El ICOMEM firma un acuerdo con iDoctus para que los colegiados puedan usar gratuitamente ésta APP

15 mar 2012

DR. Gª ALARILLA, PTE. DEL ICOMEM, Y D. ÁNGEL DÍAZ ALEGRE, SOCIO DE IDOCTUS
DR. Gª ALARILLA, PTE. DEL ICOMEM, Y D. ÁNGEL DÍAZ ALEGRE, SOCIO DE IDOCTUS
La tecnología y los dispositivos móviles son cada vez más frecuentes en el día a día de los profesionales sanitarios. Por esta razón, el Colegio de Médicos de Madrid (ICOMEM) ha firmado un acuerdo de colaboración con la empresa de tecnología móvil iDoctus por el que los más de 35.000 médicos de la Comunidad, tanto de Atención Primaria como de Especialidades, dispondrán a partir del 24 de abril de esta nueva aplicación de forma gratuita.Con iDoctus tendrán acceso a una base de datos con las 580 patologías más frecuentes y los 16.000 medicamentos comercializados en España, con lo que se calcula que podrán ahorrarse hasta 100 minutos a la semana en tiempos de consulta, prescripción y actualización de conocimiento repercutiendo directamente en una mejora de la calidad asistencial.La nueva aplicación (disponible para iPhone, iPad y web) facilitará a los profesionales los procesos de prescripción médica, puesto que con sólo tres clics tendrán la posibilidad de acceder a las interacciones posibles de un tratamiento, información adicional sobre patologías o buscar los medicamentos más económicos según principio activo. Así, podrán cumplir de forma más eficaz con la normativa de obligatoriedad de Prescripción por Principio Activo, en vigor desde el pasado 1 de noviembre.A finales de marzo se pondrá en marcha una prueba piloto en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid donde participan médicos de todas las especialidades para medir el grado de aceptación por parte de los pacientes al uso de teléfonos inteligentes en las consultas por parte de sus médicos. Datos del estudio "Epocrates iPhone/iPod Touch Survey", elaborado en EEUU, aseguran que para el 66% de los pacientes genera confianza que su médico haga comprobaciones con el iPhone y un 39% reconoce admiración porque su médico esté a la última en nuevas tecnologías.Aunque en el mercado español ya hay disponibles hasta 10.000 aplicaciones sanitarias, la mayor parte de ellas son de laboratorios farmacéuticos o se dirigen a patologías o especialidades minoritarias, y no hay ninguna que aglutine elementos de información, actualización y colaboración entre médicos.El ICOMEM, pionero en España en el uso de la aplicación, pretende seguir la línea innovadora de otros países que ya están haciendo uso de este tipo de tecnologías. Según Manhattan Rsearch, en EEUU, el 80 por ciento de los médicos consulta Epocrates (una aplicación médica que comprende diferentes herramientas médicas) desde su smartphone más de 12 veces por semana; en Reino Unido, cuya sistema sanitario es más similar al español, el 90 por ciento de los médicos está suscrito a Doctors.net.uk, una comunidad cerrada para médicos cuya oferta se basa principalmente en grupos de discusión y formación médica continuada tanto en web