Nuevo ciclo de cursos on line en Farmacoterapia

19 sep 2006

936

La Consejería de Sanidad y Consumo ha iniciado esta semana un innovador ciclo de cursos de formación en farmacoterapia siguiendo la metodología on line. Se trata de un nuevo paso dentro de las acciones de formación continuada que lleva a cabo la Agencia Laín Entralgo en colaboración con la Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios, con objeto de impulsar el desarrollo y perfeccionamiento permanente del sistema sanitario público de la Comunidad de Madrid.




Estos nuevos cursos han sido especialmente concebidos para comunicar de forma ágil y efectiva los conocimientos extraídos del entorno clínico real por profesionales que trabajan en la actividad asistencial. Así, todos ellos están tutorizados por profesionales expertos y diseñados para favorecer la participación activa y el intercambio de conocimientos. El programa formativo está centrado en el método del caso, con simulación de sesiones clínicas locutadas, acceso a documentos en formato pdf, páginas web y ejercicios de resolución on line que refuerzan y estimulan el aprendizaje.

Se ha diseñado un entorno para que el alumno esté acompañado y debidamente autorizado en el aula virtual. Para ello, dispone de herramientas de comunicación, foros, correo, material adicional y el apoyo personalizado de los tutores. Los primeros cursos programados profundizarán en la valoración y el tratamiento de tres de las enfermedades más prevalentes en la Comunidad de Madrid: riesgo cardiovascular, osteoporosis y artrosis.

50 cursos presenciales

Los cursos de formación on line en farmacoterapia representan una iniciativa novedosa que se suma a los cursos presenciales que, en esta materia, imparten la Agencia Laín Entralgo desde hace tres años, en el marco de los planes de formación en colaboración con la Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios. Así, dentro del Plan de Formación Continuada 2006 se han programado, para el último trimestre del año, 50 nuevos cursos de formación en farmacoterapia, que se enmarcan en la estrategia para fomentar el uso racional de los medicamentos. Su objetivo principal es actualizar los conocimientos de los profesionales en los tratamientos farmacológicos de las enfermedades más prevalentes en la Comunidad de Madrid.

El programa contempla la realización de cursos generales de actualización en farmacoterapia y específicos en enfermería, monográficos en áreas específicas como alergia, antibioterapia, artrosis, cardiovascular, cuidados paliativos, digestivo, dolor, gestión de los medicamentos, metodología de la investigación en farmacoterapia, neurología, osteoporosis, respiratorio, salud mental y úlceras cutáneas.