El Dr. Joaquín Martínez López, colegiado madrileño, recibe el Premio Dr. J. Font de Mutual Médica

19 nov 2015

Hasta 6 proyectos de investigación, dos más que el año pasado, han recibido apoyo económico por parte de Mutual Médica. En un momento en el que la investigación médica experimenta una importante disminución de recursos, los médicos investigadores valoran cada vez más positivamente iniciativas como esta.

El acto de la entrega de los Premios a la Investigación este año ha sido muy especial, porque con esta convocatoria los premios han cumplido 25 años. “25 años apoyando la investigación de los jóvenes médicos y esperamos que así sea durante muchos años más”, celebró el Dr. Nolasc Acarín, presidente de la mutualidad, cuando daba la bienvenida a los asistentes.

Durante el evento, que tuvo lugar el martes en Barcelona, se hizo patente que los Premios a la Investigación 2015 han sido un fiel reflejo de la tendencia general de la medicina de hoy en día, que apuesta por desarrollar una “medicina de precisión y personalizada”. Así lo expresó el Dr. Antoni Bayés, que, como ganador del Premio Dr. Font en el año 2010, hizo un recorrido de su trayectoria investigadora y explicó cómo el artículo de investigación que fue premiado supuso un avance relevante en la búsqueda de este tipo de medicina. “Actualmente buscamos terapias que nos permitan desarrollar tratamientos específicos para cada paciente”, ya que no son todos iguales y el clásico “todo para todos” ha quedado obsoleto.

De hecho, los trabajos de investigación premiados ayer se dirigen hacia este mismo objetivo de personalización, con la esperanza de incrementar la calidad de vida de los pacientes con migraña crónica, tan prevalente entre la población, como es el caso del proyecto ganador de la Beca Mutual Médica, o mejorar el pronóstico de los enfermos de cáncer de pulmón, como se expone en los dos Accésits de la Beca.

El Dr. Joaquín Martínez López, colegiado de Madrid ha sido premiado con el Premio Dr. J.Font de 3.000€ por el Artículo:”Prognostic value deep sequencing method for minimal residual disease detection in multiple mieloma” (Valor pronóstico de la secuenciación profunda de los genes de las Inmunoglobulinas para la detección de enfermedad mínima residual en mieloma múltiple) publicado en la revista: “Blood”
Factor de impacto: 10,432.
Especialidad: Hematología Y Hemoterapia en el Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.