Proyecto de renovación integral del Hospital La Paz

09 may 2007

1183

Se acaba de presentar el proyecto de renovación integral del Hospital Universitario La Paz, mediante la puesta en marcha del Plan Director 2007, que supone una inversión de 220.000.000 euros e implica la remodelación de 48.648 metros cuadrados del centro hospitalario (el 24,7% de la superficie del centro), así como la construcción de nuevos edificios, que tendrán una superficie de 109.494 metros cuadrados. Con este nuevo proyecto se avanza en la ejecución del Plan Director del Hospital, un proceso que comenzó con una Fase 0 en el año 1991, a la que siguió en 1995 la Fase 1, y que culmina ahora con una completa revisión.




Tras más de 40 años al servicio de la sociedad, La Paz necesita una renovación integral que le permita ser un centro ágil y moderno, adecuado a las necesidades actuales de los ciudadanos y preparado para afrontar los retos del futuro. La reforma hará posible que este centro se convierta prácticamente en un nuevo hospital, en su vertiente asistencial y tecnológica. Con esta mejora, se potencia la funcionalidad del hospital, centralizando servicios clínicos hoy dispersos, lo que facilitará el acceso de pacientes y usuarios, y se optimizarán los recursos disponibles.

El Plan Director 2007, que se llevará a cabo manteniendo toda la capacidad asistencial del hospital, se inicia con una apuesta importante por la sostenibilidad, gracias a la puesta en marcha de una nueva central térmica, un muelle de carga y una galería de comunicación de todos los edificios, que permitirán la utilización de energías renovables más limpias y respetuosas con el medio ambiente.

Ampliación de los hospitales Maternal e Infantil

El proyecto contempla nuevos módulos para albergar un edificio de Servicios Generales, que supone la finalización del bloque quirúrgico actualmente en construcción –que contará con 12 quirófanos-, y las áreas de Extracciones, Admisión y Gerencia. Todo ello unido por modernas pasarelas, que agilizan el tránsito de camas y otorgan mayor flexibilidad a los flujos circulatorios, mejorando las comunicaciones y el rendimiento global del hospital.

También son hechos significativos la modificación del acceso a Urgencias pediátricas y la ampliación de los hospitales Maternal e Infantil, dos piezas clave en el funcionamiento del hospital, al ser centros de referencia para muchas de sus especialidades. La unión de los bloques de Maternidad y de Infantil marca el inicio de la remodelación de todas las fachadas del hospital, integrando los edificios remodelados con los de nueva construcción.

Nuevas consultas y servicio de Urgencias

También se ha proyectado un edificio para consultas externas y para unas nuevas Urgencias de adultos así como la centralización de los bloques quirúrgicos, las unidades de críticos y de diagnóstico por imagen y los Laboratorios. Se recupera el entorno natural, con la creación de zonas verdes. Además de la adecuación de espacios a la calidad de los servicios, la mejora del confort y una modernización general, el Hospital La Paz necesita también ampliar los espacios destinados a su actividad asistencial. Para ello, se construirá un nuevo bloque de hospitalización del área de Traumatología y dos bloques de servicios generales, se elimina la planta diagonal y se alza un espacio destinado a formación y conferencias con cafetería para público y personal.