PSYMPOSIUM MADRID 2025

02 oct 2025

Psymposium: un foro de referencia en español que promueve el avance científico y ético en salud mental, neurociencia e investigación psicodélica.
Organizado por la Fundación Inawe
 
En un momento en que la salud mental ocupa un lugar estratégico en la agenda global, Psymposium Madrid 2025 se consolida como el encuentro imprescindible para quienes desean repensar y transformar el presente y el futuro del bienestar mental.
 
Se trata del primer congreso dedicado a la terapia e investigación con psicodélicos celebrado en Madrid, del 2 al 4 de octubre en modalidad presencial o streaming.
 
PROGRAMA
 
JUEVES 2 DE OCTUBRE
Como antesala a Psymposium Madrid 2025, la sesión del jueves por la tarde servirá como un espacio introductorio clave para contextualizar los temas que marcarán el simposio. A través de conferencias y diálogos especializados, se explorará los fundamentos científicos, clínicos y filosóficos de la medicina psicodélica, así como su impacto en la innovación en salud mental.
 
Esta jornada preparatoria brindará una visión global del estado actual de la investigación y abrirá el camino para un debate profundo y multidisciplinario los dos días siguientes.
 
VIERNES 3 DE OCTUBRE
La sesión del viernes explorará los avances actuales en la investigación con estos compuestos profundizando en sus aplicaciones terapéuticas y en la perspectiva clínica del paciente sobre la terapia asistida con psicodélicos.
 
El segundo día de Psymposium 2025 se adentra en el núcleo clínico de la terapia asistida con psicodélicos. La jornada comienza con un acto inaugural en el Gran Anfiteatro, seguido por una ponencia magistral a cargo del Dr. David Eritzoe, que nos ofrece una visión panorámica sobre el estado actual de la investigación psicodélica a nivel global.
 
Durante la mañana, se suceden intervenciones clave centradas en los usos clínicos de la TAP: depresión, TEPT, adicciones, TOC, angustia existencial al final de la vida o duelo, en voces expertas como las de Marc Aixalà, MªRosas Dueñas, Liliana Galindo o Cristina Llagostera.
 
Tras la pausa del mediodía, la tarde abre con la intervención de Marcela Ot’Alora, cuya perspectiva interna como terapeuta y paciente enriquece el enfoque vivencial de la jornada. Le siguen dos mesas redondas imprescindibles: una sobre los retos terapéuticos y éticos del uso clínico de los psicodélicos, y otra con testimonios directos de pacientes, abriendo espacio para la escucha profunda de sus experiencias.
 
SÁBADO 4 DE OCTUBRE
La jornada del sábado de Psymposium 2025 cierra el encuentro mirando hacia el futuro. El día comienza con una keynote sobre la farmacología de la MDMA, a cargo del Dr. Magí Farré, seguida de una potente secuencia de conferencias sobre los avances más recientes en investigación clínica y preclínica, de la mano de figuras clave como Chris Timmerman, Tomas Palenicek e Inés Erkizia.
 
El mediodía da paso a una mesa redonda sobre el estado de la investigación psicodélica en España, con foco en las oportunidades y limitaciones actuales del contexto nacional.
 
Por la tarde, la mirada se amplía: nuevas perspectivas y debates sobre legislación, regulación e implementación de la TAP. El congreso culmina con una mesa redonda visionaria que plantea una pregunta crucial: ¿y ahora qué? Una conversación entre líderes del ámbito psicodélico que dibuja los próximos pasos en esta revolución terapéutica y cultural.
 
Psymposium concluirá con una ceremonia de cierre a cargo de Luis Caballero, que invita a integrar lo vivido colectivamente.
 
5% de descuento para colegiados del ICOMEM con el código M3dPsymp0s1um