SemFYC reclama a Sanidad una nueva convocatoria urgente de la ECOE

08 nov 2005

353

La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) desea expresar su preocupación ante la decisión del Ministerio de Sanidad de declarar desierto el concurso público para la organización y ejecución de la prueba de Evaluación Clínica Objetiva y Estructurada (ECOE) para la obtención del título de Medicina Familiar y Comunitaria.



Antes esta situación, la semFYC, una sociedad científica que representa a más de 18.000 profesionales de Atención Primaria, desea expresar lo siguiente:

- Aún teniendo en cuenta las condiciones de la convocatoria en la que se solicitaba realizar la prueba a un 39% más de candidatos respecto al año anterior con un 10% menos de presupuesto global, semFYC decidió presentarse pero con una propuesta que incluía una oferta económica ajustada al coste real y capaz de garantizar la calidad del proceso. Evitando, en cualquier caso, que el ahorro de costes pudiera repercutir de manera negativa en la evaluación de los candidatos.

Durante estos tres años, el presupuesto y número de candidatos han sido los siguientes:

- Año 2003: 1.163 candidatos, con un presupuesto de 390.554,90 euros

- Año 2004: 1.153 candidatos, con un presupuesto de 378.550,50 euros

- Año 2005: 1.600 candidatos, con un presupuesto de 352.000,00 euros

- El criterio de semFYC ha sido siempre el de garantizar la calidad de todo el proceso, la igualdad de oportunidades para todos los candidatos y la precisión en los resultados. Por todo ello, primando la calidad, la sociedad presentó una propuesta que incluía un riguroso ajuste de cada una de las partidas presupuestarias, pero que sobrepasaba la cantidad económica solicitada por la Dirección General de Recursos Humanos.

Teniendo en cuenta todos estos puntos y ante la situación actual, semFYC reclama a la Dirección General de Recursos Humanos que realice, con la mayor celeridad, una nueva convocatoria, que garantice la calidad, con el objeto de generar el menor perjuicio posible a los más de 1.600 médicos que aspiran al título de especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria.

Como ha venido haciendo desde el mes de julio, semFYC sigue insistiendo en que las tres sociedades de médicos de familia participen de forma conjunta en la preparación y ejecución de la prueba ECOE. Para ello, seguirá trabajando y pone a disposición del resto de sociedades la experiencia acumulada en estos últimos años en la realización de la prueba para más de 8.000 médicos de familia.

Por último, semFYC recuerda que el Ministerio de Sanidad y Consumo debe garantizar las convocatorias de los años 2005 y 2006, tal como se ha comprometido ante el Comité de Coordinación para el desarrollo del RD 1753/1998; en éste tienen los ministerios de Sanidad y Consumo y Educación, las 17 Comunidades Autónomas y la Comisión Nacional de la Especialidad, y es el responsable del seguimiento del proceso, de la evaluación de los resultados y de la asignación de la especialidad en Medicina Familiar y Comunitaria.