Nuestro Colegio
Nuestra historia

Horario
Tardes: martes y jueves de 16:10 a 18:50 horas
Semana de San Isidro: de 08:10 a 13:50 horas
Horario de verano: del 15 de junio al 15 de septiembre, de 08:10 a 13:50 horas
Solo se atenderá mediante cita previa
Registro de Actividades de Tratamiento
El registro de actividades de tratamiento de datos es un registro vivo que se mantiene actualizado en función de las diferentes actividades de tratamiento de datos personales que lleva a cabo el Colegio de Médicos de Madrid, sin perjuicio de que para cada actividad de tratamiento de datos personales se informe debidamente a los interesados de los diferentes canales a través de mediante los cuales se recaban sus datos personales.
Responsable | Identidad: Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) CIF número: Q-2866010-H Domicilio: C/ Santa Isabel, 51, C.P. 28012 de Madrid Teléfono: (+34) 915 385 100/101 Correo electrónico: info@icomem.es Página web: https://www.icomem.es/ Contacto Delegado de Protección de Datos: ProteccionDatos@icomem.es |
Legitimación | RGPD: 6.1.e) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento. RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento:
RGPD: 6.1.b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte (asegurado) RGPD: 6.1.a) Consentimiento del interesado |
Finalidades | (1) Registro de colegiados (alta, baja, modificaciones) y gestión de las funciones legalmente previstas derivadas de la colegiación y el envío de información colegial. (2) Cargo de la cuota colegial. (3) Elaboración de la lista de colegiados, incluida su difusión a través de ventanilla única y a solicitud de ciudadanos. (4) Prestación de servicios derivados de la colegiación si los solicita: acceso web, talonarios de recetas. (5) Emisión de certificados y compulsa de títulos. (6) Gestión seguros colectivos de vida y asistencia en viaje derivados de la colegiación. (7) Carnet Colegial (8) Tarjeta Oro (colegiados jubilados) (9) Solicitud Nombramiento Honorífico (10) Certificados médicos para la verificación de firma (11) Gestionar el pago de la cuota colegial, incluida la domiciliación del recibo a través de los datos bancarios solicitados. |
Interesados | Médicos colegiados Ciudadanos |
Categoría de datos | El ICOMEM tratará los datos que suministre, que pueden ser de las siguientes categorías: Datos de carácter identificativos y de contacto: nombre y apellidos, fotografía, DNI/NIE/pasaporte, dirección personal, dirección profesional, dirección correo electrónico personal, dirección correo electrónico profesional, números de teléfono personal y profesional, firma. Datos de características personales: sexo, estado civil, nacionalidad, edad, fecha y lugar de nacimiento, datos familiares. Datos académicos y profesionales: certificado de idoneidad profesional, títulos y titulaciones, vida laboral. Datos económico-financieros y seguros: datos bancarios, informe situación IAE. Datos bancarios necesarios para la domiciliación de los recibos correspondientes a la cuota colegial (formulario SEPA) Categorías especiales de datos: de salud (informes médicos y documentos sobre incapacidad). |
Destinatarios | Difusión a través de ventanilla única y a solicitud de ciudadanos Consejo General de Colegios Oficiales de España Compañías aseguradoras (seguros colectivos de vida y asistencia en viajes) Entidad bancaria designada por el Colegiado encargada de la domiciliación del recibo de la cuota colegial. Entidad bancaria del Colegio. |
Transferencia internacional | No están previstas transferencias internacionales de los datos, salvo que un país tercero solicite certificados colegiales. |
Plazo de conservación | Los datos personales se conservarán mientras se mantenga la condición de colegiado, no se solicite su supresión por el interesado, mientras sean necesarios para la finalidad para la cual hubieran sido recabados, o exista una obligación legal que obligue a su conservación, en tanto pudieran derivarse responsabilidades nacidas durante el tratamiento, durante los plazos de prescripción aplicables. En todo caso, se tendrán en cuenta las disposiciones contenidas en la Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid. |
Medidas de seguridad | Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica y que se encuentran descritas en los documentos que conforman la Política de protección de datos y seguridad de la información del ICOMEM. |
Responsable | Identidad: Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) CIF número: Q-2866010-H Domicilio: C/ Santa Isabel, 51, C.P. 28012 de Madrid Teléfono: (+34) 915 385 100/101 Correo electrónico: info@icomem.es Página web: https://www.icomem.es/ Contacto Delegado de Protección de Datos: ProteccionDatos@icomem.es |
Legitimación | RGPD: 6.1.e) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento. RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento:
|
Finalidades | Gestión de la documentación que se recepciona en el Colegio así como la que sale del colegio. Control de los accesos al edificio. |
Interesados | Colegiados Terceros |
Categoría de datos | El ICOMEM tratará los datos que suministren, que pueden ser de las siguientes categorías: Datos de identificación y de contacto: nombre y apellidos, dirección postal, dirección de correo electrónico, número de teléfono, DNI/NIF/Documento identificativo, número de colegiado, datos de seguro, cuenta bancaria Datos relacionados con la documentación presentada. |
Destinatarios | Empresas de mensajería Correos |
Transferencia internacional | No están previstas transferencias internacionales de los datos. |
Plazo de conservación | Los datos referentes al control de acceso al edificio se conservan durante UN MES. Los datos obtenidos y tratados con la finalidad expuesta se conservarán por el plazo legalmente establecido, que permitan el cumplimiento de las obligaciones asumidas. |
Medidas de seguridad | Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica y que se encuentran descritas en los documentos que conforman la Política de protección de datos y seguridad de la información del ICOMEM. |
Responsable | Identidad: Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) CIF número: Q-2866010-H Domicilio: C/ Santa Isabel, 51, C.P. 28012 de Madrid Teléfono: (+34) 915 385 100/101 Correo electrónico: info@icomem.es Página web: https://www.icomem.es/ Contacto Delegado de Protección de Datos: ProteccionDatos@icomem.es |
Legitimación | RGPD: 6.1.a) Consentimiento del interesado 6.1.f) Tratamiento necesario para satisfacción del interés legítimo del Responsable del Tratamiento. 6.1.e) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento |
Finalidades | Gestionar la Comunicación del Colegio |
Interesados | Miembros de los órganos colegiados del Colegio Miembros de la Junta Directiva Ponentes que asisten a la formación que se imparte en el Colegio Colegiados |
Categoría de datos | Imágenes, Dirección de correo electrónico, Nombre y apellidos y DNI |
Destinatarios | Redes Sociales, si autoriza Compañía de seguros, si autoriza Administraciones púbicas |
Transferencia internacional | No están previstas transferencias internacionales de datos. |
Plazo de conservación | Se conservan durante el tiempo que sea necesario para cumplir con las finalidades para las que los datos fueron recabados. |
Medidas de seguridad | Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica y que se encuentran descritas en los documentos que conforman la Política de protección de datos y seguridad de la información del ICOMEM. |
Responsable | Identidad: Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) CIF número: Q-2866010-H Domicilio: C/ Santa Isabel, 51, C.P. 28012 de Madrid Teléfono: (+34) 915 385 100/101 Correo electrónico: info@icomem.es Página web: https://www.icomem.es/ Contacto Delegado de Protección de Datos: ProteccionDatos@icomem.es |
Legitimación | RGPD: 6.1.a) Consentimiento del interesado 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del Tratamiento |
