Nuestro colegiado, el Dr. Jesús Sánchez Martos, asesor médico del portal www.medico.com

04 oct 2011

Dr. SÁNCHEZ MARTOS
Dr. SÁNCHEZ MARTOS
www.medico.com es un espacio en Internet que permite a los usuarios, sanitarios y pacientes, una comunicación bidireccional para intercambiar experiencias y aportar ideas en beneficio de la salud. La supervisión por parte de los expertos de todos los contenidos garantiza la credibilidad y el rigor, valores que definen y resumen la filosofía de servicio de este portal de información sanitaria, un espacio de encuentro para pacientes y personal sanitario.

El estadounidense Julian Fisher, director médico del portal internacional, viajó a Madrid para presentar al recién nombrado asesor médico en España de este proyecto, el doctor Jesús Sánchez Martos. Los dos son prestigiosos expertos en acercar el conocimiento médico a la población. Julian Fisher es neurólogo, pediatra y profesor de la Universidad de Harvard en Boston (Estados Unidos), y Jesús Sánchez Martos es catedrático de Educación para la Salud de la Universidad Complutense de Madrid y posee gran experiencia de más de veinte años como colaborador en los medios de comunicación.

“Hace años que lo tenía en mi mente, pero la tecnología no permitía desarrollar este tipo de plataformas. Ahora con Internet sí y por eso aquí estamos. Actualmente hay muchos pacientes y enfermedades y éstas son muy complejas. ¿Cómo podemos manejar estos datos con rigor y ayudar a los pacientes?", explicó Fisher. "En www.medico.com hemos creado un recurso flexible de información: más de 4.000 enfermedades descritas con bibliografía de expertos de todo el mundo”.

Y añadió: "Existe un foro, en el que los propios pacientes, especialmente los crónicos, hablan entre sí contando las experiencias de su enfermedad, haciendo recomendaciones. Naturalmente, aquí pueden aparecer inexactitudes, imprecisiones e incluso errores, pero el equipo médico lo revisa y aclara y aporta su punto de vista científico. Queremos dar una información clara para el paciente y fidedigna, para que además pierda el miedo a la enfermedad. Todos nuestros contenidos son revisados por los asesores médicos y sus equipos. Esto hace que nos distingamos de la mayoría de la información de salud que hay en Internet”.

El portal contiene información de consulta sobre decenas de disciplinas, además de un blog para la comunidad de usuarios y una potente plataforma de preguntas y respuestas con herramientas de búsquedas. Se trata de una web abierta y gratuita donde poder consultar, compartir información y realizar preguntas en las distintas especialidades médicas. Desde su lanzamiento, en julio de 2011, el portal ha recibido más de 200.000 visitas.

El mayor riesgo es que en numerosas ocasiones los mensajes no están supervisados ni contrastados por sociedades científicas, colegios de médicos u otras instituciones y expertos en la materia. Y en este campo las falsas informaciones pueden resultar de suma gravedad. Éste no será el caso de www.medico.com, según dejó claro el doctor Jesús Sánchez Martos, al subrayar que “la credibilidad y el rigor serán las señas de identidad” del proyecto. “Ya tenemos un sello de calidad internacional que avala los proyectos de información sanitaria que son rigurosos y en breve esperamos el segundo, el Hon Code”.