Dr. Leopoldo Sáchez Agudo, jefe del Servicio de Neumología del Hospital Carlos III, analiza la eficacia de los parches de nicotina

02 jun 2008

1470

La Terapia Sustitutiva con Nicotina (TSN), cuya forma más habitual son los parches, y el tratamiento con vareniclina presentan una eficacia muy similar a medio y largo plazo. En un estudio, elaborado por el Dr. Henry-Jean Aubin y otros médicos, se comparan los dos tratamientos para dejar de fumar: la Terapia Sustitutiva con Nicotina y la vareniclina, y se concluye que tras 6 y 12 meses de tratamiento ambas terapias presentan un índice de eficacia muy similar, que se sitúa entorno al 30% de los casos a los seis meses y al 25% a los 12 meses.




La Terapia Sustitutiva con Nicotina (TSN) es uno de los métodos más seguros y eficaces para dejar de fumar, tal como ha reconocido la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los parches de nicotina sustituyen la pérdida de nicotina del tabaco por una fuente alternativa con la finalidad de aliviar al paciente de los síntomas del síndrome de abstinencia, responsable de un 85% de las recaídas que sufre el fumador.

“La eficacia, facilidad de su uso y baja incidencia de efectos secundarios de los parches, los convierten en la TSN de elección en el tratamiento del tabaquismo. Los parches duplican las posibilidades de éxito en el abandono de este hábito ya que, al estar adheridos a la piel, proporcionan una dosis constante de nicotina similar a la absorbida por el fumador. Puede utilizarse 24 horas o bien sólo durante el día, en función del grado de dependencia tabáquica del paciente”, explica el Dr. Leopoldo Sánchez Agudo, jefe del Servicio de Neumología del Hospital Carlos III de Madrid.

Más efectos secundarios con vareniclina

Al comparar las reacciones adversas que presentan los pacientes, el estudio realizado por el Dr. Aubin pone de manifiesto que los pacientes que siguen el tratamiento con vareniclina presentan un porcentaje mayor de efectos secundarios que los pacientes del grupo tratado con TSN. Las náuseas, los dolores de cabeza y los trastornos en el sueño son los efectos adversos más comunes en el primer grupo, dándose incluso algún caso de depresión y de ideas suicidas.

Las conclusiones de este estudio confirman las recomendaciones lanzadas hace unos meses por la agencia estadounidense del medicamento (FDA) y que ha ratificado recientemente el Instituto para el Uso Seguro de los Medicamentos de EEUU. Son precisamente estos riesgos lo que ha llevado a la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos a prohibir a sus pilotos y controladores aéreos que consuman vareniclina.

Los parches 24 horas, tratamiento eficaz para dejar de fumar

Los parches transdérmicos de nicotina 24 horas son una alternativa eficaz y segura para dejar de fumar. Su eficacia reside en su perfil farmacocinético estable. Al mantener la liberación de nicotina constante a lo largo del día, los parches de nicotina protegen contra el acusado síndrome de abstinencia matinal.

La nicotina que se libera de los parches se absorbe con facilidad a través de la piel. Después de la absorción, la nicotina se distribuye también rápidamente en la mayoría de tejidos orgánicos. Las concentraciones máximas de nicotina se alcanzan a las 10 horas de la aplicación de un parche sobre la piel, independientemente de la dosificación de éste. Después de dosis repetidas, la concentración plasmática estable de nicotina se alcanza aproximadamente a los 3 días de la primera aplicación.

Estudio Thorax