Finalidades | Mantener actualizados los datos de los colegiados por la obligación legal de la Colegiación y comunicación. Disponer de sus centros de trabajo para asignarles a las distintas secciones colegiales. Prestación de los servicios que incluyen la Vocalia de Ejercicio libre Cumplir la obligación legal que establece la Ley 2/2007, de 15 de marzo, de sociedades profesionales |
Interesados | Colegiados Sociedades Profesionales |
Categoría de datos | Dirección postal, dirección de correo electrónico, números de teléfono tanto fijo como móvil, cargo, centros de trabajo tanto públicos como privados. En el caso de los Centros Privados: Nombre del Centro, Dirección del Centro, teléfonos, página web, email, Compañías aseguradoras para las que trabaja, especialidad, actividad que desarrolla. Datos de la licencia de la Comunidad de Madrid del Centro (sólo con autorización que estos datos aparezcan en la Web). En relación con las sociedades profesionales: Datos de identificación de los socios profesionales y nº de colegiado, socios no profesionales, administradores, fecha alta en el Colegio, Si tienen sanción colegial. |
Destinatarios | Administraciones públicas |
Transferencia internacional | No hay previstas transferencias internacionales de datos |
Plazo de conservación | Los datos personales se conservarán mientras sean necesarios para la finalidad para la cual hubieran sido recabados, no se solicite su supresión u oposición al tratamiento o exista una obligación legal que obligue a su conservación, en tanto pudieran derivarse responsabilidades nacidas durante el tratamiento, durante los plazos de prescripción aplicables. En todo caso, se tendrá en cuenta, por si fuera de aplicación, las disposiciones contenidas en la Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid. |
Medidas de seguridad | Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica y que se encuentran descritas en los documentos que conforman la Política de protección de datos y seguridad de la información del ICOMEM. |
Responsable | Identidad: Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) CIF número: Q-2866010-H Domicilio: C/ Santa Isabel, 51, C.P. 28012 de Madrid Teléfono: (+34) 915 385 100/101 Correo electrónico: info@icomem.es Página web: https://www.icomem.es/ Contacto Delegado de Protección de Datos: ProteccionDatos@icomem.es |
Legitimación | RGPD: 6.1.b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte. 6.1.a) Consentimiento del interesado 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al Responsable del Tratamiento. 6.1.d) Tratamiento necesario para la protección de intereses vitales del interesado. 6.1.f) Tratamiento necesario para la satisfacción de un interés legítimo del Responsable del Tratamiento. |
Finalidades | Gestión del contrato laboral Gestión de nóminas Tickets restaurante Plan de pensiones Póliza de Vida y Seguro Viajes Trámite bajas IT Control horario Convocatoria plaza o directamente Elaboración factura, declaración IRPF Declaración del IRPF |
Interesados | Empleados Candidatos Miembros de la Junta Directiva Perceptores de ayudas Protección Social |
Categoría de datos | El ICOMEM tratará los datos que suministre, que pueden ser de las siguientes categorías: Datos de carácter identificativo y de contacto: nombre y apellidos, fotografía, DNI/NIE/pasaporte, dirección personal, dirección profesional, dirección correo electrónico personal, números de teléfono personal y profesional, firma. Datos de características personales: sexo, estado civil, nacionalidad, edad, fecha y lugar de nacimiento, datos familiares. Datos académicos y profesionales: títulos y titulaciones. Datos bancarios. Datos relativos a la salud, afiliación sindical (en el caso de los delegados de personal y algunos de los miembros de las secciones sindicales de UGT y CCOO, son públicos) |
Destinatarios | Entidades bancarias Administraciones públicas y Administración de justicia Mutua de accidentes de trabajo compañías aseguradoras y reaseguradoras, si se autoriza Terceros proveedores necesarios para la gestión del contrato laboral Empresa encargada de la prevención de riesgos laborales Terceros proveedores de servicios beneficios empleados, si se autoriza Servicios jurídicos |
Transferencia internacional | No están previstas transferencias internacionales de los datos. |
Plazo de conservación | Los datos personales de los trabajadores se conservan mientras se mantenga la relación laboral. Una vez cesa la relación laboral que legitimó el tratamiento de los datos, se conservan bloqueados durante el plazo legalmente establecido para la conservación de la documentación en materia laboral (6 años).Transcurrido ese plazo se destruyen. Los datos personales de los candidatos se conservarán durante 1 año, salvo los de los candidatos que hayan sido seleccionados para realizar la entrevista personal y las pruebas que en su caso correspondan que quedarán debidamente bloqueados. Los datos de los miembros de la Junta Directiva se conservarán en el Departamento de Personal mientras sean necesarios para la elaboración de facturas y declaración del IRPF, que coincidirá con la duración del mandato de la Junta Directiva, salvo que cese en el cargo. Una vez estos datos personales dejen de ser necesarios, se conservarán debidamente bloqueados durante el plazo legalmente establecido para la conservación de la documentación en materia fiscal. Igualmente, los datos de carácter personal de los perceptores de ayudas de Protección Social u otros profesionales que se tratan en el Departamento de Personal a los efectos de declaración del IRPF, se conservarán mientras sean necesarios. Cuando dejen de serlo, se conservarán bloqueados durante el plazo legalmente establecido para la conservación de la documentación en materia fiscal. |
Medidas de seguridad | Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica y que se encuentran descritas en los documentos que conforman la Política de protección de datos y seguridad de la información del ICOMEM. |
Responsable | Identidad: Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) CIF número: Q-2866010-H Domicilio: C/ Santa Isabel, 51, C.P. 28012 de Madrid Teléfono: (+34) 915 385 100/101 Correo electrónico: info@icomem.es Página web: https://www.icomem.es/ Contacto Delegado de Protección de Datos: ProteccionDatos@icomem.es |
Legitimación | RGPD: 6.1.e) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento. RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento:
|
Finalidades | (1) Gestión del registro de entrada y salida de documentación con destino u origen en el ICOMEM. |
Interesados | Médicos colegiados y ciudadanos. Personal del ICOMEM destinatario o emisor de la documentación. |
Categoría de datos | El ICOMEM tratará los datos que suministren, que pueden ser de las siguientes categorías: Datos de identificación y de contacto: nombre y apellidos, dirección postal, dirección de correo electrónico, número de teléfono, DNI/NIF/Documento identificativo, número de colegiado Datos relacionados con la documentación presentada. |
Destinatarios | No están previstas comunicaciones de datos. |
Transferencia internacional | No están previstas transferencias internacionales de los datos. |
Plazo de conservación | Los datos obtenidos y tratados con la finalidad expuesta se conservarán por el plazo legalmente establecido, que permitan el cumplimiento de las obligaciones asumidas, teniendo en cuenta en todo caso las disposiciones contenidas en la Ley 4/1993, de 21 de abril, de archivos y patrimonio documental de la Comunidad de Madrid. |
Medidas de seguridad | Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica y que se encuentran descritas en los documentos que conforman la Política de protección de datos y seguridad de la información del ICOMEM. |
Responsable | Identidad: Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) CIF número: Q-2866010-H Domicilio: C/ Santa Isabel, 51, C.P. 28012 de Madrid Teléfono: (+34) 915 385 100/101 Correo electrónico: info@icomem.es Página web: https://www.icomem.es/ Contacto Delegado de Protección de Datos: ProteccionDatos@icomem.es |
Legitimación | RGPD: 6.1.a) Consentimiento del interesado RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento:
RGPD: 6.1.f) Satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento. |
