I Congreso de Genómica Médica

Plazas disponibles
PROGRAMA 14 DE SEPTIEMBRE
 
09:00 11:00h Taller: Diseño, Análisis e Interpretación de Estudios Genómicos en Pacientes
Manuel Corpas 
 
11:15 11:30h Bienvenida
Francisco Javier Martín Sánchez
Manuel Corpas
 
11:30 13:45h Sesión 1: Diagnóstico de Enfermedades Raras
Francesc Palau 
Juan García Ranea 
Pablo Lapunzina
 
13:45 15:00h Almuerzo + Visita a Stands de Empresas
 
15:00 17:45h Sesión 2: Genómica en Sistemas e Infraestructuras de Salud
Alejandro Sánchez Flores 
Carmen de Mendoza
Alfonso Valencia 
 
17:15 17:45h Descanso
 
17:45 18:30h Mesa Redonda: “Reconocimiento Oficial de la Genética Clínica como Especialidad”
Carmen Ayuso 
Pablo Lapunzina 
 
 
PROGRAMA 15 DE SEPTIEMBRE
 
9:00 11:45h Sesión 3: Genómica Aplicada
Paul Agapow
Maxim Freydin 
Vicente Soriano
Segun Fatumo 
 
11:15 11:45h Café y Networking
 
11:45 12:30h Mesa Redonda: “Entrepreneurship, building startups, and securing funding in genomics”
María Cordón 
Teresa Perucho 
Pablo Echevarne 
Manuel Pérez-Alonso
Moderador: Federico Morán-Abad 
 
12:30 13:00h Conclusiones Finales y Despedida 
Fernando Vidal-Vanaclocha
Manuel Corpas
VICENTE SORIANO
Vicedecano de Investigación de la Facultad de Salud de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y Director del Centro Médico UNIR.
 
 
MANUEL CORPAS
Profesor e Investigador Científico, University of Westminster, London, United Kingdom, Director Genoinsght Limited.
VICENTE SORIANO
Vicedecano de Investigación de la Facultad de Salud de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y Director del Centro Médico UNIR.
 
 
MARIA ESTHER CORDON MURO
Vocal de Médicos de Ejercicio Libre del ICOMEM
Consejera Delegada BLUE HEALTHCARE
CARMEN DE MENDOZA
 Investigadora clínica del Hospital Puerta de Hierro de Madrid.
MANUEL CORPAS
Profesor e Investigador Científico, University of Westminster, London, United Kingdom, Director Genoinsght Limited.
TERESA PERUCHO ALCALDE
Comité Científico.
Scientific Manager of VIVO Laboratorio, Madrid.
JUAN ANTONIO GARCIA RANEA
Comité Científico.
Professor of Bioinformatics at the Department of Molecular Biology and Biochemistry. ECAI-Bioinformatics Director at the Instituto de Investigación Biomédica de Málaga.
MANUEL PEREZ ALONSO
Comité Científico.
Doctor en Biología y Profesor Titular de Genética de la Universidad de Valencia.
FRANCESC PALAU
Hospital Sant Joan De Deu, Barcelona.
PABLO LAPUNZINA
Hospital La Paz de Madrid.
ALEJANDRO SÁNCHEZ FLORES
UNAM.
ALFONSO VALENCIA
Barcelona Supercomputer Center.
CARMEN AYUSO
Biomedical Research Institute. Fundación Jiménez Díaz.
PAUL AGAPOW
GlaxoSmithKline
MAXIM FREYDIN
Queen Mary University of London.
SEGUN FATUMO
London School of Tropical Medicine and Hygiene.
PABLO ECHEVARNE
Laboratorios Echevarne.
FEDERICO MORÁN ABAD
Fundación Madri+d.
Si no eres colegiado del ICOMEM y es la primera vez que te vas a inscribir a una actividad formativa, debes registrarte primero como USUARIO NO COLEGIADO en este enlace.
 
 
OBJETIVOS GENERALES
Reunir bajo los auspicios del ICOMEM a médicos, investigadores y expertos nacionales e internacionales en temas relacionados con la genómica médica y la medicina de precisión. Abordar temas de última tendencia relacionados con tecnologías, diagnóstico y terapias personalizadas, utilizando la genómica como herramienta central.
 
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
  • Identificar últimos avances en el diagnóstico de enfermedades raras
  • Taller sobre el diseño, análisis e interpretación de estudios genómicos en pacientes
  • Retos en la implementación de la medicina genómica en sistemas públicos de salud
  • Genómica directa al consumidor y su utilización como herramienta de prevención de enfermedades
 
METODOLOGÍA
Habrá talleres aplicados a determinados temas como interpretación de datos genéticos en un contexto médico, mesas redondas donde se hablarán temas de vanguardia, ponencias magistrales de líderes internacionales y ponencias de expertos nacionales, exclusivamente seleccionados por su potencial de contribución a la medicina genómica española.
 
NECESIDADES A LAS QUE RESPONDE
Los avances tecnológicos de las dos últimas dos décadas, comenzando con el lanzamiento del proyecto Genoma Humano, nos está permitiendo caracterizar las variantes genéticas contribuyentes a enfermedades a un ritmo vertiginoso. En países como el Reino Unido, ya cuentan con la genómica como herramienta imprescindible para el diagnóstico y tratamiento de pacientes en muchas ramas de la medicina como pediatría, oncología, medicina interna y preventiva, entre otras.
 
España, único país de la Unión Europea sin oficialmente reconocer la genética como especialidad del MIR, tiene urgente la necesidad de convocar a médicos e investigadores bajo un solo techo para hablar los últimos avances en genómica y cómo implementarlos de manera rutinaria como parte del arsenal de pruebas de diagnóstico disponible para una atención más precisa y pertinente de pacientes.
 
Como director del curso experto de genética clínica de la UNIR, profesor de genómica en la Universidad de Westminster y empresario, la idea de este congreso se basa en la necesidad de hacer patente en la comunidad médica española los avances en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades haciendo uso de la genómica clínica.
 
RESULTADOS ESPERADOS
 
Contaremos con científicos y médicos de alto prestigio reconocido internacional, incluyendo afiliaciones a la Universidad de Cambridge, la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), la Universidad de Westminster, y hospitales como el Puerta de Hierro de Madrid y otras entidades públicas y privadas. Tenemos compromiso de importantes empresas proveedoras de tecnologías a los que les gustaría participar e influenciar el panorama naciente de la medicina genómica española.
 
  
Referencia: CR23000486
Área: Programa Formación Médica
Fecha inicio 14-09-2023
Fecha fin 15-09-2023
Precio Colegiados. Modalidad Presencial: 300 €
Colegiados. Modalidad Streaming: 200 €
No colegiados.Modalidad Presencial: 390 €
No colegiados.Modalidad Streaming: 260 €
Modalidad Presencial/Streaming
Entidad colaboradora Organizado por Genoinsight Limited
Duración 13 horas
Dirigido a Médicos e investigadores en biomedicina
Acreditación Solicitada la acreditación al Consejo Profesional Médico Español para el DPC/FMC (SEAFORMEC – EACCME)
Observaciones Modalidad presencial/telemática (Elegir la modalidad cuando se realiza la inscripción)
Sesiones
Porcentaje necesario de asistencia 100 %
Sesión 1 14-09-2023, 09:00 - 19:00
Aula Pequeño Anfiteatro del ICOMEM
Sesión 2 15-09-2023, 09:00 - 13:00
Aula Pequeño Anfiteatro del ICOMEM