APUESTA POR LA EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES DEL MÉDICO A LO LARGO DE SU CARRERA PROFESIONAL

13 jul 2011

Por el Prof. JESÚS MILLÁN NÚÑEZ-CORTÉS, director de la Cátedra de Educación Médica Fundación Lilly-UCM

La evaluación de los conocimientos y habilidades del médico debería realizarse a lo largo de toda su carrera profesional, no sólo durante el grado y la especialidad. En todas las disciplinas, la evaluación, en contra de ser  perniciosa, es imprescindible. La evaluación del médico es fundamental porque la salud de las personas está en su mano y, por lo tanto, la evaluación de su carrera profesional es una garantía para la sociedad de que el médico sabe ejercer la Medicina. En definitiva, es la pura responsabilidad social que tiene su profesión.

En la actualidad, el proceso de evaluación se limita a los alumnos en formación, bien en el grado bien en el periodo de residencia. Así, se demandan un mayor número de actividades formativas médicas acreditadas por el Sistema Nacional de Salud. 

La acreditación de los programas de formación de los médicos es un tema pendiente por parte de la Administración y organizaciones profesionales. En los países anglosajones, los colegios profesionales son los encargados de evaluar continuamente la formación del médico.
 
Respecto a cómo se debería reflejar este asunto en los nuevos planes de estudio, habría que hacer más énfasis no sólo en la adquisición de conocimientos sino también en la adquisición de una serie de habilidades, en manejo clínico de situaciones, que son las características del ejercicio profesional de la Medicina y, sin embargo, tradicionalmente han estado olvidadas en las facultades de medicina.

Además de la evaluación de las competencias específicas, se deben evaluar otro tipo de competencias como el trabajo en equipo, el profesionalismo, la comunicación, el liderazgo y otros los valores. Hay que utilizar diferentes métodos y combinar tanto los instrumentos objetivos de evaluación como aquéllos basados en la observación en los que el juicio del experto adquiere gran importancia.

Actualmente el médico no obtiene una ventaja de la evaluación y la acreditación, ya que no hay ningún organismo ante el que sea necesario demostrar que éste ha continuado con la formación y que ha adquirido correctamente los conocimientos y habilidades derivados de la misma. En este contexto, hemos presentado el libro 'Evaluación Médica. Instrumentos para la Educación Médica', un inventario de técnicas de evaluación. La idea es que sea una obra de referencia de consulta para el formador.