Finalidades | (1) Informar, tramitar y resolver los recursos que, conforme a la Ley de Colegios Profesionales de la Comunidad de Madrid, puedan interponerse contra los actos del ICOMEM. |
Interesados | Médicos colegiados Ciudadanos Terceros implicados |
Categoría de datos | El ICOMEM tratará los datos que suministren, que pueden ser de las siguientes categorías: Datos de identificación y de contacto: nombre y apellidos, dirección postal, dirección de correo electrónico, número de teléfono, número de DNI, número de colegiado Categorías especiales de datos: de salud y relativos a sanciones. |
Destinatarios | Miembros de la Comisión de Recursos Partes y personas con interés legítimo en expedientes |
Transferencia internacional | No están previstas transferencias internacionales de los datos. |
Plazo de conservación | Los datos personales se conservarán mientras sean necesarios para la finalidad para la cual hubieran sido recabados, y no se solicite su supresión u oposición al tratamiento. En todo caso, mientras exista una obligación legal que obligue a su conservación, en tanto pudieran derivarse responsabilidades nacidas durante el tratamiento, durante los plazos de prescripción aplicables. Se tendrán en cuenta las disposiciones contenidas en la Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid. |
Medidas de seguridad | Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica y que se encuentran descritas en los documentos que conforman la Política de protección de datos y seguridad de la información del ICOMEM. |
Responsable | Identidad: Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) CIF número: Q-2866010-H Domicilio: C/ Santa Isabel, 51, C.P. 28012 de Madrid Teléfono: (+34) 915 385 100/101 Correo electrónico: info@icomem.es Página web: https://www.icomem.es/ Contacto Delegado de Protección de Datos: ProteccionDatos@icomem.es |
Legitimación | RGPD: 6.1.a) Consentimiento del interesado RGPD: 6.1.e) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento. RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento:
|
Finalidades | (1) Información, valoración y tramitación de servicios, prestaciones complementarias y ayudas de protección social. |
Interesados | Médicos colegiados Personal ICOMEM Beneficiarios |
Categoría de datos | Datos de identificación y de contacto: Nombre y apellidos, DNI/NIE/Pasaporte, numero de colegiado, dirección postal, número de teléfono, dirección de correo electrónico Datos de características personales: sexo, estado civil, nacionalidad, edad, fecha y lugar de nacimiento Datos de la unidad familiar: nombre y apellidos, parentesco, fecha de nacimiento, datos educativos y de empleo, grado de discapacidad, datos económicos, etc. Datos económico-financieros: datos bancarios, declaraciones de renta y otras certificaciones de ingresos (pensiones, ayudas, etc.), certificados de pensiones de alimentos Otros datos específicos relacionados con la problemática planteada en cada caso, de forma individualizada: sentencias, contratos de alquiler, facturas, etc. Categorías especiales de datos: de salud (informes médicos generales y de especialistas, de ingresos hospitalarios, informes sociosanitarios, dictamen técnico de discapacidad, resoluciones de dependencia). |
Destinatarios | Entidades bancarias (para al pago de ayudas) Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (en el caso de sus ayudas) Fundación Patronato de Huérfanos y Protección Social de Médicos Príncipe de Asturias (en el caso de sus ayudas, prestaciones y servicios) En función de cada caso concreto: a otras Administraciones Públicas (hospitales, trabajadores sociales de otros centros, Agencia Madrileña de Tutela de Adultos, Tesorería General de la Seguridad Social, Fiscalía) |
Transferencia internacional | No están previstas transferencias internacionales de los datos. |
Plazo de conservación | Los datos personales se conservarán mientras sean necesarios para la finalidad para la cual hubieran sido recabados, y no se solicite su supresión u oposición al tratamiento. En todo caso, mientras exista una obligación legal que obligue a su conservación, en tanto pudieran derivarse responsabilidades nacidas durante el tratamiento, durante los plazos de prescripción aplicables. Se tendrá en cuenta, por si fuera de aplicación, las disposiciones contenidas en la Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid. |
Medidas de seguridad | Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica y que se encuentran descritas en los documentos que conforman la Política de protección de datos y seguridad de la información del ICOMEM. |
Responsable | Identidad: Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) CIF número: Q-2866010-H Domicilio: C/ Santa Isabel, 51, C.P. 28012 de Madrid Teléfono: (+34) 915 385 100/101 Correo electrónico: info@icomem.es Página web: https://www.icomem.es/ Contacto Delegado de Protección de Datos: ProteccionDatos@icomem.es |
Legitimación | RGPD: 6.1.a) Consentimiento del interesado RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento:
RGPD: 6.1.e) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento. RGPD: 9.2.h) Tratamiento necesario para la prestación de asistencia o tratamiento de tipo sanitario o social. RGPD: 6.1.f) Satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento. |
Finalidades | (1) Información, valoración y tramitación de servicios, prestaciones complementarias y ayudas de protección social. |
Interesados | Médicos colegiados Personal ICOMEM Beneficiarios |
Categoría de datos | Datos de identificación y de contacto: Nombre y apellidos, DNI/NIE/Pasaporte, numero de colegiado, dirección postal, número de teléfono, dirección de correo electrónico Datos de características personales: sexo, estado civil, nacionalidad, edad, fecha y lugar de nacimiento Datos de la unidad familiar: nombre y apellidos, parentesco, fecha de nacimiento, datos educativos y de empleo, grado de discapacidad, datos económicos, etc. Datos económico-financieros: datos bancarios, declaraciones de renta y otras certificaciones de ingresos (pensiones, ayudas, etc.), certificados de pensiones de alimentos Otros datos específicos relacionados con la problemática planteada en cada caso, de forma individualizada: sentencias, contratos de alquiler, facturas, etc. Categorías especiales de datos: de salud (informes médicos generales y de especialistas, de ingresos hospitalarios, informes sociosanitarios, dictamen técnico de discapacidad, resoluciones de dependencia). |
Destinatarios | Entidades bancarias (para al pago de ayudas) Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (en el caso de sus ayudas) Fundación Patronato de Huérfanos y Protección Social de Médicos Príncipe de Asturias (en el caso de sus ayudas, prestaciones y servicios) En función de cada caso concreto: a otras Administraciones Públicas (hospitales, trabajadores sociales de otros centros, Agencia Madrileña de Tutela de Adultos, Tesorería General de la Seguridad Social, Fiscalía) |
Transferencia internacional | No están previstas transferencias internacionales de los datos. |
Plazo de conservación | Los datos personales se conservarán mientras sean necesarios para la finalidad para la cual hubieran sido recabados, y no se solicite su supresión u oposición al tratamiento. En todo caso, mientras exista una obligación legal que obligue a su conservación, en tanto pudieran derivarse responsabilidades nacidas durante el tratamiento, durante los plazos de prescripción aplicables. Se tendrá en cuenta, por si fuera de aplicación, las disposiciones contenidas en la Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid. |
Medidas de seguridad | Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica y que se encuentran descritas en los documentos que conforman la Política de protección de datos y seguridad de la información del ICOMEM. |
Responsable | Identidad: Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) CIF número: Q-2866010-H Domicilio: C/ Santa Isabel, 51, C.P. 28012 de Madrid Teléfono: (+34) 915 385 100/101 Correo electrónico: info@icomem.es Página web: https://www.icomem.es/ Contacto Delegado de Protección de Datos: ProteccionDatos@icomem.es |
