El proceso extraordinario de consolidación de empleo en el sector sanitario (OPE) entra en su recta final

20 dic 2005

534

La OPE extraordinaria del INSALUD entra en su recta final para la resolución definitiva de todo el proceso, de acuerdo con el calendario que el Ministerio de Sanidad y Consumo estableció al inicio de la legislatura. La próxima conclusión del proceso servirá para dotar de mayor estabilidad laboral al personal del Sistema Nacional de Salud. Todas las categorías/especialidades han cerrado la fase de selección (en la que han participado 306.902 aspirantes, para 37.078 plazas, en 89 categorías/especialidades diferentes) y la práctica totalidad de las convocatorias de especialistas han culminado totalmente el proceso.



En cuanto a la fase de provisión de plazas en las especialidades que desempeñan su actividad profesional en los hospitales, se han producido ya los nombramientos en 41 de las 45 especialidades. Su situación es la siguiente:

Plazas convocadas: 6.551

Nombramientos realizados: 5.899

Plazas adjudicadas: 5.825

Declaraciones de excedencia: 74

En la especialidad de Cirugía General sólo quedan por adjudicar 21 plazas de las 306 iniciales, 2 de 94 en Oncología Médica, 9 de 182 en Psiquiatría y 8 de 195 en Urología. La categoría de medicina de urgencias hospitalarias, con 611 plazas, verá publicada la adjudicación definitiva de resultados en los próximos días, lo que permitirá efectuar los primeros nombramientos de forma inmediata.

Las categorías de Atención Primaria de Medicina de Familia y Comunitaria, Medicina de Urgencias y Pediatría y Puericultura, que suponen 3.638 plazas en total, concluirán sus entrevistas en los próximos días.

En las categorías de Admisión y Documentación Clínica, Técnicos de Salud y Técnicos de Función Administrativa ya se han realizado nombramientos. En Farmacéuticos y Psicólogos, que representan 142 plazas en su conjunto, se ha publicado la adjudicación definitiva de plazas, lo que permitirá realizar próximamente los primeros nombramientos. Para las restantes categorías del grupo A, es decir, odontólogos, ingenieros superiores y técnicos titulados superiores, aproximadamente 400 plazas, se publicarán listados provisionales de adjudicaciones de plazas en las próximas semanas.

Por último, las convocatorias comprendidas desde el grupo B al E, que representan aproximadamente 30 categorías profesionales y 25.459 plazas (enfermería, técnicos especialistas, auxiliares de enfermería, celadores, fisioterapeutas, matronas, administrativos, auxiliares administrativos, ingenieros técnicos industriales, calefactores, conductores, gobernantas, pinches, electricistas, fontaneros, mecánicos, peones, planchadoras, telefonistas, trabajadores sociales, gestión de función administrativa, higienistas dentales, albañiles, costureras) tienen la fase de provisión muy avanzada por cuanto está prevista la publicación de los listados provisionales de méritos antes de que concluya el presente año 2005, salvo para enfermería, que lo realizará en los primeros días del mes de enero, lo que permitirá la elección de destinos en las próximas semanas y las adjudicaciones de plazas de manera generalizada a lo largo del primer trimestre de 2006.

El Ministerio de Sanidad y Consumo, de forma coordinada con las Comunidades Autónomas de Canarias, Valencia, Galicia y Andalucía, que gestionan sus propios procesos extraordinarios, han decidido ampliar el plazo para la definitiva conclusión de todos los procesos en doce meses haciendo uso de la habilitación legal contenida en el Real Decreto-Ley 9/2004, de 3 de diciembre de 2004.