a cabo por la medicina tradicional, que aprovecha valores del animal para la recuperación, tratamiento y mejora de la calidad de vida de determinadas personas.

En las personas solas el animal de compañía puede ayudar a conectar con los demás y paliar los efectos de la soledad. En los ancianos un perro o un gato pueden reducir los sentimientos de tristeza, la ansiedad y la depresión. Los animales de compañía ayudan al terapeuta a conectar con niños con trastornos psicológicos o emocionales. En centros penitenciarios contribuyen a mejorar la autoestima de los internos y facilitan la rehabilitación y la reinserción. En resumen, múltiples beneficios y muy buenos resultados que animan a seguir adelante y a continuar trabajando para dar a conocer y para extender aún más está práctica.

Centros con programa TEAAC

La Fundación Affinity presentó la Terapia y Educación Asistida por Animales de Compañía a la profesión médica y a la sociedad en general en el 1990 y desde la celebración del último Congreso en 2004, ha ayudado a implantar numerosos programas de TEAAC en Residencias Geriátricas de Barcelona, Madrid, Reus...; en Escuelas y Asociaciones de Niños Autistas en Lleida y Madrid; en Centros de Discapacitados en Villena y Madrid; en Centros de Salud Mental en Terrassa; y en Centros Penitenciarios en Villena, Sevilla, Ourense, y Salamanca, entre otros.

Sobre la Fundación Affinity

La Fundación Affinity es una entidad privada sin ánimo de lucro creada y financiada en 1987 por Affinity Petcare, la empresa líder en el mercado español de alimentos preparados para perros y gatos.

Desde su origen, tiene como misión defender los derechos de los animales de compañía y destacar el papel que pueden desempeñar para mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas. Para ello, organiza los congresos internacionales Animales de Compañía, fuente de salud, edita material educativo y financia programas de Terapia y Educación Asistida con Animales de Compañía para optimizar tanto el bienestar de las personas como de los animales.

Más información en www.fundacion-affinity.org