Legitimación | RGPD: Artículo 6.1.a) Consentimiento del interesado RGPD: Artículo 6.1.b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte |
Finalidades | (1) Gestión de la inscripción y participación en cursos (2) Docencia (3) Gestión del material y documentación para formaciones (4) Celebración actividades y formaciones (eventos) |
Interesados | Alumnos Docentes Proveedores |
Categoría de datos | Datos identificativos y de contacto: Nombre, apellidos, domicilio, teléfono, dirección de correo electrónico |
Destinatarios | Fundación ICOMEM |
Transferencia internacional | No están previstas transferencias internacionales de los datos. |
Plazo de conservación | Los datos personales se conservarán mientras sean necesarios para la finalidad para la que hubieran sido recabados y mientras no se solicite su supresión por el interesado. En todo caso, mientras exista una obligación legal que obligue a su conservación, en tanto pudieran derivarse responsabilidades nacidas durante el tratamiento, durante los plazos de prescripción aplicables, y se tendrá en cuenta, por si fuera de aplicación, las disposiciones contenidas en la Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid. |
Medidas de seguridad | Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica y que se encuentran descritas en los documentos que conforman la Política de protección de datos y seguridad de la información del ICOMEM. |
Responsable | Identidad: Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) CIF número: Q-2866010-H Domicilio: C/ Santa Isabel, 51, C.P. 28012 de Madrid Teléfono: (+34) 915 385 100/101 Correo electrónico: info@icomem.es Página web: https://www.icomem.es/ Contacto Delegado de Protección de Datos: ProteccionDatos@icomem.es |
Legitimación | RGPD: 6.1.b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte. RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento:
|
Finalidades | (1) Gestión de las relaciones contractuales a efectos financieros y de administración. (2) Gestión de cobros y pagos derivados de la actividad colegial y propia del ICOMEM. |
Interesados | Médicos colegiados Proveedores Empleados |
Categoría de datos | El ICOMEM trata los datos que suministren, que pueden ser de las siguientes categorías Datos de carácter identificativos y de contacto: nombre y apellidos, DNI/NIF/CIF, dirección postal, teléfono, dirección de correo electrónico, firma. Datos económico-financieros: datos bancarios. |
Destinatarios | Entidades financieras. Asesores fiscales y auditores externos. Agencia Estatal de Administración Tributaria. |
Transferencia internacional | No están previstas transferencias internacionales de los datos. |
Plazo de conservación | Los datos personales se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y determinar las responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad, mientras no se solicite su supresión por el interesado, o exista una obligación legal que obligue a su conservación, durante los plazos de prescripción aplicables. En todo caso, se tendrá en cuenta las disposiciones contenidas en la Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid. |
Medidas de seguridad | Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica y que se encuentran descritas en los documentos que conforman la Política de protección de datos y seguridad de la información del ICOMEM. |
Responsable | Identidad: Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) CIF número: Q-2866010-H Domicilio: C/ Santa Isabel, 51, C.P. 28012 de Madrid Teléfono: (+34) 915 385 100/101 Correo electrónico: info@icomem.es Página web: https://www.icomem.es/ Contacto Delegado de Protección de Datos: ProteccionDatos@icomem.es |
Legitimación | RGPD: 6.1.a) Consentimiento del interesado RRGPD: 6.1.f) Satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento RGPD: 6.1.b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte (cesión de piezas de patrimonio, museística, archivo documental, licencias de bases de datos, etc.) |
Finalidades | (1) Difusión selectiva información científica (2) Intercambio información científica (3) Gestión de los servicios y recursos el Área |
Interesados | Médicos colegiados Terceros que solicitan información científica Personal del ICOMEM Proveedores directos del Área |
Categoría de datos | El ICOMEM trata los datos que suministren, que pueden ser de las siguientes categorías: Datos de carácter identificativo y de contacto: nombre y apellidos, nº de colegiado, dirección de correo electrónico, dirección postal, número de teléfono. |
Destinatarios | No están previstas comunicaciones de datos. |
Transferencia internacional | No están previstas transferencias internacionales de los datos. |
Plazo de conservación | Los datos personales se conservarán mientras sean necesarios para la finalidad para la cual hubieran sido recabados, no se solicite su supresión u oposición al tratamiento o exista una obligación legal que obligue a su conservación, en tanto pudieran derivarse responsabilidades nacidas durante el tratamiento, durante los plazos de prescripción aplicables. En todo caso, se tendrá en cuenta las disposiciones contenidas en la Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid. |
Medidas de seguridad | Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica y que se encuentran descritas en los documentos que conforman la Política de protección de datos y seguridad de la información del ICOMEM. |
Responsable | Identidad: Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) CIF número: Q-2866010-H Domicilio: C/ Santa Isabel, 51, C.P. 28012 de Madrid Teléfono: (+34) 915 385 100/101 Correo electrónico: info@icomem.es Página web: https://www.icomem.es/ Contacto Delegado de Protección de Datos: ProteccionDatos@icomem.es |
Legitimación | RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento:
RGPD: 6.1.f) Satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento. |
Finalidades | (1) Gestión de la secretaría de la Junta Directiva colegial y las diferentes Vocalías (2) Convocatoria de todos los actos del Colegio y reuniones de la Junta Directiva (3) Gestión de todas las solicitudes y comunicaciones que se remitan al Colegio o a la Secretaria (4) Control y Libro-Registro de sanciones disciplinarias. (5) Elaboración de libros y listados: Compromisarios, Mesas de AP, Hospitales, en Formación, Comisión de Recursos, Instructores. (6) Remitir los informes y comunicaciones que se dirijan a las autoridades, instituciones, corporaciones, colegiados y opinión pública. |
Interesados | Médicos colegiados Ciudadanos Terceros implicados |
Categoría de datos | La Secretaría General del ICOMEM tratará los datos que suministre, que pueden ser de las siguientes categorías: Datos de carácter identificativo y de contacto: nombre y apellidos, dirección personal, dirección profesional, dirección correo electrónico personal, dirección correo electrónico profesional, números de teléfono personal y profesional, sanción Sanción: n.º de expediente, procedencia de sanción, n.º de colegiado, nombre, apellidos, tiempo de sanción, fecha inicio de sanción, fecha fin de sanción, estado de la sanción, rehabilitación y cancelación. |
Destinatarios | Consejo General de Colegios Médicos Juzgados y Tribunales Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid SERMAS Ayuntamiento de Madrid Ministerio de Sanidad y/o Educación Partes e interesados en expedientes sancionadores. Colegiados |
Transferencia internacional | No están previstas transferencias internacionales de los datos. |
Plazo de conservación | Los datos personales se conservarán mientras se mantenga la condición de colegiado, no se solicite su supresión por el interesado, mientras sean necesarios para la finalidad para la cual hubieran sido recabados, o exista una obligación legal que obligue a su conservación, en tanto pudieran derivarse responsabilidades nacidas durante el tratamiento, durante los plazos de prescripción aplicables. En todo caso, se tendrán en cuenta las disposiciones contenidas en la Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid. |
