La AEP recomienda la vacuna de la varicela desde los 12 meses de edad

24 may 2006

809

La Asociación Española de Pediatría (AEP) considera que la vacuna frente a la varicela se debería utilizar en los niños a partir de los 12 meses de edad y no a los 10 años como está establecido en la actualidad en las diferentes Comunidades Autónomas. Por ello, la AEP recomienda la modificación de la misma en el calendario vacunal oficial. La AEP incluye dicha indicación en su calendario de vacunas desde 2001.




Según el Comité Asesor de Vacunas de la AEP existen suficientes evidencias científicas que sustentan dicha recomendación (grado de evidencia I y nivel de recomendación máximo A) además de que:

- El 90% de los niños que desarrolla varicela la padece antes de los 10 años de edad. Cada año se registran 400.000 nuevos casos, con 1500 hospitalizaciones.

- El uso de la vacuna a los 12 meses de edad no implica que la aparición de la enfermedad se traslade a la edad adulta.

Tampoco se ha demostrado que se produzca un incremento de la prevalencia del herpes zoster entre la población adulta, y es una especulación lo que pueda pasar dentro de 20-30 años. Por otro lado en breve estará disponible una vacuna frente al herpes zoster para los mayores de edad

Todos los países que cuentan con un sistema sanitario avanzado consideran suficiente el uso de una única dosis de vacuna frente a la varicela antes de los 12 años de edad. Aún así, es posible el uso de una doble estrategia: por un lado, la vacunación a partir de los 12 meses de vida y, por otro, una vacunación de susceptibles a partir de los 10 años.