Curso de Resiliencia Personal y Profesional ante la Covid-19
Programa realizado en colaboración con el Instituto Español de Resiliencia.
La formación es Mixta (Retransmisión en directo por Streaming y Online).
El curso se realiza en un mes y se compone de cuatro módulos (una semana por módulo para completar la formación).
MÓDULOS:
Módulo I: del 8 al 15 de octubre
Módulo II: del 15 al 22 de octubre
Módulo III: del 22 al 29 de octubre
Módulo IV: 29 de octubre al 4 de noviembre
SESIONES EN DIRECTO POR STREAMING
Se realizarán cuatro clases presenciales de dos horas de duración cada una, que se retransmitirán en directo por streaming. En total ocho horas de clase en directo.
Fecha |
Horario |
Contenido |
Profesorado |
8 octubre |
17 a 19 h |
Neurociencia |
Dr. José Antonio Cabranes
|
15 octubre |
17 a 19 h |
Gestión del estrés |
Dra. Rafaela Santos
|
22 octubre |
17 a 19 h |
Gestión de emociones |
Dña. Noelia Mata Novillo
|
29 octubre |
17 a 19 h |
Resiliencia |
Dra. Rafaela Santos y Dr. José Antonio Cabranes
|
SESIONES ONLINE
El contenido del curso y las actividades diseñadas se ofrecerán a los alumnos a través de la plataforma on line del Instituto Español de Resiliencia, esta se mantendrá activa durante la realización del curso, por lo que en el momento de comienzo del curso se facilitarán las claves y formas de acceso a los participantes.presencial
Unidad temática |
Objetivos |
Contenido |
Módulo I |
Conocimientos básicos de Neurociencia |
Bases de Neurociencia enfocadas al estrés y la Resiliencia |
Módulo II |
Conocimiento de uno mismo |
Autoconocimiento |
Módulo III |
Conocimiento de las emociones y cómo gestionarlas |
Gestión de las emociones |
Módulo IV |
Conocimiento sobre Resiliencia |
Resiliencia |
Trabajo final |
Compartir conocimientos |
Caso concreto (personal o de un paciente) |
Es un curso de 30 horas a realizar en un mes, basado en el autoconocimiento y el desarrollo de la Resiliencia. Cuenta con contenido audiovisual, grabaciones y sesiones en streaming, estudio de la personalidad y Escala de Resiliencia del IER, app UPP! y bibliografía actualizada, con manual de apoyo con material propio, para facilitar el seguimiento del curso y seguimiento tutorial con el profesor-tutor y sesiones participativas a través de foros para poder ampliar aportaciones e intercambiar experiencias.
Durante las sesiones en directo a través de streaming, los alumnos tendrán conexión directa con el ponente y podrán plantear las dudas que tengan y serán resueltas en el momento.
En resumen, se trata de una experiencia individualizada con la metodología live learning, centrada en la interacción de cada participante con el tutor personal. Se realiza online al ritmo que el participante prefiera durante un mes, abriéndose cada módulo semanalmente con una sesión en streaming de dos horas de duración, que quedará grabada para su visionado posterior en el caso de que no puedan asistir en directo.
JUSTIFICACIÓN
Desde el Instituto Español de Resiliencia, en colaboración con el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid, nos planteamos la necesidad de brindar soporte emocional al personal médico, teniendo en cuenta la situación tan exigente que están soportando desde hace un año, agravada por ejercer su labor con escasos recursos y bajo condiciones extremas. Con este programa de formación deseamos aportar prevención de salud mental y dar apoyo psicológico a todos los médicos que lo demanden.
OBJETIVOS
-
Importancia del cerebro: ser conscientes del potencial que tenemos.
-
Incorporar la Resiliencia en el marco del desarrollo personal para que cada persona llegue a ser lo que se ha propuesto ser .
-
Reforzar la autoconfianza y actitud positiva ante la incertidumbre .
-
Mejorar hábitos de vida saludable que aporten el bienestar psicofísico necesario .
-
Transformar el Estrés en Resiliencia .
-
Comprender el beneficio de la Resiliencia ante la Covid-19 y futuras pandemias.
-
Mejorar la vida personal y profesional para ser más felices.
Para más información, solicitud de Becas, etc.. contactar con:
Instituto Español de Resiliencia
Calle Marqués de la Ensenada 16. 28004 Madrid
Tel. +34 91 542 93 89 | info@resiliencia-ier.es
http://resiliencia-ier.es/

Fecha inicio | 05-10-2021 |
Fecha fin | 04-11-2021 |
Imprescindible completar las plazas mínimas (44). | |
Precio | Colegiados ICOMEM: 245,00 € |
Modalidad | Semipresencial |
Entidad colaboradora | Fundación Ramón Areces, Fundación AON España, Fundación Humanae y Sociedad Española de Especialistas en Estrés Postraumático |
Formación necesaria | |
Duración | 30 horas |
Dirigido a | Médicos |
Acreditación | Solicitada la Acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid (S.N.S.). |
Sesiones | |
Porcentaje necesario de asistencia | 100 % |
Sesión 1 |
08-10-2021, 17:00 - 19:00
Retransmision en Directo - Streaming |
Sesión 2 |
15-10-2021, 17:00 - 19:00
Retransmision en Directo - Streaming |
Sesión 3 |
22-10-2021, 17:00 - 19:00
Retransmision en Directo - Streaming |
Sesión 4 |
29-10-2021, 17:00 - 19:00
Retransmision en Directo - Streaming |