Medidas de seguridad | Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica y que se encuentran descritas en los documentos que conforman la Política de protección de datos y seguridad de la información del ICOMEM. |
Responsable | Identidad: Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) CIF número: Q-2866010-H Domicilio: C/ Santa Isabel, 51, C.P. 28012 de Madrid Teléfono: (+34) 915 385 100/101 Correo electrónico: info@icomem.es Página web: https://www.icomem.es/ Contacto Delegado de Protección de Datos: ProteccionDatos@icomem.es |
Legitimación | RGPD: Artículo 6.1.e) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento (ordenación profesional y control deontológico). RGPD: Artículo 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento:
RGPD: Artículo 6.1.f) Satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento. |
Finalidades | En el ejercicio y cumplimiento de las funciones legalmente encomendadas y estatutariamente previstas: (1) Gestión de la ordenación profesional a través del control deontológico y en su caso, de aplicación del régimen disciplinario, singularmente referido al análisis y la valoración de las conductas profesionales de los médicos que desarrollen o presenten su servicio en el territorio de la Comunidad de Madrid. (2) Tramitación de reclamaciones y/o quejas que dan lugar a expedientes administrativos y en su caso disciplinarios. (3) Elaboración de informes preceptivos en régimen de recursos. (4) Asesoramiento en cuestiones éticas y de deontología a la Junta Directiva colegial, a los propios colegiados o a los ciudadanos a través de Ventanilla Única. |
Interesados | Médicos colegiados o sometidos a ordenación profesional Ciudadanos Terceros implicados en los procedimientos abiertos |
Categoría de datos | El ICOMEM tratará los datos que suministre y se incorporen al expediente, que pueden ser de las siguientes categorías: Datos de carácter identificativo y de contacto: nombre y apellidos, dirección postal, dirección de correo electrónico, número de teléfono. Características personales y circunstancias sociales. Datos académicos y profesionales. Datos económico-financieros y seguros. Categorías especiales de datos: de salud (informes médicos), datos relativos a sexualidad u orientación sexual, orientación religiosa, origen racial. |
Destinatarios | Personas con interés legítimo en procedimiento administrativo, bien sea de queja, reclamación, solicitud, petición...etc. Las partes en procedimientos de carácter disciplinario. Entidades a las que se solicite información para valoración y/análisis, sin que exista cesión no autorizada de datos. Consejo General de Colegios de Médicos de España. Otras Corporaciones Profesionales. Juzgados y Tribunales. Sanidad Penitenciaria. |
Transferencia internacional | No están previstas transferencias internacionales de los datos. |
Plazo de conservación | Los datos personales se conservarán mientras sean necesarios para la finalidad para la cual hubieran sido recabados, exista una obligación legal que obligue a su conservación o, en tanto pudieran derivarse responsabilidades nacidas durante el tratamiento, durante los plazos de prescripción aplicables. En todo caso, se tendrá en cuenta, por si fuera de aplicación, las disposiciones contenidas en la Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid. |
Medidas de seguridad | Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica y que se encuentran descritas en los documentos que conforman la Política de protección de datos y seguridad de la información del ICOMEM. |
Responsable | Identidad: Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) CIF número: Q-2866010-H Domicilio: C/ Santa Isabel, 51, C.P. 28012 de Madrid Teléfono: (+34) 915 385 100/101 Correo electrónico: info@icomem.es Página web: https://www.icomem.es/ Contacto Delegado de Protección de Datos: ProteccionDatos@icomem.es |
Legitimación | RGPD: Artículo 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento:
RGPD: Artículo 6.1.f) Satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento. RGPD: Artículo 6.1.b) Tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte (peritos y mediadores) RGPD: Artículo 6.1.e) Tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento (peritos) |
Finalidades | (1) Asesoramiento y orientación jurídica prestada por los Letrados asesores en las consultas efectuadas por los colegiados en asuntos relacionados con su ejercicio profesional (2) Gestión del listado, ordenación y asistencia respecto a la labor desarrollada por los peritos colegiados (3) Gestión del listado, ordenación y asistencia con relación a la labor desarrollada por los médicos mediadores y para las mediaciones ofrecidas en los dos convenios suscritos con el Ilustre Colegio de |
INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Los datos personales que facilite serán tratados por el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM), con el fin de gestionar su solicitud, dar cumplimiento a las leyes de colegios profesionales, así como a los propios estatutos del ICOMEM, facilitando la gestión de las diferentes actividades llevadas a cabo por el ICOMEM.
Además de la correspondencia que estatutariamente deba remitirse desde el Colegio a fin de mantenerle informado de las actividades y servicios comunes de interés para los colegiados, sus datos serán tratados, si lo desea, para recibir periódicamente comunicaciones informativas, por vía electrónica o convencional, de carácter profesional, formativo, cultural, asistencial, económico, de previsión u análogos, que a juicio del ICOMEM pudieran resultar de su interés, autorizando expresamente el tratamiento de sus datos para esta finalidad.
Asimismo, le informamos que sus datos profesionales (por ejemplo, número de colegiado, fecha de incorporación, situación de ejercicio profesional, teléfono fijo o móvil, domicilio profesional, correo electrónico, todos éstos de carácter profesional, así como, en su caso, horario de trabajo o consultas) serán incluidos en el censo de colegiados o guía colegial que, en su caso, fuere editada en papel y/o electrónicamente a través del sitio web www.icomem.es .
La base jurídica para el tratamiento de los datos personales dependerá de los datos personales implicados y de la actividad de tratamiento en cuestión. Así, podemos tratar su información personal sobre la base de: i) el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento (ordenación profesional y control deontológico); ii) el consentimiento del colegiado; iii) satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento; o iv) el cumplimiento de una obligación legal (derivadas de la Ley 2/1974 de Colegios Profesionales y Ley de Colegios Profesionales de la Comunidad de Madrid).
Sus datos se conservarán mientras siga colegiado y, en todo caso, por el tiempo que estemos obligados a su conservación en cumplimiento de una obligación legal.
En cumplimiento de las leyes de colegios profesionales y los estatutos colegiales, sus datos personales podrían ser cedidos al Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España y resto de organizaciones colegiales de carácter supraprovincial y, en su caso, a otras entidades públicas o privadas para la prestación de un servicio o la organización conjunta de actividades de interés para el colectivo médico; cumpliendo siempre para ello los requisitos establecidos por la legislación vigente.
La gestión de la cuota colegial conlleva, necesariamente, la comunicación de sus datos a la entidad bancaria o financiera con la que trabaja el ICOMEM para que proceda al cargo en cuenta de las cantidades adeudadas.
Para ser incluido en los seguros de vida y asistencia en viajes que el ICOMEM tiene contratados cubriendo a todos sus colegiados y beneficiarios, sus datos personales y de los beneficiarios que nos comunique serán tratados por el ICOMEM y son comunicados a las compañías aseguradoras con las que, en cada momento, se contraten las referidas pólizas. Actualmente, se tienen contratadas con las siguientes:
-
Para el contrato de seguro de vida: SVRNE MUTUA DE SEGUROS Y REASEGUROS A PRIMA FIJA, con CIF número V-48083521, y oficina central en Calle Cardenal Gardoqui, 1 - 48008 Bilbao, teléfono 94 479 22 00 y fax 94 416 19 55.
