Conversaciones del ICOMEM con las sociedades médicas para subir los baremos

15 ene 2010

El Colegio de Médicos de Madrid está manteniendo conversaciones con las sociedades médicas de aseguramiento, a las que ha presentado una propuesta de aumento de los baremos para enero de 2010, que las compañías están estudiando. Hasta el momento, el ICOMEM se ha reunido con Adeslas, Sanitas, Asisa, DKV y Mapfre, y tiene previsto hacerlo próximamente con Caser, Aresa y el Colegio de Abogados de Madrid.

Un grupo de trabajo promovido por la presidenta Fariña y liderado por el vicepresidente, Miguel García Alarilla y la Vocal de Médicos de Ejercicio Libre y Asistencia Colectiva, Sara Vázquez viene estudiando desde el pasado año una estrategia con el objetivo de conseguir un incremento significativo de los baremos de honorarios médicos de aplicación por las sociedades médicas con presencia en la Comunidad de Madrid. A tal fin, en otoño del año pasado se envió a todas estas entidades un escrito, en el que se les anunciaba la intención del Colegio de iniciar conversaciones y se expresaban las bases y reflexiones sobre las que estaba trabajando el Colegio.

Durante el primer trimestre de este año se han elaborado informes que han permitido conocer la situación económica de cada compañía, su evolución en los últimos años, y su política de honorarios médicos, que han servido para iniciar las conversaciones con cinco sociedades. El planteamiento del Colegio ha sido formular unas propuestas de elevación de honorarios médicos iguales para todas las compañías.

De igual manera, las bases planteadas por el Colegio son las mismas, y se pretende que las propuestas supongan un incremento significativo, afecten a todos los médicos de Madrid y puedan ser asumidas económicamente por las compañías. Las propuestas se refieren exclusivamente a las consultas (acto médico común a todos los facultativos) y son las siguientes:

1ª consulta Revisión
- Medicina General: 10,00 € 7,5 €
- Pediatría: 15,00 € 9,00 €
- Especialidades: 20,00 € 10,00 €

Estas cifras suponen un incremento de entre el 20% y el 25% sobre las actuales, dependiendo de cada sociedad.

En los informes se analiza la evolución de los baremos de cada compañía en 1ª y 2ª consulta, entre el 2002 y el 2008 y, a continuación, se hace una hipótesis de la incidencia que tendría la aceptación de las propuestas del Colegio en la economía de la sociedad. En ninguna de las sociedades el impacto sobre el total de su facturación llega al 0,5 por 100, lo cual quiere decir que las propuestas del Colegio pueden ser asumidas por las compañías.

En una primera ronda de conversaciones se ha tenido contacto con las cinco sociedades líderes del sector: Adeslas, Sanitas, Asisa, Mapfre y DKV, quienes acumulan el 95 por 100 del mercado. Este mes de octubre está previsto que se celebre una segunda ronda de conversaciones y que se convoque a Caser, Aresa-Mutua y Colegio de Abogados. También, en este cuatrimestre, el Colegio de Médicos de Madrid va a desarrollar una política de comunicación sobre este asunto para llegar a todos los colegiados interesados.



 

Adjuntos
indignación del colegio de médicos de madrid por una información del diario expansión
17 de febrero de 2011