Comienza el IV Campeonato Interhospitalario de Fútbol Sala 2005-06: Calendario, normas y sistema de competición

03 nov 2005

Tras la reunión de capitanes celebrada el pasado 19 de octubre, el 9 de noviembre comienza el IV Campeonato Interhospitalario de Fútbol Sala del ICOMEM. Este año contamos con una mayor participación, al haberse inscrito un total de 18 equipos:

  • 4 del Hospital 12 de Octubre –"Esfínter de Milán", "Zidanes y Pivones", "Real Club Deportivo Los Papas Bravas" y "Upra Team".
  • 4 del Hospital Gregorio Marañón –"Gregorio Marañón", "Los Gregorianos", "El Saint Gregory" y "Los Supervivientes".
  • 2 del Hospital Clínico San Carlos –"Atlético Clínico" y "Clini con Cola".
  • 2 del Hospital de La Princesa –"Hospital La Princesa" y "Piramigol" (éste con médicos también del Hospital Ramón y Cajal).
  • 2 del Hospital Puerta de Hierro –"Kampaspe" y "Los Fierro".
  • 2 del Hospital La Paz –"El Increíble Hulp" y "RIDI".
  • 1 del Hospital Severo Ochoa Leganés –"Los Severos".
  • 1 de la Fundación Jiménez Díaz –"Fundación Jiménez Díaz-FJD"


El campeonato está distribuido en forma de liga por grupos para colmar los deseos de todos los colegiados/as inscrito/as en esta competición que se prolongará, en principio, hasta el próximo 5 de mayo de 2006.

Centro Integrado Arganzuela - Instalaciones Deportivas
C/ Canarias, nº 17. Metro Palos de la Frontera, Línea 3.
Autobús línea: 6 - 8- 19 – 45 – 47 – 55 – 59 – 85 y 86.
Tlf.: 91- 506 36 10
Polideportivo Daoiz y Velarde
Avda. Ciudad de Barcelona, nº 162. Metro Pacífico, Línea 1 y 6 .
Autobús línea: 10 – 37 – 57.
Telf. : 91 433 89 50.

Normas

Para la formación de los equipos, todos los miembros deberán de ser colegiados del ICOMEM, permitiéndose 2 jugadores no colegiados en un total de 10 jugadores y 3 no colegiados en un total de 15 jugadores. Para la inscripción es imprescindible: nombre y dos apellidos, nº de Colegiado, nº de DNI, dirección de e-mail y teléfonos de contacto de al menos 2 componentes del equipo, así como el número que llevará cada colegiado para todo el campeonato. Estos datos son fundamentales para configurar las actas del partido, identificar correctamente a cada jugador, realizar el seguro y conseguir una organización óptima.

La cuota de inscripción -fijada para este año es de 50 €/ jugador, para los médicos colegiados y 100 €/jugador, para el resto del personal sanitario- deberá ser abonada lo antes posible en la oficina del Banco Popular sita en la sede del ICOMEM (Santa Isabel, 51), ya que el plazo finaliza el 8 de noviembre.

Sistema de competición

Los partidos se jugarán en 2 tiempos de 20 minutos a reloj corrido, con descanso de 5-10 minutos. El mínimo número de jugadores para poder jugar será de 4, de lo contrario y tras un margen de 10 minutos de espera se dará el partido por perdido 3-0 al equipo que no compareciera. En caso de que esta circunstancia se repitiera sin razón justificada ni previo aviso durante 3 veces se sancionará al equipo con 3 puntos y si se repitiera 5 veces, el equipo quedaría automáticamente eliminado del campeonato (con perjuicio para futuras participaciones). Cada equipo deberá presentarse con su equipación correspondiente (es aconsejable que los participantes en el campeonato anterior lleven las dos camisetas (intentaremos que sean distintas para evitar la coincidencia de colores) así como el balón.

1ª Fase : 2 grupos A y B formados por 9 equipos. En cada grupo juegan entre sí 8 partidos (más 1 contra un equipo del otro grupo valederos para la 2ª fase en caso de empate). Se clasifican para la siguiente fase: los 4 primeros de cada grupo al Torneo de Campeones; los clasificados del 5º al 8º al Torneo Confraternidad. En esta fase se podrá aplazar de mutuo acuerdo hasta 3 partidos. Los equipos clasificados en 9ª posición de ambos grupos se jugarán a doble partido, la "cuchara de palo". Estos 2 partidos se jugarán al final de la 2ª fase: 27 abril y 4 de mayo.

2ª Fase: A disputar a partir del 15 de marzo.

a)Torneo de Campeones: los 8 equipos clasificados se dividen según su clasificación en 2 grupos de 4 equipos, grupos C y D. Grupo C: 1ºA, 4ºB, 2ºB, 3ºA. Grupo D: 1ºB, 4ºA, 2ºA, 3ºB. Jugarán entre sí 6 partidos y los 2 primeros equipos clasificados de cada grupo disputarán las semifinales 1ºC-2ºD y 2ºC-1ºD y de éstas saldrán los 2 equipos que disputarán la GRAN FINAL.

b)Torneo de Confraternidad: los 8 equipos clasificados se dividen según clasificación en 2 grupos de 4 equipos, grupos E y F. Grupo E: 5ºA, 8ºB,6ºB, 7ºA. Grupo F: 5ºB, 8ºA, 6ºA, 7ºB. Jugarán entre sí 6 partidos y los dos primeros equipos clasificados de cada grupo disputarán las semifinales 1ºE-2ºF y 2ºE-1ºF y de éstas saldrán los dos equipos que disputarán la FINAL de CONSOLACION. En esta fase hay fechas para poder aplazar de mutuo acuerdo 2 partidos.

18 Equipos distribuidos en 2 grupos de 9 equipos 9 partidos/equipo 81 partidos

Grupo A

Grupo B


At. Clínico (HCU San Carlos)
Fundación Jiménez Díaz (FJD)
Los Severos (H. Severo Ochoa Leganés)
Los Papabravas (H. 12 Octubre)
H. La Princesa
Los Fierro (HU Puerta de Hierro)
R1D1 (HU La Paz)
Gregorio Marañón (HGUGM)
Saint Gregory (HGUGM)

Zidanes y pavones (H. 12 Octubre)
Los Gregorianos (HGUGM)
Upra Team (H. 12 Octubre)
El Increible Hulp (HU La Paz)
Kampaspe (HU Puerta de Hierro)
Clini con cola (HCU San Carlos)
Piramigol (HU Ramón y Cajal/ H. La Princesa)
Supervivientes (HGUGM)
Esfínter de Milán (H. 12 Octubre)



4 primeros A+ 4 primeros B
TORNEO CAMPEONES 3 partidos/equipo 12 partidos
Semifinal y Final 3 partidos
5º al 8º A + 5º al 8º B TORNEO CONFRATERNIDAD 3 partidos/equipo 12 partidos
Semifinal y Final 3 partidos
Partidos por la cuchara de palo 2 partidos
TOTAL: se juega un mínimo de 11 partidos/equipo y máximo de 14 partidos 113 partidos

La Junta Directiva del Colegio mantiene la iniciativa del año pasado de premiar a los campeones y a los jugadores más destacados de este torneo con la participación. en la Selección representante del ICOMEM, en un Campeonato de Médicos de nivel internacional.