Este seguro se comercializa bajo la mediación y dirección de Segurgalen https://www.seguricomem.es, Correduría de seguros del colegio de médicos de Madrid SLU (R.M. de Madrid, Tomo 36.743, Folio 126,Hoja M-658.406 , C.I.F.- B-87958880. Autorizada R.D.G.S. y F.P nº J-3585. R.C. y caución según L26/06 MSRP).
-
Para el contrato de seguro de asistencia en viaje: Este seguro se comercializa bajo la mediación y dirección de Intermundial XXI, S.L. Correduría de Seguros (R.M. de Madrid, HM 180.298, S 8ª, L0, F149, T11.482. C.I.F.- B-81577231. Autorizada R.D.G.S. y F.P nº J-1541. R.C. y caución según L26/06 MSRP). La compañía aseguradora, que actúa en España a través de la agencia de suscripción MANA UW, es White Horse Insurance Ireland dac Part of Thomas Cook Group plc, company registered in Ireland No 306045. White Horse Insurance Ireland dac is regulated by the Central Bank of Ireland.
Asimismo, sus datos pueden ser cedidos a los proveedores de servicios a los que el ICOMEM recurra para, tales como servicios de correduría, siempre cumpliendo para ello los requisitos establecidos por la legislación vigente.
El tratamiento responde a la libre y legítima aceptación de una relación jurídica (colegiación) cuyo desarrollo, cumplimiento y control implica necesariamente la conexión de dicho tratamiento con ficheros de terceros, en la medida que están directamente implicados en la gestión de los seguros colectivos.
Información Paquete ICOMEM-MEDICINA PRIVADA
Además, le informamos que el ICOMEM ha negociado a favor de los nuevos médicos colegiados en Madrid que vayan a desarrollar su ejercicio libre y tengan, de acuerdo con la normativa vigente, derecho a optar entre el RETA y MUTUAL MÉDICA, los siguientes productos:
-
Un producto gratuito durante el primer año con la Mutua "Mutual Médica" que incluye un seguro de ILT, uno de asistencia en viajes, y algún servicio al colegiado de ayuda informática.
Los datos de contacto de Mutual Médica, Mutualidad de Previsión Social a Prima Fija son los siguientes:
CIF : V08475766
Domicilio Postal: Via Laietana, 31. C.P. 08003 de Barcelona
Teléfonos: 933197800
Mail: infomutual@mutualmedica.com - DPO: lopd@mutualmedica.com
-
Un seguro de R.C. a precio fijo durante todo el periodo MIR de la Mutua PSN.
Los datos de contacto de Previsión Sanitaria Nacional, PSN, Mutua de Seguros y Reaseguros a Prima Fija (en adelante, PSN) son los siguientes:
CIF: A-78920105
Domicilio C/ Génova, nº 26, 28004 de Madrid
Teléfono: 902.100.062 y 91.061.67.90.
Mail: informacion@grupopsn.es - D.P.D: protecciondedatos@grupopsn.es
Si está interesado en cualquiera de estos dos productos, por favor, marque la correspondiente casilla que se facilitan, lo que supone que autoriza al ICOMEM para que pueda tratar sus datos con la finalidad de gestionar las pólizas correspondientes
EJERCICIO DE DERECHOS
Como titular de los datos personales, puede ejercitar los siguientes derechos:
-
Derecho a retirar el consentimiento prestado para el tratamiento de sus datos personales con fines informativos en cualquier momento;
-
Derecho de acceso a la información que se trata sobre su persona;
-
Derecho de rectificación de sus datos, en caso de que resultaran inexactos o incompletos;
-
Derecho de supresión, cuando, entre otros motivos, sus datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos;
-
Derecho de oposición al tratamiento de sus datos con fines informativos;
-
Derecho de limitación del tratamiento cuando, entre otras condiciones, se solicite la rectificación u oposición al tratamiento;
-
Derecho a la portabilidad de los datos que haya facilitado en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica;
Para ello, puede remitir solicitud por escrito, en la que debe hacer constar el derecho que quiere ejercitar, su nombre y apellidos, dirección a efectos de notificaciones, junto con una copia de su DNI u otro documento válido que acredite su identidad, dirigida al Delegado de Protección de Datos del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid, en la dirección postal C/ Santa Isabel, 51, CP 28012 de Madrid, o en la dirección de correo electrónico ProteccionDatos@icomem.es
Asimismo, le asiste el derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente o no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos.
1. Datos identificativos
En cumplimiento de lo previsto en el artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, se informa de que el presente sitio web pertenece a:
- Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid
- CIF número: Q-2866010-H
- Domicilio: C/ Santa Isabel, 51 - 28012 - Madrid
- Teléfono: +34 915 385 100 / +34 915 385 101
- Correo electrónico: info@icomem.es
- Inscrito en el Registro de Colegios Profesionales de la Comunidad de Madrid" tal y como consta en http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=CM_InfPractica_FA&cid=1114194655644&language=es&pagename=ComunidadMadrid%2FEstructura&pv=1114195830139
En adelante, denominado el ICOMEM.
2. Condiciones de uso
El acceso y uso de este sitio web atribuye la condición de Usuario, quien, al navegar por este sitio, acepta íntegra, expresa y sin reservas todas las cláusulas del presente aviso legal. Por ello, rogamos al Usuario lea detenidamente el presente aviso legal.
El ICOMEM se reserva la facultad de modificar unilateralmente los términos y condiciones de este sitio, en cuyo caso procederá a la publicación de los nuevos términos y condiciones en la página web.
El acceso y uso de este sitio web por parte del Usuario es gratuito y libre. No obstante, determinadas partes del sitio web cuentan con acceso reservado a los colegiados, mediante un identificador de usuario y una contraseña.
Los usuarios no colegiados pueden visitar las secciones públicas del sitio, no debiendo intentar nunca el acceso a las secciones de acceso restringido, salvo que le haya sido autorizado mediante la asignación de un identificador de usuario y una contraseña.
En todo caso, el Usuario asume la responsabilidad en el uso de la presente página web y se compromete a navegar de buena fe y de forma diligente.
En cualquier momento, el ICOMEM puede modificar unilateralmente, y sin previo aviso, la presentación y/o configuración del sitio web, así como los servicios y contenidos prestados.
3. Propiedad intelectual
El ICOMEM, por sí o como cesionaria, es la titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial del dominio de este sitio web, así como de la totalidad de los contenidos totales o parciales que aparecen en el mismo, incluyendo, a título meramente enunciativo y no limitativo, todos los elementos que configuran la apariencia visual, la imagen gráfica y otros estímulos sensoriales de las páginas web que forman el sitio web –aspecto y comportamiento o look and feel–, marcas, logotipos, nombres comerciales, textos, críticas y comentarios, imágenes, gráficos, diseños, sonidos, bases de datos, programas, diagramas de flujo, presentación, arquitectura de navegación y los códigos fuente de las páginas web. Salvo la autorización expresa del ICOMEM, quedan expresamente prohibidas la reproducción, distribución y la comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta página web. El Usuario se compromete a respetar los derechos de propiedad intelectual e industrial titularidad del ICOMEM. La vulneración de cualquiera de estos derechos podrá ser considerada como una actividad delictiva tipificada en España en los artículos 270 y siguientes del Código Penal.
