Rueda de prensa mañana: Presentación del proyecto del Museo Nacional Ramón y Cajal y Escuela Española de Neurohistología

18 nov 2016

El Colegio de Médicos de Madrid, antigua Facultad de Medicina, propone su incomparable marco para la creación de un Museo Nacional dedicado a Santiago Ramón y Cajal, que será sede de la Escuela Española de Neurohistología, encargada de concentrar, conservar, catalogar, exponer, investigar y conectar con otras instituciones científicas y culturales de todo el mundo los archivos de Santiago Ramón y Cajal y de sus discípulos Pío del Río-Hortega, Fernando de Castro, Rafael Lorente de Nó y Pedro Ramón y Cajal. 

En el Colegio de Médicos de Madrid se conserva intacta el aula donde el Premio Nobel impartió clases de Histología y Anatomía Patológica entre los años 1892 y 1922 y donde se concentran documentos que deberían destinarse a engrosar el contenido del futuro Museo. 

El ICOMEM, con los herederos y principales discípulos de D. Santiago y con otras instituciones, quiere rendir homenaje a la figura del insigne investigador y convertir este Museo en el referente mundial de la Neurociencia, la Medicina y la Cultura. 

Día:  Miércoles,  23 de noviembre de 2016

Hora: 10,30  horas

Lugar: Ilustre Colegio de Médicos de Madrid-Sala Ramón y Cajal

(C/ Santa Isabel, 51. 28012 Madrid), 


 Intervienen: 


·         Dr. D. Miguel Ángel Sánchez Chillón.  Presidente del ICOMEM.

·         Dr. D. Juan José Rodríguez Sendín.  Presidente de la OMC.

·         Dr. D. Juan A. De Carlos Segovia. Instituto Cajal-CSIC.

·         Dr. D. Juan del Río-Hortega Bereciartu. Sobrino-nieto y uno de los herederos del Dr. Pío del Río-Hortega, uno de los más relevantes colaboradores de Santiago Ramón y Cajal.

                                 
·         Dr. D. Fernando de Castro Soubriet. Nieto y heredero del Prof. Fernando de Castro Rodríguez, relevante discípulo de Santiago Ramón y Cajal.

·         D. Joaquín  y D. Ramón Sastrón. Tataranietos y herederos del Prof. Santiago Ramón y Cajal.