4. Procedimiento en caso de violación de derechos de propiedad intelectual
En el caso de que cualquier Usuario o un tercero considere que cualquiera de los contenidos ha sido introducido en el sitio web con violación de sus derechos de propiedad intelectual, se ruega que se comunique inmediatamente al Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (c/ Santa Isabel, 51, C.P. 28012 de Madrid o ajuridica@icomem.es) dicha circunstancia, con indicación completa y precisa de sus datos y de los derechos de propiedad intelectual supuestamente infringidos.
5. Protección de datos de carácter personal
Puede consultar nuestra política de privacidad en el siguiente enlace.
6. Política de cookies
Puede consultar nuestra política de cookies en el siguiente enlace.
7. Responsabilidad
El ICOMEM no puede garantizar la invulnerabilidad absoluta de sus sistemas de seguridad, por lo que excluye cualquier tipo de responsabilidad por daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la presencia de virus u otros elementos que puedan producir alteraciones en el sistema informático (software y hardware), documentos electrónicos y ficheros del usuario o de cualquier tercero, incluyendo los que se produzcan en los servicios prestados por terceros a través de este portal.
Los usuarios quedan informados de que la utilización de los sistemas electrónicos de transmisión de datos y el correo electrónico no ofrecen garantías absolutas de seguridad. El Usuario y el Colegio se exoneran mutuamente de cualquier responsabilidad derivada de hechos como la no recepción o la demora de la misma, el error o interceptación de las comunicaciones.
El contenido de este sitio web tiene carácter meramente informativo; y, en ningún caso, constituye asesoramiento jurídico. La política del ICOMEM es tratar de que los contenidos estén siempre actualizados, pero puede suceder que no lo estén, especialmente los de carácter normativo.
8. Enlaces
La función de los links o enlaces, que pudieran aparecer en este sitio es exclusivamente la de informar al Usuario sobre la existencia de otras fuentes de información, donde podrá ampliar o completar los datos ofrecidos en este sitio. El ICOMEM no será responsable del resultado obtenido a través de dichos enlaces.
En todo caso, el ICOMEM no asume responsabilidad alguna derivada de los contenidos enlazados desde su sitio web, ni garantiza la ausencia de virus u otros elementos en los mismos que puedan producir alteraciones en el sistema informático (hardware y software), en los documentos o los ficheros del usuario, excluyendo cualquier responsabilidad por los daños de cualquier clase causados al usuario por este motivo.
En el caso de que cualquier usuario o un tercero considerara que el contenido o los servicios prestados por las páginas enlazadas son ilícitos, vulneran valores o principios constitucionales, o lesionan bienes o derechos del propio usuario o de un tercero, se ruega que se comunique inmediatamente al Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (c/ Santa Isabel, 51, C.P. 28012 de Madrid o ajuridica@icomem.es) dicha circunstancia.
9. Jurisdicción y ley aplicable
El ICOMEM y el Usuario, con renuncia expresa a cualquier otro fuero, se someten para cualquier controversia que pudiera derivarse del acceso o uso del presente sitio web, al de los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Madrid (España).
Las presentes condiciones se regirán por la legislación española, que se será de aplicación en lo no dispuesto en estas condiciones en materia de interpretación, validez y ejecución.
1.- Información
El acceso a este sitio web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de
información que se almacenan en el navegador utilizado por cada usuario para que el servidor recuerde cierta
información que posteriormente pueda utilizar. Es decir, es un pequeño archivo, normalmente formado por letras y
números, enviado por el servidor de nuestra web al archivo de cookies de su navegador. Esta información permite
identificarle a usted como un usuario concreto y permite guardar sus preferencias personales, así como información
técnica como puedan ser visitas o páginas concretas que visite. Algunas son estrictamente necesarias para que la
página funcione bien y otras sirven para mejorar el rendimiento y tu experiencia como usuario.
Por el mero de visitar este Sitio Web está prestando presta su consentimiento a la utilización de cookies, en los
términos y condiciones previstos en esta Política de Cookies, sin perjuicio de las medidas de desactivación y
eliminación de las cookies que Vd. pueda adoptar, y que se mencionan en el apartado siguiente. Al acceder a este
sitio web verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies y donde puede consultar el presente
texto legal. Si usted consiente la utilización de cookies (marcando el botón correspondiente), continúa
navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por
tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
2.- Configuración del Navegador
Aquellos usuarios que no deseen recibir cookies o quieran ser informados antes de que se almacenen en su ordenador,
pueden configurar su navegador a tal efecto:
En entorno Windows:
Internet Explorer:
Herramientas -> Opciones de Internet -> Privacidad -> Configuración.
1. Al abrir el navegador, pulsa “herramientas” en la parte superior y selecciona la pestaña de “opciones”.
2. Revisa la pestaña de “Privacidad” asegurándote está configurada con un nivel de seguridad medio o inferior.
3. Si la configuración de Internet no es media se estarán bloqueando las cookies.
Firefox:
Herramientas -> Opciones -> Privacidad -> Historial
Chrome:
Configuración -> Mostrar opciones avanzadas -> Privacidad -> Configuración de contenido.
1. Marca o desmarca la opción deseada.
Safari:
Preferencias -> Seguridad.
1. Al abrir el navegador, pulsa “herramientas” en la parte superior y selecciona la pestaña de “opciones”.
2. Pulsa en la pestaña de “Seguridad” y revisa si la opción “Bloquear el acceso de cookies de terceros” está marcada o
no.
3. Pulsa en “guardar”.
Adicionalmente, le informamos de las posibilidades de navegación privada. Muchos navegadores permiten activar un
modo privado mediante el cual las cookies se borran siempre después de su visita. Dependiendo de cada navegador
este modo privado, puede tener diferentes nombres. A continuación encontrará una lista de los navegadores más
comunes y los diferentes nombres de este “modo privado”:
Internet Explorer: "Inprivate"
Opera: "Navegación privada"
Google Chrome: "Incógnito"
Safari: "Navegación Privada"
Firefox: "Navegación Privada".
En Mac:
Microsoft Internet Explorer en OSX
1. Entra en “Explorer” y selecciona “Preferencias” en la barra de navegación.
2. Haz scroll hacia abajo hasta que veas “Cookies” justo debajo de archivos recibidos.
3. Marca “No volver a preguntar”.
Safari en OSX
1. Entra en Safari y selecciona “Preferencias” en la barra de navegación.
2.Pulsa en la pestaña de “Seguridad” y marcae la opción “aceptar cookies”
3. Selecciona la opción: “Sólo desde el site actual en que estoy navegando”
Mozilla en OSX
1. Entra en “Mozilla” y en la parte superior de tu navegador, marca la opción de “Preferencias”
2. Haz scroll hacia abajo hasta que veas “Cookies” justo debajo de “Privacidad y Seguridad”.
3. Marca la opción “Permitir el acceso de cookies sólo desde el site actual”
Opera
1. Entra en “Opera” y selecciona “Menu” y “Ajustes” en la barra de navegación.
2. Selecciona “Preferencias” y pulsa en la pestaña de “Avanzado”.
3. Marca la opción “Aceptar cookies”
La mayor parte de los navegadores de hoy en día permiten la gestión de las cookies de 3 formas diferentes:
1. Las cookies no se aceptan nunca.
2. El navegador pregunta al usuario si se debe aceptar cada cookie.
3. Las cookies se aceptan siempre.
En dispositivos móviles:
iOS
1. Desde la pantalla de inicio, seleccione Ajustes.
2. Seleccione Safari.
3. Busque la opción referente a cookies.
Android
1. Inicie la aplicación de navegador.
2. Haga clic en el botón Ajustes.
3. Seleccione la opción Ajustes Avanzados y Configuración del Sitio
4. Marque o desmarque en Aceptar cookies.
El navegador también puede incluir la posibilidad de especificar mejor qué cookies tienen que ser aceptadas y cuáles
no. En concreto, el usuario puede normalmente aceptar alguna de las siguientes opciones: rechazar las cookies de
determinados dominios; rechazar las cookies de terceros; aceptar cookies como no persistentes (se eliminan cuando el
navegador se cierra); permitir al servidor crear cookies para un dominio diferente. Además, los navegadores pueden
también permitir a los usuarios ver y borrar cookies individualmente.
A continuación le mostramos mediante enlaces la forma de deshabilitar las cookies siguiendo las instrucciones de los
navegadores más utilizados:
- Internet Explorer
- Mozilla Firefox
- Google Chrome
- Safari
- Safari para IOS (iPhone y iPad)
3.- Cookies usadas en el presente sitio web
Las cookies que utiliza esta página Web se pueden distinguir según los siguientes criterios:
3.1. Tipos de cookies según la entidad que las gestiona:
Según quien sea la entidad que gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que
se obtengan, podemos distinguir:
Cookies propias: las que se envían al equipo del usuario desde un dominio gestionado por el propio editor y desde el
que se presta el servicio solicitado por el usuario.
Cookies de terceros: las que se envían al terminal del usuario desde un dominio que no es gestionado por el Titular
del presente Sitio Web, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies (por ejemplo,
Google).
3.2. Tipos de cookies según el plazo de tiempo que permanecen activadas:
Según el plazo de tiempo que permanecen activadas en el equipo terminal podemos distinguir:
Cookies de sesión: diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen
emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el
usuario en una sola ocasión (p.e., mientras esté autentificado en un sitio web).
Cookies persistentes: pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y
que puede ir de unos minutos a varios años.
3.3. Tipos de cookies según su finalidad:
Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las cookies, podemos distinguir entre:
Cookies técnicas : Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o
aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el
tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, etc.
TIPO | COOKIE | CADUCIDAD | FINALIDAD |
COOKIES PROPIAS | |||
Estrictamente necesaria | PHPSessid | Sesión |
Esta cookie es un identificador de sesión necesaria para diferenciar sesiones entre usuarios. |
Aceptación de cookies |
Aceptar cookies |
Varios años |
Cookie que recoge la aceptación de la política de cookies. |
COOKIES DE TERCEROS | |||
Mapas y publicidad (Google). |
SID, SAPISID, APISID, SSID, HSID, NID, PREF, GAPS, SC,OTZ, NID,CAL, AID |
Variable |
Cookies relacionadas con el servicio de Google Maps. Puede consultar la política de privacidad de Google en: https://www.google.es/intl/es/policies/privacy/ |
Analítica | _ga y _gat |
_ga 2 años _gat 10 minutos |
Ambas cookies se usan para distinguir a los usuarios y para limitar el porcentaje de solicitudes. Cookies utilizadas por Google Analytics para control estadístico de accesos. |
Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
Cookies de análisis: Son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Cookies de Publicidad Comportamental: Cookies que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo
Cookies de Publicidad: Cookies que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios de una web, aplicación o plataforma, en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
4.-Qué ocurre si se deshabilitan las cookies
Como le hemos indicado anteriormente, algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitados dependiendo del tipo de cookie. En definitiva, la navegación por nuestra web podría no ser óptima y algunos recursos estar deshabilitados.
5.-Actualizaciones y cambios
El Titular puede modificar esta Política de Cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a los usuarios que la visiten periódicamente.
6.-Solicitud de información complementaria sobre el uso de cookies
Si precisa de información adicional sobre el tratamiento de datos que hacemos en esta entidad a través de las cookies, puede enviarnos un email a la siguiente dirección: icomem@icomem.es
En el Área de Formación y Actividades Médicas del presente sitio web se pone a disposición del Usuario el servicio de pago con tarjeta de crédito o débito a través del sistema TPV virtual facilitado por el Banco Santander.
En la actualidad, el servicio es válido únicamente para la inscripción de los cursos organizados por el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid, no pudiendo usarse para otros servicios no especificados.
Las operaciones de pago a través de internet implican la transmisión de datos personales a la entidad bancaria que presta el servicio de TPV y la entidad organizadora del curso, cuyos datos son los siguientes:
Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid
N.I.F Q2866010H
Domicilio social: C/ Santa Isabel, nº 51, C.P. 28012 – MADRID
Teléfono: +34 91 538 53 86
Correo electrónico: area.formacion.administracion@icomem.es
Los datos personales recogidos son tratados de conformidad con lo expuesto en el punto Política de privacidad.
En todo caso, estas operaciones se realizan utilizando un entorno seguro. Entre las medidas de seguridad que utiliza este método de pago, se encuentra el cifrado de la comunicación de la información mediante el protocolo de seguridad SSL (Secure Sockets Layer).
2. Criterios para la devolución del importe de la matrícula de cursos.
Cuando el alumno desee anular la inscripción en un curso, una vez efectuado su pago y confirmada su plaza, la devolución del importe de la matrícula se realizará atendiendo a los siguientes criterios:
- Si se solicita la devolución antes de 15 días de la fecha del inicio del curso, se devolverá el importe total de la matrícula, menos la cantidad correspondiente a los gastos de tramitación.
- Si se solicita la devolución en el periodo comprendido entre los 14 y 7 días anteriores al inicio del curso, se devolverá el 50% del importe de la matrícula, menos la cantidad correspondiente a los gastos de tramitación.
- Si se solicita la devolución con una antelación inferior a 7 días del inicio del curso, no se devolverá importe alguno.
3. Protección de datos Declaración de privacidad.
De conformidad con lo previsto en la normativa vigente, singularmente en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales, en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y en las Leyes nacional y autonómica de Colegios profesionales, se informa que los datos personales de los colegiados son tratados por el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM), con la finalidad de gestionar su solicitud, dar cumplimiento a la normativa aplicable, así como a los propios estatutos de la Corporación, facilitando la gestión de las diferentes actividades llevadas a cabo por la misma.
La base jurídica para los tratamientos de datos personales llevados a cabo por la Corporación se encuentra en el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento (ordenación profesional y control deontológico), en el consentimiento del colegiado, en la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento o en el cumplimiento de una obligación legal (derivadas de la Ley 2/1974 de Colegios Profesionales y Ley 19/1997, de Colegios Profesionales de la Comunidad de Madrid).
Los datos de carácter personal que se recaban directamente del interesado por parte de la Corporación serán tratados de forma segura y confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid, las cuales pueden consultarse en el siguiente enlace: http://www.icomem.es
Como titular de los datos personales, el colegiado puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación o portabilidad, remitiendo su solicitud por escrito en la que se dejará expresa constancia del derecho que se quiere ejercitar, su nombre y apellidos, dirección a efectos de notificaciones, junto con una copia de su DNI u otro documento válido que acredite su identidad, dirigida al Delegado de Protección de Datos del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid, en la dirección postal C/ Santa Isabel, 51, CP 28012 de Madrid, o en la dirección de correo electrónico ProteccionDatos@icomem.es
Asimismo, le asiste el derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente o no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos.